10 plantas medicinales para relajarse

Imagen 0


(Imagen/ Flickr: Ghostbuster^)

Las plantas medicinales son aquellas que pueden utilizarse enteras o por partes específicas para tratar enfermedades de personas o animales. Dentro del mundo de las plantas medicinales encontramos especies con propiedades beneficiosas para casi cualquier carencia, dolencia o enfermedad.

Por este motivo el consumo de este tipo de plantas se remonta a la prehistoria, efectivamente, aunque parezca mentira ya en esta época se usaban remedios vegetales. 

En el post de hoy centramos nuestra atención en las plantas medicinales para relajarse: 

1. Pasiflora
Conocida como flor de la pasión, la Passiflora incarnata es una planta especial dada la original forma de sus flores. 

Con respecto a las propiedades de esta flor, podemos encontrar que dichas sustancias puede ayudar en casos de insomnio o crisis de ansiedad. Además de tener cualidades curativas, disminuye la tensión arterial y el ritmo cardíaco

(Otras propiedades de la pasiflora en este post).

Imagen 1


(Imagen/ Flickr: Hrumkorf)

2. Valeriana
La Valeriana officinalis se encuentra en los bosques húmedos y se caracteriza por sus flores pequeñas de color rosa pálido. 

La valeriana es una de las plantas que mejor regula el equilibrio nervioso siendo muy común su consumo a modo de infusión.

Como sedante y calmante resulta efectiva en trastornos convulsivos asociada a anticonvulsivantes.  

Imagen 2


(Imagen/ Flickr: imanh)

3. Tila
La tila o té de tilo es una infusión muy extendida en cuanto a relajación se refiere.

Antiespasmódica y somnífera, calma a través de su consumo vía oral o agregando las flores secas de cualquier especie del género Tilia en el agua del baño. 

Imagen 3


(Imagen/ Flickr: dinesh_valke)

4. Melisa
La hoja de limón o Melissa officinalis es una planta oriunda de Europa especialmente apreciada por su intenso aroma a limón. 

Dicha característica la convierte en una especie muy utilizada en aromaterapia, asimismo, introduciendo sus hojas secas en un vaso de agua tibia, a modo de infusión, se convierte en un remedio idóneo para controlar las alteraciones del sistema nervioso. 

Imagen 4


(Imagen/ Flickr: Eric Hunt.)

5. Amapola de California
La Eschscholzia californica es una planta con bellas flores de color naranja, su utilización conlleva efectos sedativos, antidepresivos e hipnóticos

Sin embargo, se desaconseja su consumo durante el embarazado, la época de lactancia o en caso de glaucoma.  

(Otras propiedades de la amapola de California en este reportaje).

Imagen 5


(Imagen/ Flickr: Beto Frota)

6. Ginseng
Muy popular en la medicina tradicional china y no es para menos. La droga que se extrae de esta planta contiene numerosísimas propiedades

De ellas nos interesan las relacionadas con la reducción del estrés, el insomnio, y la mejora sensible ante cuadros depresivos. Por otro lado, aumenta la concentración y disminuye la sensación de fatiga. 

Imagen 6


(Imagen/ Flickr: swimupgood)

7. Manzanilla
De la Chamaemelum nobile se usan el tallo y las flores para la elaboración de infusiones aromáticas.

La manzanilla es altamente recomendada para sedar y mejorar la digestión ya que tiene muy buenos resultados, sin embargo es contraindicada durante el embarazo.
Imagen 7


(Imagen/ Flickr: leona)

8. Azafrán
El Crocus sativus es una planta conocida por su sabor amargo, aroma característico y precio elevado ya que es una especie de difícil cultivo. 

Contiene elementos sedantes que resultan adecuados para tratar el insomnio, el nerviosismo o el estrés

Imagen 8


(Imagen/Flickr: Azafran La Flor)

9. Lúpulo
El Humulus lupulus es una planta trepadora propia de Europa, Asia occidental y Norteamérica. 

Aconsejamos infusionar las flores secas en un vaso de agua para aprovechar sus propiedades sedantes, también consigue calmar el exceso de deseo sexual. 

Imagen 9


(Imagen/ Flickr: fturmog)

10. Avena
La Avena sativa es un cereal muy habitual en zonas templadas y de la que nos interesa su alto contenido en avenina. 

Relajarse dejará de ser un problema gracias al consumo de avena que ayudará a reducir el nerviosismo, insomnio, estrés o ansiedad. 

Imagen 10


(Imagen/ Flickr: Encespaico (Pablo Alcolea))

- Conoce otras plantas medicinales y aromáticas en este reportaje. 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

EcoNoticias infusion insomnio ...

El insomnio es una de las principales causas que hace que las personas no puedan descansar ni dormir por la noche. Es bastante común y muchas veces no tomamos lo adecuado para intentar dormir. Si después de cada jornada en la huerta no descansamos la salud se deteriora. Vamos a ver algunas plantas que mediante infusión podemos conseguir el objetivo de poder dormir cuando queramos. Valeriana: Es u ...

huertos plantas aromáticas y medicinales medicinales ...

Siempre han estado presentes en nuestras casas en mayor o menor medida; el uso de los fármacos las apartó casi de nuestras vidas, sin embargo nos hemos dado cuenta de que son muy beneficiosas y no perjudican a nuestro organismo como lo pueden hacer los tratamientos farmacológicos. Cultivar en casa plantas medicinales es fácil, sólo necesitaremos un pequeño espacio en el balcón, la ventana, terra ...

curiosidades plantas afrodisíacas plantas aromaticas ...

Las plantas aromáticas son aquellas que tienen la particularidad de condimentar o aromatizar los alimentos con la función de resaltar el sabor y potenciar las recetas de cocina. Además, puedes cultivarlas en casa, ya que son de fáciles cuidado, tomando en cuenta los requerimientos más importantes, y lo mejor es que son hierbas que no necesitan de gran espacio. En esta oportunidad te mostramos algu ...

general cultivar en casa huerto en casa

Tal y como sucede con el cultivo de hortalizas y vegetales, tener un huerto urbano en casa en el cual sea posible cultivar plantas medicinales es sin duda una gran opción para tener cultivado en casa unas plantas que beneficien nuestra salud y que su obtención sea mucho más económica y segura que al comprarlo en otro sitio. Para tener un huerto urbano en casa con plantas medicinales no hace falta ...

plantas saciantes plantas medicinales plantas adelgazantes ...

(Imagen/ Flickr: Charlotte Astrid) El verano se acerca y con él las prisas por perder esos kilos de más ganados durante el año. Comienza la 'Operación Bikini': aumentan las matriculas en los gimnasios, las consultas sobre 'dietas milagro' o depurativas, el consumo de 'alimentos saludables'... Sin embargo, no hay una fórmula infalible de la operación bikini que nos asegure l ...

embarazadas plantas perjudiciales embarazo plantas malas ...

(Imagen/ Flickr: Kit4na) Que os parece saber que debes conocer cuales son las plantas que debes evitar si estás embarazada para no tener problemas. Ya sabéis que siempre os recomendamos el consumo de plantas medicinales para combatir dolencias y disminuir los efectos de enfermedades leves, pero tambien hay que saber cuales son las plantas que debes evitar si estás embarazada Miles son las posibili ...