Título



RETALES EN BLANCO....




Llevo un tiempo sin poner nada... mi trabajo me ocupa mucho tiempo...





Muguet
Hoy quisiera hablar sobre flores blancas... ¿por qué? Pues estamos en mayo, dentro de unos días junio... meses de muchas bodas, comuniones... y que mejor adorno para estas celebraciones que el blanco casi inmaculado y el frescor de hojas y ramas verdes, una verdadera delicia. Si os fijáis bien en la naturaleza, gran parte de la floración es blanca... con algún que otro detallito pequeño de otro color, pero en su mayor parte blancas.













TRACHELOSPERMUM JAZMINOIDE


Aquí tenéis un ejemplar espectacular de esta variedad de jazmín, de hojas duritas de un verde muy intenso y brillante , lleno de ramilletes de flores en forma de estrella que durante el día apenas huelen, pero al atardecer desprenden una nube de aroma que se expande a varios metros de distancia.




Su cultivo es muy sencillo, necesita a la fuerza el máximo de horas de sol al día, para poder florecer así de bellamente. Riego a diario que no le falte, e incluso dos veces al día si hace muchísimo calor y viento, ya que es el viento el que reseca, más que el sol. Los abonados desde marzo hasta agosto con abonos líquidos de rápida asimilación por las plantas. En otoño e invierno, abonar con guano, mantillo, estiércol...Los inviernos los pasa muy bien, es de hoja perenne, así tenemos una pared verde que con el frío intenso se pone ligeramente parda y morada, pero resiste todo el invierno sin perder la hoja. Riegos invernales tampoco deben faltar, cada unos quince días hay que regar las plantas en abundancia.





Tenéis infinidad de variedades muy bonitas de floración blanca: Petunias, surfinias, margaritas, dahlias con su floración muy larga y además año tras año.....igual que margaritas; podándolas en invierno, al año siguiente tendréis de nuevo una planta para pleno sol y con flores para mucho rato. Gauras, de ramitas finas llenas de pequeñas florecillas blancas, que duran meses en la planta, una vivaz que cada año os deleitara con su belleza delicada- hay que hacerle buena poda al final del otoño para que brote con fuerza en primavera.






Hay tal cantidad de plantas de flores blancas, que un post no da para mencionarlas todas, pero sí unas poquítas, fuertes y resistentes. Las que menciono en este post son las que mejor verano pasan aquí en Madrid y alrededores. Por experiencia propia os digo que no dan mucho trabajo, ni muchos problemas respecto a los ataques de insectos.
Eso sí, hay que ojearlas simplemente de vez en cuando con atención, y así podéis proporcionarlas ayuda a tiempo, en caso de que la necesiten.





ALISSUM

Aparte de plantas bianuales o vivaces, hay arbustos y muchos árboles que tienen su floración blanca... los durillos, los árboles frutales, adelfas, abelias, hortensias, azaleas y rhododendros... en fin, una barbaridad de variedades, de porte reducido, de tamaño generoso, árboles altos y medianos... Con esta variedad de flores, plantas y arbustos , si queréis un jardín blanco y verde, lo tenéis más que fácil. Flores de temporada como Dianthus, Claveles, Alegrias, Verbenas, Petunias y Surfinias, Alissum con su embriagador aroma a miel... y como no los Geranios y Pelargonios.



A los que os gustan los Rosales, tenéis rosales blancos bajos, altos, trepadores... de flores grandes y olorosas, de florecillas menuditas agrupados en ramilletes, infinidad de tamaños y formas... basta con que os paséis por un vivero para poder elegir lo que más os guste.



Calas, como una planta vivaz irá muy bien en los sitios de sombra y con el cepellón siempre ligeramente húmedo. En invierno desaparece toda la parte aérea de la planta , pero no se muere y cada primavera brota con fuerza y florece hasta bien entrado el verano.



Para lugares, digamos difíciles, ventosos, muy calurosos os recomiendo verbenas, ya que tienen un aguante supremo a las inclemencias. Tienen un periodo de floración larguísimo y abundante, no suelen sufrir habitualmente enfermedades ni ataques de insectos. Lo que sí que les gusta como a todas las plantas son buenos abonados cada 15-20 días desde la primavera hasta otoño.


Hay muchísimas más variedades pero quería hablar de estas pocas, que por experiencia me parecen las más sufridas y duras.



