Las micorrizas

En el articulo de hoy vamos a conocer mejor a las Micorrizas. La etimología que es el origen de las palabras ya nos da buenas pistas para comprender lo que hay detrás de algunos conceptos técnicos que en ocasiones nos cuesta entender. Del griego MICOS (hongo) y RIZHOS (raíz) podemos tener una idea de lo que es una micorriza.

las micorrizas


Para empezar, hay que decir que es una relación que comenzó entre las plantas y los hongos, ¡hace millones de años! Imaginemos un mundo en el que al principio todo era agua, y la vida sólo era posible en ella.

Luego empezaron a formarse los continentes, y las plantas comenzaron a evolucionar, necesitando para su adaptación al mundo terrestre, desarrollar raíces que fijasen la planta al suelo, y que sirviesen para recoger agua y nutrientes de la tierra.

Los suelos de los primeros tiempos de esta colonización eran pobres, las plantas tuvieron que contar con la ayuda de algunos hongos, los cuales eran capaces de absorber los escasos nutrientes y dárselos a la planta a cambio de azúcares.

Esta relación de beneficio mutuo entre raíces y hongos es lo que llamamos micorrizas. La mayoría de las plantas vasculares, esto es, las que cuentan con raíces, tallos y hojas, establecen micorrizas.

La relación simbiótica se puede establecer dentro de la célula de la planta o fuera de ella, dando lugar a micorrizas distintas: endomicorrizas o ectomicorrizas, respectivamente.

En el caso de las endomicorrizas, las hifas fúngicas del hongo, que son pequeños filamentos, penetran en las raíces, y forman como unos ovillos o ramificaciones diminutas. Las hifas también se extienden por el suelo que hay alrededor de las raíces. Al conjunto de hifas se le denomina “micelio”.

En cambio, en las ectomicorrizas, el hongo no penetra en las células de la planta, sino que forma una capa parecida a un fieltro por encima de las raíces. Estas son características de algunos grupos de árboles y arbustos de zonas templadas.

El micelio se extiende hacia el interior del suelo, y en algunos casos los pelos radicales desaparecen, y sus funciones son reemplazadas por las hifas fúngicas.

micorrizas huerto


La lista de beneficios de esta relación simbiótica es muy larga, pero el más relevante es el aumento de la capacidad de absorción de micro y macronutrientes, protección contra patógenos, resistencia a la sequía, mejor estructura del suelo, e incrementa la producción.

¿Ya conocías a las Micorrizas? Si tienes alguna duda las resolvemos en los comentarios. Puedes ayudarme compartiendo este articulo por todas tus redes sociales y recuerda que puedes seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

plantas y setas plantas y setas

Cuando una planta vascular —aquella que cuenta con floema y xilema para transportar agua y nutrientes— y un hongo se asocian para sobrevivir o mejorar su aptitud en el medio, forman lo que se conoce como micorriza. Esta asociación simbiótica permite a ambas partes beneficiarse y tiene un papel importantísimo en la ecología del suelo. En cualquier ecosistema, no solo la disponibilidad, sino también ...

níscalos setas consumo níscalos ...

Los níscalos son unas de las setas más fáciles de reconocer y de recolectar, además es frecuente encontrarlas en los mercados en otoño. Probablemente son las setas más populares. Los hongos del género lactarius, que pertenecen a la familia Russulaceae, presentan cuerpos fructíferos, o setas, con sombreros y pies bien diferenciados, tienen abundantes láminas, su consistencia es granulosa, producen ...

cultivo agricultura plantas ...

¿Habéis escuchado hablar de las micorrizas? Seguro que muchos de vosotros sí y es que su uso, sobre todo en agricultura ecológica, cada vez está más extendido. ¿QUÉ SON LAS MICORRIZAS? Las micorrizas son simbiosis mutualistas entre las raíces de las plantas y los hongos del suelo. Estas relaciones beneficiosas han sido aprovechadas por los agricultores durante siglos debido a los numerosos benef ...

Jardinería

La agricultura engloba mucho más que el uso de fertilizantes y el aporte de agua a cualquier planta. La conexión entre el suelo, los microorganismos como las micorrizas y las raíces de las plantas es tan compleja que incluso a día de hoy nos faltan conocimientos para entenderla. Dentro de dicha conexión, se agrupan las micorrizas, hongos que son capaces de crear simbiosis con las raíces para conse ...

micorrizas endomicorrizas micorrizar ...

MICORRIZAS Nuevo producto a base de propágulos activos de micorrizas autóctonas de España, patentado por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) cuyos goteros son distribuidos en exclusiva por AGRARES iberia SL. El producto se llama Myco-AGRARES y se presenta en goteros de 10cc. Un gotero es suficiente para micorrizar 20 plantas. Qué son las micorrizas? Las micorrizas son asociaci ...

Quizá sean las trufas, esos carísimos hongos( un ejemplar pueden llegar a costar hasta 2000 euros) que crecen en el subsuelo de bosques de robles, carrascas, encinas o alcornoques, los más conocidos y apreciados de todos, vamos, los imprescindibles de todos los restaurantes " Guía Michelín". Otros no son tan solicitados, pero el trabajo que realizan es tan importante o más. Son el result ...

cuidados del huerto huerto micorrizas ...

Quizás la palabra Micorriza no te dice nada, y es algo totalmente natural. Las micorrizas aun son unas grandes desconocidas en la agricultura urbana y ecológica, lo normal es que a nivel usuario esta palabra te suene a chino salvo que tengas alguna formación o experiencia con su uso. Por esa razón en este artículo voy a explicarte de una forma muy sencilla, que son y como utilizarlas. De una forma ...