Estarás cansado/a de leer en multitud de blogs de jardinería que el Aloe vera es una planta muy resistente y rústica, y se puede cultivar tanto en casa como en el jardín, soportando estoicamente temperaturas altísimas o, todo lo contrario gélidas.
Sin embargo, la cara que se nos queda cuando vemos en nuestro Aloe vera hojas marrones y blandas y cómo lentamente se va perdiendo el vigor natural del cultivo es mágica.
Y es que realmente es así. El Aloe vera es una planta rústica, pero su principal debilidad es tu exceso de cariño.
Vamos a verlo.
Origen de las hojas marrones y blandas en Aloe vera
Hay 2 respuestas claras que explican por qué nuestro Aloe vera tiene las hojas marrones:Falta de agua o salinidad
Exceso de agua Sin embargo, cuando hablamos de un Aloe vera con hojas marrones y blandas, la respuesta es clara: un contundente exceso de agua.
El Aloe vera es una planta suculenta acostumbrada a ambientes semi-desérticos, altas temperaturas y baja pluviometría, por lo que está perfectamente adaptada al estrés hídrico y la falta de agua.
La jardinería doméstica habitual tiende a regar en exceso, humanizando a las plantas y aportando agua en grandes cantidades y con alta frecuencia.
Nada más lejos de la realidad…
Esta planta suculenta necesita sustratos muy poco humedecidos, prácticamente secos. La norma número 1 de este cultivo es solo regar cuando el sustrato esté seco.
Cómo salvar un Aloe vera con hojas blandas y marrones (exceso de agua)
Secar el sustrato
Frente a un Aloe vera visiblemente afectado con hojas blandas y marrones, casi podridas, lo primero de todo es aumentar su exposición a la luz y al Sol, para secar cuanto antes el sustrato.Con un palo de madera o un simple bolígrafo, haremos pequeños agujeros de 5 cm de profundidad en el sustrato, buscando aumentar la oxigenación del sustrato y facilitar la salida del agua por los agujeros de la maceta.
Aumentar la oxigenación
El exceso de agua crea un efecto similar a la falta de agua. Por muy raro que pueda sonar, si no hay oxígeno en el sustrato, no hay transpiración y las raíces no pueden absorber agua.Una alternativa frente a un sustrato muy humedecido es aportar oxígeno. Podemos aplicar, con la mínima cantidad de agua posible, agua oxigenada.
La dosis de uso es de 2 ml de agua oxigenada por cada litro de agua. Deja que se seque un poco el sustrato y procura regar con la menor cantidad de agua posible en el siguiente riego.
Uso de cobre y secantes
Si notas que las hojas del Aloe vera están excesivamente blandas y marrones, señal de pudrición, es recomendable aplicar mediante pulverización foliar alguna fuente de cobre, así como a través del riego, para que esté en contacto con las raíces.La dosis habitual es de 2 ml/litro de agua.
¿Cuál es la dosis de agua normal para el Aloe vera?
Cuándo regar: solo regar tu planta cuando el sustrato esté seco.
Con qué cantidad regar: 1/10 del volumen de la maceta. Si, por ejemplo, disponemos de una maceta de 2 litros, regaremos con 200 ml de agua.
Cultivos relacionados
Usos prácticos del Aloe Vera
Descubre los cuidados del Aloe Vera
Cultivo del aloe pulpo (Aloe arborescens)
Cultivo y cuidados de Aloe Aristata (planta antorcha)