NO AL CÉSPED Y PLANTAS DE PLÁSTICO: UNA LLAMADA URGENTE A LA ACCIÓN



El uso de césped y plantas de plástico ha crecido de manera alarmante, contribuyendo significativamente a la pérdida de biodiversidad y al deterioro del medio ambiente.

Impacto ambiental de las alternativas de plástico

El césped y las plantas de plástico son perjudiciales por varias razones:

Pérdida de hábitat: La eliminación de césped natural destruye hábitats esenciales para muchas especies.

Contaminación por plástico: Estas alternativas liberan microplásticos en los cuerpos de agua.

Destrucción del suelo vivo: Las superficies artificiales impiden el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el suelo.

Contribución a las islas de calor urbanas: El césped de plástico retiene calor, aumentando las temperaturas en las zonas urbanas.

Emisiones de gases de efecto invernadero: La producción de estos productos emite una cantidad considerable de CO2. Iniciativa de la Sociedad de Diseñadores de Jardines (SGD)

La Sociedad de Diseñadores de Jardines, en colaboración con la Royal Horticultural Society (RHS) y el Landscape Institute (LI), ha lanzado la campaña Say No to Plastic Grass & Plants. Esta iniciativa tiene como objetivo:

Concienciar sobre los daños ambientales de los productos de plástico.

Fomentar el uso de soluciones naturales: Ofrecer alternativas naturales para el diseño de jardines.

Prohibición en eventos: Desde 2019, la SGD ha prohibido la publicidad de césped y plantas de plástico en sus publicaciones y eventos. En 2022, la RHS también prohibió estos productos en sus eventos. Alternativas verdes para jardines sostenibles

Algunas ideas y consejos que ofrecen sobre cómo utilizar soluciones naturales en lugar de césped y plantas de plástico son:

Plantas nativas: Fomentan la biodiversidad y requieren menos agua y mantenimiento.

Praderas de flores silvestres: Ofrecen un hábitat vital para insectos polinizadores.

Cubiertas vegetales: Como el trébol o el musgo, que son más sostenibles y beneficiosos para el suelo. En definitiva, adoptar alternativas naturales en lugar de césped y plantas de plástico es crucial para preservar nuestra biodiversidad y combatir el cambio climático.

Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra web UNJARDINPARAMI.
 

Fuente: este post proviene de Un Jardín para Mi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

plantas de jardín

Las margaritas son flores muy populares y reconocidas por su belleza y sencillez. Algunas de las características que hacen a las margaritas tan atractivas son su color blanco puro, su forma de estrella y su aroma dulce y suave. Además, son flores muy versátiles y pueden ser utilizadas en diferentes contextos, desde decoración de jardines hasta arreglos florales para bodas y otras ocasiones especia ...

Plantas comestibles Plantas y Setas plantas comestibles ...

En los últimos años se ha producido un aumento por parte de algunos sectores de la población del consumo de plantas silvestres comestibles con el objetivo de comer productos más saludables, recuperar el conocimiento tradicional del uso y el aprovechamiento de plantas (etnobotánica) y fomentar el turismo rural y gastronómico. Existe mucho desconocimiento por parte de la población por lo que se acon ...

Podcast

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper 22. Errores al plantar en el jardín árboles, arbustos y plantas. La enorme variedad de árboles y arbustos disponibles puede confundir a cualquiera que quiera construir un jardín sin dejarse condicionar por las modas y las manías propias de nuestra época. La elección de los árboles y los arbustos que se pondrán en el ...