El musgo

¡Buenos días, amigos y amigas! ¿Qué tal? El tema del que voy a hablar en el post de hoy trata sobre el musgo, una planta autótrofa (que obtiene su energía de la luz) de pequeñas dimensiones y estructura sencilla, perteneciente a la familia de las briófitas. En todo el mundo existen alrededor de 15.000 especies de musgos, pero debemos vigilar su presencia porque dificulta el crecimiento del césped. Esta planta es la más utilizada en nuestros Belenes y en la base de los Árboles de Navidad.

Se puede encontrar fácilmente en zonas en las cuales el clima sea húmedo o también en zonas turberas ya que estas tienen la capacidad de rehidratarse incontables veces, Los musgos desempeñan un papel fundamental en los entornos naturales en que se localizan. Uno de sus factores principales es el de proteger el suelo de posibles erosiones y formarlo adecuadamente, ayudando a retener el agua y manteniendo la humedad del mismo.

Para que experimente un buen desarrollo, debemos elegir una zona que no sea alcanzada por los rayos de sol o, al menos, lo hagan en un momento del día en el que tengan muy poca intensidad. Necesitan un terreno ácido y un riego bastante abundante, pero también hay musgos qué conservar la humedad porque son ejemplares acuáticos. Podemos observarla fácilmente a nuestro alrededor ya que pueden crecer en troncos, rocas e incluso en el mar.

Imagen 0


(Imagen: Wikipedia) 

¿ya estaban enterados de estas interesantes peculiaridades del musgo?

Más información del musgo
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

jardín popular cuadros de musgo ...

Los jardines verticales de musgo son una excelente propuesta de jardinería urbana. Estos combinan, de manera acertada, arquitectura, paisajismo, ecología y salud destacando por su estética y, sobre todo, por ser medioambientalmente sostenibles. Pero vamos a conocer, primero, su materia prima. El musgo El musgo es un producto natural que necesita para crecer un clima húmedo y una superficie como la ...

Artesanías Ecología Jardín ...

Los cuadros de musgo como parte del mobiliario de una casa representan una ventana con vistas a la naturaleza. Sin lugar a dudas, estas exquisitas creaciones nos invitan a relajarnos, deleitar la vista y complacer nuestros sentidos. Actualmente es un recurso decorativo muy de moda que aporta frescura y juventud a un ambiente. Sin embargo, un cuadro de musgo o un jardín vertical son obras atemporal ...

Cactus

Los Cereus son unos cactus que encontramos con relativa facilidad en los viveros y tiendas de jardinería, y con razón: son bastante fáciles de mantener, y si a eso le añadimos que viven sin problemas en macetas durante toda su vida, seguramente estemos hablando de unas de las plantas suculentas más recomendables para principiantes. Hay varias especies que son muy interesantes, como la que conocemo ...

truco ecologia consejso ecologicos jardin del aire ...

Hola y espero que estén pasando un buen día. Les traigo una buena manualidad que se trata de decorar con un jardín de aire ecológico para cualquier rincón de tu hogar. Tan sólo necesitaréis una lata de conservas, un abridor de latas, una lima, acrílico o vidrios, papel de lija, pintura esmalte, piedras para decorar, musgo de maceta, pegamento y la planta que elijáis. En el caso de esta foto la pl ...

árboles frutales y frutos secos consejos de jardinería huertos ...

Cuando se trata de un Huerto familiar o casero la poda de frutales, en este caso el ciruelo, se puede adaptar a las necesidades específicas de cada Huerto y sus disfrutantes (propietarios). Nosotros, como en la casi totalidad de árboles que tenemos en el Huerto, hemos optado por formar una copa abierta en vaso o a "todo viento". Para ello, después de haber despuntado el eje principal en ...

compost compost experimental

Si estas compostando con lombrices, es importante que las alimentes en cantidades adecuadas, Pero cuanto es mucho alimento? Sobrealimentar las lombrices puede ocasionar problemas en tu compostador: olores, acidez, exceso de humedad, pestes y lombrices enfermas. Como podemos hacer para prevenir que no nos pase esto? Aquí te paso unos consejos click aquí para ver el video en YouTube Cuanta comida ti ...

Uncategorized Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Características principales y fotografía de la planta suculenta conocida como Senecio serpens o Kleinia repens. Consejos para su cultivo. Senecio serpens (sin. Kleinia repens) es una planta suculenta herbácea y perenne ampliamente cultivada como ornamental en el mundo y perteneciente a la conocida familia Asteraceae. Se utiliza frecuentemente para decorar xerojardines y cubrir espacios en estos. S ...

general ageratos azaleas ...

A pesar del frío y que, a simple vista parece que las plantas están inactivas, algunas flores tienen su presencia en este mes de enero en nuestros jardines como son los rododendros, camellia sasanqua, las florecillas amarillas del jasminum nudiflorum, durillos (Viburnum tinus), bulbosas precoces de otoño como la Muscari armeniacum, crocus (Crocus vernus), madroños (Arbutus unedo) que son el símb ...

Plantas crasas

Los Aeonium son de las plantas suculentas más agradecidas que podemos tener en un jardín, balcón o terraza. Mientras estén expuestos al sol directo y reciban agua de tanto en cuando, crecerán que dará gusto verlos temporada tras temporada. Son tan adaptables, que sin duda estamos hablando de las mejores, o una de las mejores, suculentas aptas para principiantes y también para aquellos que no quier ...