Hoy me he enterado de que en la Estación Espacial Internacional, que está dando vueltas al planeta en la órbita terrestre, están haciendo un experimento hortofrutícola. Acaban de plantar pepinos para estudiar su crecimiento en ausencia de gravedad, y parece que les ha salido bien. Las plantas son fundamentales para la vida en la Tierra, convirtiendo la luz y el dióxido de carbono en alimentos y oxígeno. El crecimiento de las plantas puede llegar a ser también una faceta importante para consolidar la supervivencia humana en la exploración del espacio.
¿Quién nos dice que en el futuro no habrá ciudades humanas que siembren pepinos en otros planetas, protegidas por burbujas que sean una suerte de atmósfera, en las que haya un completo ecosistema vegetal para asegurar el equilibrio entre oxígeno y dióxido de carbono que existe en la Tierra y posibilitar así la vida animal y humana? Quizás dentro de un par de siglos facilisimo.com tenga reportajes titulados así: ‘Consejos y trucos para sacarle provecho a tu huerto espacial’ o ‘Las plantas más bonitas de los planetas de la galaxia Andrómeda’’. Quién sabe. Mientras haya huertos y jardines, allí estaré yo, aunque tendré que esperar a la próxima vida.
Como dije al principio, tengo ganas de viajar. Algún día podremos hacer escapadas intergalácticas y ver mundos que ni siquiera imaginamos. De momento me queda mucha Tierra por ver. ¿Y a vosotros?