titulo


HOSTAS FORTUNEI


Es una familia muy extensa de variedades, de distintos colores, y para mi de belleza casi perfecta. En la foto de la izquierda tengo una hosta plantada justo debajo de la Hortensia hoja de roble, detrás se ve unas hojas ovaladas de una peonia, y en primer plano un sanísimo y precios arbustíto de ... perejil  estan todos en el mismos suelo bastante ácido, y están de mil maravillas
Las hostas deben estar protegidas del sol muy fuerte, y de vientos que pueden destrozar sus preciosas hojas.Necesitan bastante humedad del suelo, y claro esta es una planta perfecta para los rincones sombríos, allí donde os aparece musgo, allí es donde una hosta estará en un clima perfecto para su esplendoroso crecimiento .pueden alcanzar mas de un metro de envergadura , creando unas manchas verdes y luminosas en sitios de poca luz.
Son unas de mi preferidas, me chifla su forma de crecer , sus hojas de verde, amaríllio, blanco, pistacho...dorado...múltiples colores y formas de las hojas.
La tierra he de ser algo arcillosa, con acidez correcta para supervivencia de cada ejemplar.Al sol se queman totalmente. Otro


peligro que las asecha son las babosas y caracoles, ya que las hostas son su plato favorito. Existen en el mercado muchos productos para combatir los ataques de las babosas que se comen casi todas las hojas y nos quedaría solo un nervio debilitado..Se pueden plantar también debajo de algún que otro pino que al soltar las agujas acidifica la tierra alrededor de las hostas y las ayuda a ser muy hermosas y sanas. Abono que yo utilizo-claro esta-es GUANUMUS.. abono totalmente natural y orgánico, desaconsejo aportes extra de nitrógeno que aparte de producir quemaduras en las hojas, les quita vigorosidad, y como os he contado nunca he usado esas famosas "bolitas azules", puesto que los abonos organicos suelen llevar una pequenia parte de nitrógeno natural de una fácil asimilación por las plantas, que es mas que suficiente en caso de pj; hostas.

Brotes de unos 15 días.
Al estar en sombra generalmente , o con algo de sol por las mañanas, la tierra suele mantenerse mas tiempo húmeda, por lo tanto necesitaran algo menos de agua, pero sin dejar que se seque nunca el cepellón,que lo llevan un poco mal.
En invierno las hojas se secan por completo, y se pudren, no suelo limpiar muchas hojíllas secas que al pudrirse penetran
en la tierra y la abonan de modo mas natural... Ya cuando llega la primavera, recogo los restos de hojas viejas , puesto que se verán los picos de brotes nuevos que de lejos son similares a las hojas de tulipanes. No se hielan sino reposan durante invierno , para ir asomando piquitos de hojas en primavera
Se adaptan muy bien al clima de Madrid, peeero solo en los lugares muy sombríos. Parece que me repito mucho. pero sencillamente es para recalcar los cuidados especiales de cada ejemplar, puesto que en mi trabajo tengo que repetir varias veces la misma información en un lenguaje más sencillo, nada de tecnicizmos, para que absolutamente todo el mundo pueda captar  lo más importante de lops cuidados.
 Gracias Triana; mi amigo de alma.





ESPERO QUE OS HE PODIDO DAR ALGÚN QUE OTRO CONSEJO QUE OS SIRVA DE
AYUDA.


Fuente: este post proviene de Blog de kataswit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general

DAVALLIA MARIESII (Helecho"pata de conejo") Los helechos llevan con nosotros miles y miles de años.. son unos de los pocos"supervivientes"de la era de los Dinosaurios.. Se encuentran todavía los fósiles con el dibujo de sus hojas...Se fueron adaptando a los ambientes y climas diferentes con paso de los millones de años..Es difícil abarcar con la mente , que una plantita , un ...

general

CAMELIAS JAPÓNICAS Son unos arbustos de una belleza extraordinaria. Poseen unas hojas de un color verde muy oscuro y jugoso, que se mantienen así todo el año. Las hay que florecen en invierno, en otoño o en primavera dependiendo de la variedad. A pesar de que carece por completo de aroma, sus flores nos pueden alegrar la vista durante bastante tiempo, puesto que podemos buscar variedades que ca ...

general lechugas llueve ...

Dia 9 de septiembre 2013 Hoy empieza el nuevo curso escolar. De lechugas y Romanescu. Hace cuatro días que trasplanté a maceta algunas lechugas y algunas coles romanescu. Las primeras eran aun muy pequeñitas y les esta costando agarrar a la tierra. Las coles estaban creciendo en el semillero demasiado. Plante a tierra cuatro y las otras las puse en pequeños contenedores como reserva para pasarlas ...

artículos huertonsejos tratamientos ...

TALLER DE TRATAMIENTOS CASEROS,   Y NATURALES PARA CUIDAR NUESTRAS PLANTAS Y HUERTOS   En este taller conoceremos algunos tratamientos fáciles de preparar, contra los afecciones más comunes que pueden afectar a nuestras plantas. GUÍA DE FALTA DE NUTRIENTES      FALTA DE CALCIO: Las hojas nuevas se vuelven rizadas y pálidas. Tratamiento:     #Cáscaras de huevo trituradas #Extracto de ortiga: FALTA ...

hostas plantas ornamentales plantas de exterior ...

Las hostas son plantas que llenan de belleza el jardín cubriendo zonas de relleno y complementando macizos de plantas vivaces. También se crean bonitos espacios combinando distintas variedades de hostas con hojas de diferentes tamaños y tonalidades. Las hostas se destacan por sus robustas hojas de forma acorazonada con una acanalada nervadura muy característica y los márgenes delicadamente ondula ...

general cultivar en casa huerto en casa ...

Tener babosas y caracoles en los cultivos de nuestro huerto urbano no es nada agradable y hace que las plantaciones no crezcan de la forma que tendrían que crecer. Las babosas y los caracoles son lo que comúnmente se llaman como moluscos. Por lo general salen a la noche, ya que les gusta el clima muy húmedo y la lluvia. Con sus dientes van devorando la mayoría de las hojas y frutos que se encuentr ...

hortalizas y verduras huertos huerto en macetas ...

En el artículo de hoy voy a darte las claves para cultivar espinacas en maceta. Las espinacas son plantas que, debido a sus características, se pueden cultivar sin problemas tanto en suelo directo como en maceta. Siguiendo unos sencillos pasos lograrás un cultivo óptimo y siempre tendrás disponible unas hojas de espinacas. Cómo sembrarlas Una vez obtenidas las semillas siémbralas de forma di ...

plantas ciclamen crisantemo ...

Se vino el OTOÑO!!! A ponerle color con estas plantas!Finalmente y después de los calores del verano se acerca lentamente el Otoño?esa estación colorida, para mí?con ruido de hojas secas, sol tímido que calienta a través de las ramas desnudas, charcos y lloviznas varias?. Acá les dejo unas flores para alegrar esta temporada: Crisantemo: Características: arbusto perenne que florece en otoño.Luz: a ...