En España, por ejemplo, muchas tiendas aprovechan el popular Black Friday para dar el pistoletazo de salida a las compras navideñas, tal y como la tradición manda, incluso ofrecen jugosos descuentos.
Así que sí, por si nuestras costumbres y festividades fueran pocas, también vamos absorbiendo las de otras culturas. Sin embargo, el Día de Acción de Gracias tiene una connotación que me gusta: familia y amigos se reúnen para comer, beber y dar las gracias. ¡Me parece un buen plan que debemos aprovechar!
Ojeando algunos blogs de facilisimo.com he descubierto que la última moda en decoración para esta fecha tan señalada son los centros de mesa hechos con calabazas. Así que aprovecho para hablar de lo mío, ¡las hortalizas!
(Imagen: Mi silla azul)
(Imagen: Amores bohemios)
El cultivo de calabazas se lleva a cabo en primavera y se cosecha a los cuatro meses de la siembra, sabiendo que bajo ningún concepto pueden estar sometidas a heladas.
Os dejo un par de posts con información completa sobre cómo sembrar semillas de calabaza en el huerto y todo sobre los cuidados de la calabaza.
(Imagen: Amores bohemios)
Otra opción muy válida es el cactus de Acción de Gracias o cactus de Navidad, una suculenta oriunda de las selvas de Brasil y que durante estas fechas se llena de una flor rosa preciosa.
Éste no es un cactus al uso, a diferencia del resto de sus hermanos se beneficia de la humedad y de la carencia de luz.
Así que, ¿qué estás esperando para darle un toque silvestre y natural a tu mesa de Acción de Gracias?
¿Qué os parecen estas opciones?¿Vosotros celebráis el Día de Acción de Gracias?