Cómo sembrar lavanda de semilla

La Lavanda en el huerto principalmente se utiliza como planta para atraer abejas y repeler plagas. Esto la convierte en una planta muy valiosa, es un pequeño arbusto perenne, leñoso, con hojas estrechas de color verde grisáceo y flores azules violetas que crecen en espigas y florecen en verano.

¿Cómo sembrar lavanda?

Requerimientos de la lavanda

Sustrato

Podemos sembrar lavanda directamente en el suelo o en semillero. Si optamos por cultivarlas en semillero, es fundamental elegir un sustrato aireado y ligero.

Abono

No requiere un abonado especial, es más ¡se desaconseja! Como buen arbusto rústico, no es demasiado exigente en cuanto a la calidad del suelo y un exceso de fertilización puede provocar que su floración pierda su potente aroma característico. Sin embargo, si el suelo en el que está plantada es muy pobre o para aquellos ejemplares en maceta, es recomendable aplicar antes de la época de floración una disolución mínima de fertilizante.

Riego

Es esencial que la Lavanda cuente con un buen drenaje. Para ello, lo ideal es que le procuremos un suelo que facilite la evacuación de agua, evitando que haya cualquier rastro de humedad. Este aspecto es especialmente importante, ya que las raíces de la Lavanda no toleran los encharcamientos en ninguna estación del año pero, especialmente en invierno (época en la que un exceso de agua en las raíces puede matar a la planta). Su proximidad con otras plantas ayudará a mantener alejados insectos y plagas, en específico los pulgones y las arañas rojas.

Cómo sembrar lavanda


Dónde sembrar lavanda

Siembra directa en primavera (en semillero protegido puede ser a finales de invierno). marco de plantación de 40 cm. Las semillas llegan a germinar por lo general entre dos a seis semanas. La temperatura óptima de cultivo está entre los 15 y los 30 ºC. No obstante, soporta muy bien las heladas, hasta -10ºC. Si disponemos de espacio, podemos plantar la lavanda alrededor del huerto para crear un espacio de plantas medicinales y aromáticas, formando una barrera protectora contra plagas y favoreciendo la fauna útil. Por otro lado, si no tenemos espacio, podemos limitarnos a plantarlas en una zona específica, intercalarlas con los cultivos principales o en macetas.  

Poda de la lavanda

Si fertilizar la planta no es importante, sí lo es realizar una poda. Esto es algo que no debemos confundir con recoger sus flores (si el destino de estas es tener fines decorativos o, incluso, medicinales). Con el comienzo de la primavera o la llegada del otoño (siempre antes o después de la época de floración), lo más recomendable es realizar una pequeña poda que nunca superará la mitad del tamaño de la planta. Gracias a ella, estaremos estimulando el crecimiento de nuevas ramas pero también de sus flores.  

Cosecha de la lavanda

Se recolecta en verano, de sus hojas y flores se extraen sus aceites esenciales, además se pueden utilizar para decoración, como uso medicinal y también culinario.  

Propagación por esquejes

Se toman esquejes de verano de unos 10 a 12 centímetros y se plantan con enraizante de ser posible. La rama seleccionada no debe tener flores, solo hojas.

Plántalas directo en maceta o en almacigo en un espacio muy iluminado alejado de las temperaturas extremas. También podés hacer esquejes en otoño.

Quizás pueda interesarte  Beneficios de las flores en el huerto, nuestras recomendaciones

 

¿Te gusta este post? Pega, Comparte y Comenta  

Borrador automático


Fuente: este post proviene de Huerta de cero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Aromaticas aromatica como podar ...

En el articulo de hoy veremos como podar la lavanda correctamente y de una forma muy sencilla. Debemos tener en cuenta que a las plantas de lavanda les cuesta varios años alcanzar la madurez completa. Para que crezcan mas sanas, den mas flores y vivan mucho mas tiempo debemos realizar una poda anual. La lavanda es una planta de carácter rústico que no requiriere  muchos cuidados por nuestra parte ...

huertos cultivar lavanda huerto huerto casero ...

