Título

(...)Tú la delicadeza, yo el contrapunto,

el gesto encorvado hacia ti

cuando acerco mi boca

a tu piel sedosa

y me acaricias con la sensualidad

de tus labios insaciables

y me sellas besos blancos y violáceos.

Así te imagino en tu ausencia,

como estación de privilegio

abundante y generosa(...)






PETUNIAS EN NUESTRO JARDÍN, BALCÓN, TERRAZA...
Ya están aquí... ya se han llenado los viveros de colorido de las preciosas petunias...
Es una plantita tan sumamente agradecida, tan bella en su sencillez, con tal abundancia de floración.... que no creo que haya alguien que no la conozca. Existe una cantidad de variedades, colores, tamaños, sencillas, de flor doble, de flor chiquitita, jaspeadas, bicolor y van desde blanco, pasando por múltiples tonalidades de rosa , fucsia, azulado, morado, lila... hasta... negro. Cada año aparece nueva variedad, cada año los productores sacan al mercado alguna joya nueva de la familia de las Petunias y Surfinias.

Son muy fáciles de cultivar, muy fáciles de mantener si se tiene en cuenta unos pocos consejos.
Famosas por su floración larguísima y abundante, su buen comportamiento a pleno sol y semisombra.
Son muy "hambrientas" de abonos, así que hay que proporcionarles un "suculento plato" de ricos líquidos diluidos en agua, cada 15 días desde marzo hasta octubre e incluso noviembre...



Aquí en casi toda la zona de Madrid sus necesidades de agua son muy elevadas y más sí plantamos las Petunias a pleno sol. Ni más ni menos que a diario, incluso dos veces al día si vemos que nos quedamos cortos.

Suelen sufrir ataques de Pulgón tanto verde como negro y alguna vez de Cochinilla Algodonosa o Trips. Suelen ser también victimas de picoteo de los pájaros, ya que sus coloridas flores son un reclamo tremendo para aves hambrientas.

Si tienen exceso de agua, pueden aparecer también las babosas que se comen sus ricas flores...Desgraciadamente hay que mirar cada dos por tres si no sufren algo las Petunias...

Pero yo insisto en que con prestarlas un poco de atención, podemos conseguir unas plantas muy sanas. También existen en el mercado unas pastillas, que pinchadas en el cepellón al plantarlas , nos pueden ayudar mantener a raya Pulgón, Cochinillas y Trips durante bastante tiempo.





A la derecha tenéis una foto de una Surfinia, que no es más que variedad de Petunia colgante... Y sí, estoy segurísima de que podéis conseguir un ejemplar así de rebosante de flores con unos cuidados básicos y constantes.

Y por encima de todo, con unos abonos naturales líquidos (tipo guano) de absorción rápida ya que es eso lo que las ayuda a estar sanas y bellas.

A mi personalmente me encantan, ya que no son muchas las flores que pueden deleitarnos durante tantísimos meses con su exuberante floración.





Siempre os diré que uséis abonos naturales, incluso hechos por vosotros mismos, pero si os da un poco de pereza en el mercado hay cada vez más productos muy naturales, que a parte de abonar , ayudan a mantener el equilibrio en la naturaleza ya que están fabricados con restos orgánicos y reciclables, como restos de vinazas, cáscaras de huevos, restos de plumas de aves, guano de murciélagos o restos marinos. Esto también ayuda a tener las plantas sanas y no infladas de abonos químicos que solo atraen bichos e insectos dañinos para nuestras plantas. Para eliminar los insectos también hay muchos productos más naturales y algunos los podemos hacer en casa (extractos de ajo y cebolla para fumigar)

Espero que os ayuden estos poquitos consejos muy sencillos, y que podáis tener unas plantas estupendas en vuestras casa.




Muchas gracias por leerme.




kataswit@gmail.com







Fuente: este post proviene de Blog de kataswit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

diseño de exteriores jardín como cultivar petunias grandes ...

