COMO CONVERTIR TU TERRAZA EN UN OASIS

Es la hora volver a casa tras las vacaciones y más que nunca nos apetece llegar a un lugar en el que estemos cómodos y que incluso parezca que sigamos que vacaciones. Haz que la vuelta a la rutina sea más llevadera poniendo a punto tu terraza.

Muchas veces nos olvidamos del potencial de una terraza y solemos dejarlo como trastero, pero en realidad deberíamos tratarlo como un espacio útil y hacerlo habitable, considerándolo como un espacio más del hogar.

Se puede sacar partido a todo tipo de terrazas independientemente de su tamaño y ubicación. Solemos tener una idea equivocada de los tamaños de las terrazas, porque por pequeñas que puedan parecer, solo hay que sacar un poco de ingenio y creatividad para aprovechar el espacio.

Antes de empezar con la reforma de la zona exterior tenemos que tener en cuenta los siguientes factores:


Decide qué uso quieres darle: ¿te gusta desayunar fuera? ¿hacer cenas o comidas con familiares y amigos? ¿pasarte horas leyendo? ¿tomar el sol? ¿hacer un huerto? ¿hacer ejercicio? ¿o simplemente descansar?
Las posibilidades son infinitas, pero suele ser un espacio limitado y por ello necesitaremos hacer una lista de prioridades.

Orientación: es muy importante conocer esto para poder elegir los elementos adecuados. Conviene saber a que horas da el sol, por dónde, etc.

Tamaño: Cómo hemos dicho antes, podemos aprovechar el espacio de cualquier terraza siempre que utilicemos los componentes apropiados y los adecuemos al terreno del que disponemos.

Diseño: Haz que tenga una continuidad con el interior de tu casa, cuida la estética e intégralo para que tenga coherencia.
Oasis terraza

Después de hacer un estudio de estos factores, podremos empezar a elegir los siguientes elementos:


Plantas: Este es el elemento principal que hará de tu terraza un oasis. Tendremos que tener en cuenta el clima, la orientación y el peso que puede soportar. Podemos jugar con la estacionalidad para cambiar ligeramente la terraza dependiendo de la temporada.

Mobiliario: Sillones, tumbonas, hamaca, mesas y sillas, etc. pero siempre funcional, que puedas usar y que sea lo más cómodo posible.

Suelo: al ser una zona exterior hay que tener en cuenta las lluvias, la caída del agua y su evacuación es de vital importancia en las terrazas. El pavimento para el exterior siempre debe ser antideslizante.

Iluminación: La iluminación nos ayuda a tener un jardín nocturno, con sensaciones nuevas, con los juegos de luces podemos potenciar elementos que hasta el momento no habían destacado.

Protección solar: Debemos conocer cuando incide el sol, para poner elementos que nos den sombra cuando lo necesitemos, como sombrillas, toldos o pérgolas.

Aísla el espacio: para que sea más íntimo, tanto como quieras. Ayúdate de las plantas para conseguirlo de una forma más natural y orgánica. No podemos olvidarnos de la importancia del mantenimiento de este paraíso. Sobretodo debemos hacer hincapié en poner sistemas de riego prácticos y fáciles para cuidar de la mejor manera a las plantas. Además, es imprescindible elegir bien los materiales del mobiliario para que duren lo máximo posible y ahorrarnos tiempo y dinero en su manutención.

En UNJARDÍNPARAMI te ayudamos a hacer de tu terraza un auténtico oasis urbano. Realizamos todo a medida, amoldándonos a tus gustos y necesidades y siempre buscamos la funcionalidad, para que puedas disfrutar de todas las actividades posibles sin salir de casa.
The post appeared first on Un Jardín Para Mi.

Fuente: este post proviene de Un Jardín para Mi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: diseño de terrazas

Recomendamos