Gracias por leerme.

kataswit@gmail.com





Tumbados;

las manos como sin querer rozando los rostros escuchando zumbido de las abejas,
acariciando suavemente tu cuerpo.
El campo se convierte en un lecho fascinado con las pasiones descaradas...
Estás extrañado... desconcertado, una flor blanca y olorosa deslizándose por mi... es tu mano?
Son tus dedos hambrientos?
Tus ojos callejean por mis curvas... estallan las yemas con el tacto de los cuerpos calentados por el sol y ardor.
Seamos campo, seamos un zumbido, una floración perdida entre los prados calurosos, un estallido de florescencia escandalosa...
Imagina lo por un instante... solo por un nimio instante..

A ti F.
















Fuente: este post proviene de Blog de kataswit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Estas flores que mantengo a mi lado se marchitan y creo que es porque no visualizan tu presencia, vuelve a mi lado y haz que estas flores renazcan con tu presencia. Eternamente te esperaré. RODEATE CON APASIONANTES ROJOS EN TU JARDÍN... Con suaves y delicados pétalos de Amapolas, de sedosos y aterciopelados al tacto pétalos de Rosas... Deleita tu vista con salvaje y potente rojo de la ...

flores penta lanceloata pentas

La PENTA LANCEOLATA (de la familia Rubiceae), mas conocida por “penta” o “estrella egipcia”, es una planta sencilla y perenne, que se destaca por sus flores, que permanecen tanto en la primavera como en el verano y el otoño. Tabla de contenido Penta lanceolataDescripción Hojas Flores Cultivo Cuidados Penta lanceolata Descripción Esta planta vivaz oriunda de Yemen y África ...

"Sobre la flor de violáceo color vuela alegre el colibrí... quiere su néctar, quiere su dulzura. Ave que imita al amor que yo te guardo por cada instante de ternura que me diste... quiero volar a tu derredor y besarte hasta rozar la locura..." RENE CAMPOS "Violeta y el morado son colores de transformación al más alto nivel espiritual y mental, capaces de combatir los miedos y ap ...

... leer más En las barras de las tabernas Cantan los viejos marineros Que la flor del naranjo Desde alta mar se huele, Y enloquece a aquellos que, con la luna, navegan sus trampas Y no se salva del mal Quien de su canto no se aleja.... leer más (El mal del azahar Joan Manuel Serrat – Manuel Vicent) Habrá personas a las que les resulte un aroma muy pesado, y habrá gente que se vuelva lo ...

consejos de jardinería flores plantas ornamentales ...

Variedad morada de las flores de una verbena Cuidados y propiedades medicinales de las verbenas El género Verbena contiene en la actualidad más de 200 especies conocidas y un gran número de híbridos creados por el hombre. Generalmente son hierbas de pequeño porte aunque algunas especies llegan a formar tallos leñosos. Sus hojas se disponen de forma alterna y poseen el margen altamente aserrado. Pe ...

RHEUM RHAPONTICUM (RUIBARBO) Si no conocéis esta planta-verdura-fruta, es una gran pena, ya que es una planta sabrosísima y rica. Yo la conozco desde pequeña; en mi país natal, Polonia, es considerada una delicia imprescindible de los bizcochos, compotas y zumos. Es una fuente inagotable de vitamina C, pero también de ácido oxálico (igual que las espinacas, pero no por ello no las comemos), que d ...

ABONOS DE CRECIMIENTO Y FLORACIÓN, MIS FAVORITOS SEGUNDA PARTE.. Hoy os quiero hablar de un abono que me sorprendió muy gratamente. Soy muy desconfiada, muy cuidadosa en la elección de los abonos, ya que como planto hierbas aromática y de vez en cuando algo de huerta, quiero para mis cultivos y flores abonos lo más natural posible y que puedan proteger al mismo tiempo mis plantaciones. Est ...

flores petunia cuidados ...

Famosa por sus coloridas flores y su durabilidad, la petunia es una planta que abunda en jardines, canteros de flores y balcones. Con una serie de consejos para su cultivo y cuidado es fácil tenerlas durante más tiempo que otras especies. ¿Cuidados de las petunias? Características principales de las petunias Se trata de una especie de la familia de las solanáceas (papa, tomate, berenjena, pim ...

consejos de jardinería jardines plantas ornamentales ...

Las plantas ideales para tu jardín este verano Croton (plantas del género Codiaeum) Los croton, nombre popular con el cual se conocen las plantas del género Codiaeum, pertenecen a la familia Euphorbiaceae. Estas plantas son las especies que con más frecuencia encontramos en los jardines de las zonas tropicales. Esto se debe, principalmente a que soportan altas temperaturas, y no necesita de muchos ...