Cultivar petunias en tu hogar puede ser una experiencia gratificante y satisfactoria. Estas hermosas flores son conocidas por su amplia gama de colores y su fragancia embriagadora. Con algunos cuidados básicos, puedes crear un exuberante jardín de petunias que agregue belleza y alegría a tu entorno. Todo esto y más, veremos a lo largo del tema de Como plantar petunias, Como cultivar petunias grand ...

flores petunia plantas anuales ...

La Petunia, perteneciente la familia Solanaceae, apareció por primera vez en Europa a principios del siglo XIX. A partir de ahí, ha ido ganando aceptación hasta su introducción en el mercado, convirtiéndose en unas de las plantas de flor más populares. Suele desarrollar una abundante floración durante un largo período desde la primavera hasta el otoño. Sus llamativas flores sirven para decorar mac ...

RETALES EN BLANCO.... Llevo un tiempo sin poner nada... mi trabajo me ocupa mucho tiempo... Muguet Hoy quisiera hablar sobre flores blancas... ¿por qué? Pues estamos en mayo, dentro de unos días junio... meses de muchas bodas, comuniones... y que mejor adorno para estas celebraciones que el blanco casi inmaculado y el frescor de hojas y ramas verdes, una verdadera delicia. Si os fijáis bien e ...

cultivo cultivo de habas plagas del huerto ...

Plagas y enfermedades en el cultivo del haba El el cultivo de habas nos podemos encontrar con diversas plagas y enfermedades que le pueden afectar, a continuación os vamos a hablar de algunas de ellas. PLAGAS QUE AFECTAN AL CULTIVO DE HABAS Sitona. La sitona es un tipo de escarabajo que se alimenta de las hojas del haba. Es conveniente combatirlo mediante remedios naturales como son la plantació ...

... leer más En las barras de las tabernas Cantan los viejos marineros Que la flor del naranjo Desde alta mar se huele, Y enloquece a aquellos que, con la luna, navegan sus trampas Y no se salva del mal Quien de su canto no se aleja.... leer más (El mal del azahar Joan Manuel Serrat – Manuel Vicent) Habrá personas a las que les resulte un aroma muy pesado, y habrá gente que se vuelva lo ...

Consejos enfermedades Plagas

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad. En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíam ...

ABONOS DE CRECIMIENTO Y FLORACIÓN, MIS FAVORITOS SEGUNDA PARTE.. Hoy os quiero hablar de un abono que me sorprendió muy gratamente. Soy muy desconfiada, muy cuidadosa en la elección de los abonos, ya que como planto hierbas aromática y de vez en cuando algo de huerta, quiero para mis cultivos y flores abonos lo más natural posible y que puedan proteger al mismo tiempo mis plantaciones. Est ...

ABONOS DE FLORACIÓN Y CRECIMIENTO. MIS FAVORITOS, PRIMERA PARTE... A veces veo que no tenemos medida justa en el tema del abonado de nuestro jardín, terraza...o pecamos por exceso, o no abonamos nada de nada. Ni una ni otra son opciones viables, porque las plantas en las macetas agotan los nutrientes más rápido de sustrato, que las que están plantadas en el suelo, así es aunque parezca contradic ...

sembrar semillas sembrar semillas de lechugas huertos ...

Entre las plagas y enfermedades más comunes que nos podemos encontrar en los cultivos de lechuga podemos detallar las siguientes: PLAGAS Trips. Pueden aparecer en épocas de Verano si estos son excesivamente cálidos y secos. Son pequeños insectos de color amarillo-marrón. Las picaduras de estos afectan a las hojas secándolas, además transmiten enfermedades. Para evitar su aparición es aconsejable r ...

huertos abono abono ecológico ...

La ortiga, es una planta que en el norte de españa se encuentra con mucha facilidad y aunque, repudiada, por su manía de producir cierto picor en las partes de nuestro cuerpo que entran en contacto con sus finos pelos, es una planta muy apreciada por los amantes del jardín y de la horticultura por su contenido en Nitrógeno, Hierro, Calcio, Potasio, Azufre, Fósforo, Silicio, Mobildeno, Vandamio y M ...