1. Se caen las flores
Puede ser por el calor, si vivimos en un sitio demasiado cálido podemos instalar algún tipo de sombreado para protegerlo en las horas más fuertes de sol.
Excesiva humedad, para esto ajustaremos los riegos dependiendo de la humedad ambiente, del terreno y del calor.
Un abonado incorrecto, por lo que puede ser falta de potasio o mucho nitrógeno, para evitar esto, abonaremos correctamente antes de comenzar el cultivo.
2 Hojas retorcidas
Otro problema que solemos encontrar en las tomateras son las hojas retorcidas o arrugadas, suelen crecer con esta deformidad por regar poco o si se le están dando riegos demasiado abundantes. Para este problema ajustaremos los riegos.Aunque también puede ser porque tenga pocos nutrientes en el suelo o no sea capaz de asimilarlos porque no tenga buen desarrollo en sus raíces o que tenga demasiado fruto y no consiga llevar nutrientes a las hojas.
Para solucionar esto aplicaremos un abono a la tierra, antes y durante el cultivo, yo recomiendo el purín de ortigas puesto que mejora el suelo, mejora la actividad microbiana y ayuda a la planta a encontrar los nutrientes que necesita.
3. Hongos
El mildiu y oídio son muy comunes, aunque hay otros, una forma de combatirlos es hacer rotación de cultivos. Es aconsejable no repetir la familia del cultivo anterior, puesto que si lo hacemos el hongo podría aparecer en el siguiente cultivo.Cuando se termina el cultivo sería muy buena idea hacer una solarización, consiste en cubrir el suelo húmedo con plástico durante el verano, así eliminaremos estos hongos y evitaremos que aparezcan en otros cultivos.
4. Podredumbre apical
A veces a nuestros tomates les aparecen unas manchas negras en la base, esto puede ser por riegos inadecuados, más bien escasos o también por falta de calcio en la tierra. Si son casos aislados los quitaremos, pero si son muchos son un problema.Deberemos determinar porqué causa es, si es el riego, lo haremos adecuadamente y si esfalta de calcio, corregiremos el problema, como por ejemplo enriqueciendo el compost que usemos con cascara de huevo para hacerlo más rico en calcio.
5. Tomates agrietados
A veces solo se marcan y cicatrizan, pero se pueden consumir, este problema se puede deber a varias causas, como exceso de agua, abonado excesivo o cambios bruscos en la temperatura. Con este cultivo el riego y el abonado deben ser adecuados.¿Conocías todos estos problemas del cultivo del tomate? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.