Violeta africana, un tesoro de interior


La violeta africana o Saintpaulia es una planta de interior conocida, sobre todo, por estar en flor todo el año. Pero también lo es por su vivo color morado y tacto aterciopelado.

Fuente: Kourilek


Existe una gran cantidad de variedades de violeta africana con colores y matices distintos, pero los ejemplares más usuales son el violeta, azul, morado o blanco. Al tratarse de una planta de interior, en verano puede vivir en semisombra. En invierno, en cambio, sí necesita mucha luz pero no directa.

Si eres un apasionado de las plantas de interior, esta es una de las que no puede faltar en tu casa. Es agradecida y vistosa, además de decorativa, y tiene una extraordinaria dureza.
Su modesto tamaño no le impide adueñarse de las miradas, gracias al color y la forma redondeada de sus flores. Vive de manera ideal en interiores. Pero también se puede colocar en el exterior de nuestra casa, siempre y cuando, esté resguardada en invierno y a la sombra en verano.

De procedencia africana, la violeta es propia de Tanzania. En el siglo XIX, el barón alemán Walter von Saint Paul-Illaire (de ahí su nombre científico), envió semillas desde Tanzania a su padre en 1892. Un año más tarde, el género fue descrito de manera científica por el botánico Johan Wendland. Antes que él, unos botánicos ingleses ya habían llevado ejemplares de violeta africana a su país, pero no eran de suficiente calidad como para ser reconocidas.



Consejos y cuidados de la violeta africana


Al ser una planta de floración permanente, la violeta necesita que le vayan quitando los tallos marchitos. Así crecerán con más fuerza los nuevos. No tiene necesidad de ser trasplantada, ya que no es exigente en cuanto a volumen de tierra. Lo que si es indispensable es abonarla de vez en cuando, mezclando su agua de riego con un poco de abono líquido. 

Debes tener en cuenta que esta planta tiene unas raíces muy delicadas para la cantidad de las hojas que posee. Es por eso que se riega desde su base, poniendo un plato con agua y retirándolo unas horas después. Y, a los días, cuando la tierra empiece a secarse, será hora de repetir el riego. Lo único que no soporta la violeta africana es el exceso de agua. Si esto sucede, aparecerá moho.

Os nicos bebs que eu fao #violetaafricana

Una publicacin compartida de Marcos Freire (@mfreire1994) el



Una curiosidad de la violeta es que se reproduce plantando esquejes de sus hojas. Para ello, tendrás que coger un tallo de tamaño medio que no sea ni del centro, ni de la parte exterior de la planta.

Como las demás especies de interior, los enemigos que posee la violeta son los pulgones, cochinillas blancas, trips y algunos hongos.

Si quieres presumir de violeta africana, aquí tienes un vídeo para que la tengas siempre bella y bien cuidada. ¡Que la disfrutes!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

jardines

La violeta africana conocidas científicamente como Saintpaulia, es una planta fascinante que pueden añadir un toque de belleza y elegancia a cualquier hogar. Estas delicadas flores, con sus colores vibrantes y pétalos aterciopelados, son un verdadero deleite para la vista. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de cuidado de la violeta africana para asegurarte de que florezca todo el ...

plantas violeta africana floración violeta africana ...

Hola amigos...! hace poco he decidido incorporar a mi jardín un nueva planta y se trata de a violeta africana. Esta hermosa planta de interior herbácea pertenece a la familia as gesneriáceas por lo que la violeta africana se caracteriza por hojas aterciopeladas y hojas ovaladas de color verde crecen en grupos de muy diversas tonalidades: blanco, morado, azul... La época de floración de la violeta ...

Acércate a la saintpaulia, esta planta de interior que da vida a la casa durante todo el año. Con sus racimos de flores de diversas formas, sus hojas peludas y su multitud de colores, Saintpaulia aportará dinamismo y suavidad a tu interior. Te damos nuestros consejos prácticos para que lo cuides durante todo el año. De hojas esponjosas, sus pequeñas flores simples o dobles, simples o bicolores, co ...

arbustos

Amantes de las flores, quiero hablarles de la bella flor Saintpaulia ionantha, esta flor se puede multiplicar por semillas o esquejes de hoja. Hay numerosas variedades de Saintpaulia ionantha.que pueden tener flor durante todo el año. El color más corriente es el violeta. A pesar de su nombre común "violeta africana" no tiene nada que ver con nuestras violetas. Cómo obtendremos buenos re ...

jardín consejos de decoración decoración ...

Poder disfrutar de una terraza llena de plantas que florecen durante todo el año es una auténtico placer. Existen especies que en climas templados pueden mantenerse en estado de floración todo el año. A continuación te desvelamos las especies que darán color y alergia a tu hogar. Plantas que florecen todo el año: Geranio Conoce las plantas que florecen durante todo el año 16 El geranio es una de l ...

violeta de los alpes características morfológicas suelo ...

La violeta de los alpes cuyo nombre científico Cyclamen persicum, es una planta proveniente del medio oriente A continuación les presentamos un resumen de las principales características: Requiere de bajas temperaturas la afecta la alta y el exceso de humedad en verano lo ideal entre 8° y 15° C. RIEGO: Normal durante el otoño, invierno y primavera. Debe suspenderse totalmente en verano. De ...

plantas plants

En este post quiero compartir con vosotros la evolución de un esqueje de hoja de Saintpaulia o Violeta Africana. Hay varios métodos para realizar con éxito esquejes de hoja de las violetas africanas. Pueden ponerse a enraizar en agua o directamente en sustrato, pero en cualquiera de los casos hay que partir de hojas lo más sanas posible y elegir aquellas que tengan un peciolo largo. Yo dispon ...

plantas de interior ficus benjamina ficus ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores cuidados de las plantas de interior, dentro de mi lista de plantas de interior preferidas hay muchas más de dos: tradescantia, nephrolepis, dracaena, monstera deliciosa... Sin embargo, las que selecciono para este post llaman en especial mi atención por su estética y facilidad de cultivo. Los ficus y los anturios son plantas muy llamativa ...