En la zona del mediterráneo la lavanda, lavanda officinalis, es un arbusto perenne (tiene un ciclo de vida de alrededor de 10 años) que puede alcanzar el 1,5 metros de altura. Dispone de una flores en espiga de color violeta que se sitúan en los extremos de largos tallos. Además de ofrecer un manto de color nos regala suaves y frescos aromas. Se puede cultivar en casa, en terrazas, en macetas etc ...

plantas aromáticas y medicinales consultorio fichas de plantas

A final de año vimos esta planta de lavanda en la tienda y nos enamoramos. Llevábamos tiempo detrás de ella, porque pasábamos a menudo por unos jardines de la ciudad donde está plantada, y nos encanta acariciarla con las manos para disfrutar de su olor. Tras haberla intentando cultivar por semillas con negativo resultado, decidimos comprar una planta y reproducirla en el futuro por esquejes. La ca ...

flores

(foto tomada de la red) Nombre científico : Heliotropium arborescens Nombre común : Heliotropo Familia : Borraginaceae Origen : América Central y del Sur Características : Arbusto perennifolio, puede alcanzar hasta 2 m de altura. Hojas simples, alternas, ovadas elípticas u oblongas, algo rugosas, verde oscuras en el haz, pubescentes y grisáceas en el envés, de 5 a 10 cm de largo. Las aflores suele ...

plantas

(foto tomada de la red) Hola amigos! Hoy te mostraremos algunos detalles específicos de la planta planta Asarina erubescens. Nombre científico : Asarina erubescens Nombre común : Asarina Familia : Scrophulariaceae Origen : Méjico Características : La planta Asarina erubescens es una hermosa planta herbácea trepadora perenne con crecimiento rápido, tiene flores en forma de trompeta de color rosa, ...

huertos tomillo

El Tomillo científicamente conocido como Thymus vulgaris es un pequeño arbusto de unos 30 cms de altura originario de la región mediterránea, perteneciente a la familia de las labiadas. Tiene un amplio uso culinario, sobre todo para condimentar asados, guisados y salsas. También tiene un extendido uso medicinal para combatir constipados, gripes y fuertes ataques de tos. En el jardín es utilizado p ...

lavanda sembrar lavanda cuidados de la lavanda ...

La Lavanda, científicamente llamada Lavanda angustifolia es una planta aromática que tiene alrededor de una vida de cinco años si nos preocupamos de sus cuidados. Se utiliza para hacer perfumes, jabones, como insecticida ecológico... Es un pequeño arbusto ideal para nuestro jardín ya que nos permite realizar borduras preciosas gracias al color azulado de sus flores. Fecha recomendable de cultiv ...

flores

El día de hoy conocerán todo lo referente a la planta Nemesia pendula. Nombre científico : Nemesia pendula Nombre común : Nemesia Familia : Scrophulariaceae Origen : Sudáfrica Características : Esta planta Nemesia pendula es una planta pequeña anual que no suele exceder de los 30 cm de altura. Sus hojas son pequeñas en forma de lanza, aserradas, que a veces apenas se ven porque están cubiertas p ...

Elangreen

Para conseguir flores en primavera, podemos hacerlo mediante semillas que sembraremos en Otoño e Invierno. Algunas de ellas como los pensamientos, claveles, violetas, capuchina trepadora, primavera jardines, centaurea, cyclamen de Persia, caléndulas, antirrino semienano, pie de león, guisante de olor, miosotis de los Alpes. PENSAMIENTOS Macetas con Pensamientos Hay muchas variedades y colores que ...

huertos geranio

Pelargonium x hortorum más conocido como geranio común es una planta anual típica de la cuenca mediterránea muy decorativa en arriates, borduras y macizos, también decora maravillosamente los balcones cultivados en macetas. Puede llegar a alcanzar una altura de 40 cms. Se pueden cultivar tanto en el jardín como en el interior de casa, tanto en macetas como directamente en el terreno Sus flores s ...