Este final de verano ha resultado apoteósico en las zonas de la mitad Este del país. No cabe dudar que la gran mayoría de tormentas han tenido lugar en el Levante, igual que las primeras floradas de setas que también se han visto por allí.
Boletus edulis. Foto: Ruben Medalon La verdad que algunas zonas productoras de Níscalos (Lactarius deliciousus, L. semisanguifluus y L.sanguifluus) y Boletos (Boletus edulis, B.aestivalis, B.pinophilus y B.aereus) han dado el pistoletazo de salida. Han visto como cada día se adentraban en sus bosques cientos de aficionados recolectores, ansiosos de seta tras el nefasto año pasado.
El primer balance del inicio de temporada ha sido un final de verano apoteósico en estas regiones cercanas al mediterráneo. El cupo se lo ha llevado la Sierra de El Maestrazgo, haciendo honor a su cacácter tormentoso, cuyos pluviómetros hacía años no registraban unos valores tan elevados para estas fechas.
En las zonas de suelo básico se han recolectado buenas cestas de níscalos, y las primeras Llanegas (Hygrophorus latitabundus) de la temporada. Por el contrario los boletos, Rebozuelos (Cantharellus cibarius y C.pallens) y las angulas sucedáneas de monte (Craterellus lutescens) han sido las grandes anfitrionas de las zonas con clara dominancia de suelo ácido.
Algunas zonas del centro más cercanas al levante, han visto como las primeras Cesáreas (Amanita caesare) han despertado la inquietud de los recolectores del lugar. Los que hicieron los deberes oportunos siguiendo las tormentas han sido los primeros en dar con tan preciada seta.
Tintinf Fernando (Madrid) Pero como cada año, el veranillo de San Miguel ha vuelto a pistoletazo de salida a la estación del otoño. Esperamos que este final del verano no sea sólo meramente anecdótico, sino que nos traiga las necesarias lluvias para que todos podamos tener una buena temporada otoñal.
Fuente: este post proviene de Cesta y Setas, donde puedes consultar el contenido original.
Con la subida de las temperaturas y el aumento de precipitaciones debido a la llegada de la primavera comienza la fructificación de la senderuela, una especie de reciente consumo en España que cada ve ...
Con la subida de las temperaturas y el aumento de la exposición al sol debido a la llegada de la primavera comienza la fructificación de una de las setas más perseguidas y cotizadas sobre todo en el n ...
Las intoxicaciones con setas se vienen dando desde que el ser humano introdujo en su dieta a este ingrediente que ofrece la naturaleza. Desgraciadamente y hasta el día de hoy tenemos que seguir lament ...
Una receta diferente, y realmente buena, si no le ponéis las anchoas, puede pasar por una receta vegetariana, pero mejora con las anchoas, os lo aseguro El marzuelo es una seta con un gran potencial g ...