En los meses estivales los mosquitos se pueden convertir en una verdadera pesadilla. Puedes protegerte de diversas maneras: mosquiteras, insecticidas, repelentes… cualquier opción puede resultar útil. Si quieres un método natural sin productos químicos, apuesta por las plantas que ahuyentan mosquitos y vive un verano tranquilo.
¿Qué plantas ahuyentan mosquitos?
Tal vez te interese leer: Kokedama o cómo decorar la casa con plantas sin maceta.
Albahaca
Es una planta que contiene 4 componentes volátiles que son repelentes a los insectos. El más abundantes es el estragón que además es el responsable de su característico aroma cuando se frotan sus hojas. Es una de las plantas que ahuyentan mosquitos de manera efectiva.
Romero
El romero es una planta rica que cuenta con una amplia variedad de propiedades medicinales: antiséptico, diurético, hipotensor, estimulante estomacal… Posee hierro por lo que ayuda a las personas con problema de anemia.
Su acción repelente a los insectos se debe a un sustancia llamada geraniol que los mosquitos evitan ¡Crea un rincón encantador con esta planta y olvídate de las moletas de picaduras!
Lavanda
Repele moscas, mosquitos, polillas y pulgas, los insectos detestan el aroma de esta planta.
Es una planta ornamental que posee muchas propiedades tanto medicinales como para la cosmética.
Se ha utilizado desde la antigua como relajante y para poder conciliar el sueño.
Es eficaz contra el insomnio, disminuye la tensión arterial, facilita las digestiones…
Citronela
Desprende un fuerte olor que a los insectos les molesta. Aroma alimonado que justifica su nombre y se asemeja al limón.
Es una de las más efectivas plantas que ahuyentan mosquitos.
Es muy apreciada en aromaterapia y en perfumería.
Contribuye a relajar los músculos del estómago.
Su aceite esencial se aplica como analgésico contra golpes y contusiones, para combatir el lumbago, la artritis…
También para combatir problemas en la piel como el acné juvenil.
Melisa
Su acción repelente es debido a un sustancia llamada citronelol.
Es una planta aromática y medicinal que posee un agradable aroma.
Contiene muchas propiedades: sedantes, digestivas, cicatrizantes, diuréticas, antivirales, expectorantes…
Actúa como relajante para la irritación nerviosa, insomnio, migraña, ansiedad.. También alivia los trastornos de la menstruación.
Para la vía externa se aplica como cicatrizante para rasguños y heridas.
Efectivo remedio para las picaduras de insectos como los tábanos, avispas…
Caléndula
Fuente: pinterest
Su aceite alivia las picaduras que producen estos insectos y actúa como antiinflamatoria y antiinfecciosa.
La caléndula es una planta indicada para aliviar problemas dermatológicos: quemaduras no muy graves, granos, acné y urticarias. También para forúnculos, abscesos y eccemas. Tratamiento natural para la psoriasis.
Menta
Se puede encontrar en la composición de productos de higiene bucal.
La menta además de dar frescor tiene múltiples beneficios para la salud.
La rica composición de esta planta hace que tenga grandes propiedades medicinales para nuestro organismo, tanto para el aparato digestivo como el respiratorio.
Su aroma ayuda a refrescar las vías respiratorias y a estimular el apetito.
Para casos de asmas o enfermedades que tengan tos, la menta es un eficaz antitusivo.
Además también reduce los vómitos y evita cólicos abdominales.
Geranio
Se debe gracias a su intenso aroma a limón, además de contar con una sustancia que se llama citronelol, que comparte con la melisa y la citronela.
Esta planta de exterior tiene hermosas flores en colores muy vivos y alegres.
Florecen en los meses estivales y se pueden cultivar tanto en jardines, como en terrazas y balcones.
Necesitan mucha luz y estar alejados de la calefacción.
Son plantas muy resistentes a los cambios climáticos, por lo que vientos fuertes y lluvias no suelen afectarlos demasiado.
Puede interesarte leer: Claves para tener en tu jardín plantas sanas sin plagas ni enfermedades.
¿Qué te han parecido estas plantas que ahuyentan mosquitos? No lo dudes y cultívalas en casa para evitar las molestas picaduras de estos insectos y poder vivir un verano tranquilo.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.