Cómo cultivar o plantar jengibre en casa

En el artículo de hoy veremos como cultivar o plantar jengibre en casa con una nueva técnica super sencilla y que nunca falla. Hace años vimos como germinarlo en YouTube y aquí en el blog con tan solo una servilleta y un recipiente, pero si eres de esas personas que se despistan con cierta facilidad este método te encantara.

Cómo cultivar o plantar jengibre en casa


El jengibre es una planta herbácea perenne cultivada principalmente en zonas de clima tropical y subtropical. Su rizoma o tallo subterráneo es una de las especias más populares alrededor del mundo, su gran valor culinario y también por sus beneficios para la salud.

La técnica que hoy compartiré con todos vosotros me sorprendió gratamente, por su tasa de éxito y el poco o prácticamente ningún mantenimiento que me ha requerido. Lo cual se agradece bastante, ya que ante un despiste la planta no se muere.

Para plantar jengibre en casa con esta técnica vamos a precisar como es obvio raíces de jengibre fijaros muy bien donde las compréis que tenga yemas como estas de aquí, en muchos sitios las cortan y en ese caso es posible que no salga nada.

También un sustrato, macetas con un mínimo de 40 centímetros de profundidad y como es lógico agua, aquí te dejo un video donde puedes verlo todo paso a paso.



Consejos

En el caso de que veamos que algún trozo se pone blandito o empieza a oler mal lo mejor es desecharlo y cambiar el agua. Yo cambie el agua unas dos veces por semana y esa misma agua la utilizaba para regar macetas de casa.

A la mezcla de sustrato le añadí un poco de fibra de coco y algo de perlita, la razón es muy simple el jengibre es una planta que requiere cierta humedad constante, la fibra de coco junto a materia orgánica siempre le otorgara cierta humedad.

El jengibre puede ser cosechado en cualquier etapa de madurez, pero si queremos sacar el mayor rendimiento el mejor momento es cuando la planta tiene de 8 a 10 meses de edad, lo normal es ver como con ese tiempo las hojas comienzan a secarse.

Un ultimo truco o consejo es que a la hora de comprar el jengibre nos fijemos muy bien en la piel, si esta esta como arrugada o tiene muchas imperfecciones puede ser mala señal, que algo no este bien, lo mejor es comprar raíces que estén lisitas.

¿Te animas cultivar o plantar jengibre en casa? Si tienes dudas las resolvemos bajo en los comentarios. Puedes ayudarme compartiendo el articulo en tus redes sociales y recuerda que puedes seguirme en Instagram y en YouTube.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

como cultivar huerto en casa jengibre ...

Cómo cultivar jengibre en casa de una manera muy fácil.... Es muy lindo ir al patio o balcón de la casa y recoger los frutos de tus plantas, con estos sencillos pasos tendremos jengibre en la comodidad de nuestro hogar. ¿Conoces el jengibre? El jengibre es una planta de tallo subterráneo horizontal, hojas puntiagudas, casi lineales, La planta del jengibre pertenece a la familia de las Zingiberac ...

curcuma y jengibre jengibre jengibre fresco

El jengibre es una planta a la cual se le descubren día a día muchísimos beneficios para la salud, ¿y qué mejor que tener siempre un poco en casa? Pensando en esto, te vamos a contar cómo se puede cultivar jengibre fresco en una pequeña maceta para tenerlo siempre a mano y disfrutar de sus bondades. Cómo plantar jengibre en casa Antes de comenzar con el proceso, debes saber que el jengibre se pla ...

jengibre cómo plantar jengibre propiedades del jengibre ...

En el post de hoy os hablaremos del jengibre y os mostraremos un vídeo en el que podéis ver cómo plantarlo en vuestra huerta o macetohuertos. Es una planta muy apreciada tanto por sus propiedades culinarias como medicinales. El jengibre pertenece a la familia de las zingiberáceas. Su tallo es un rizoma que crece bajo tierra y su aroma es muy preciado. Se cultiva en la mayor parte de las zonas trop ...

El jengibre es una planta de la familia de las zingiberaceas , cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal apreciado por su aroma y sabor picante. Además, el jengibre es un alimento con muchas propiedades beneficiosas para la salud y puede ayudar con ciertas dolencias y condiciones . El tubérculo también se puede usar para sazonarnuestras recetas y agregar algo especial. Pasos a seguir: 1 Lo p ...

huertos plantas aromáticas y medicinales propiedades jengibre ...

Hola amigos, tiempo atrás les conté como cultivar jengibre en casa, además de que es una hermosa planta y que tiene un perfume muy agradable (a jengibre), es muy fácil de cultivar, crece a la sombra y se adapta perfectamente en interiores. Qué más se puede pedir!!! Es bien sabido de las propiedades del jengibre para cuidar nuestra salud. No es que uno vaya a curar sus enfermedades por comer esta r ...

plantas de interior jengibre

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores consejos para cultivar jengibre, el jengibre es una planta oriental conocida por sus propiedades medicinales, su aroma y su sabor un poco picante. Quizás muchos de vosotros lo hayáis utilizado para cocinar o curar algún dolor. En el siguiente post te enseñamos cómo puedes cultivarlo en casa. Además, te enseñaremos cuáles son sus propiedad ...

huerto jardinería remedios con plantas ...

El jengibre es una planta que se ha vuelto muy popular actualmente por sus beneficios para la salud. En estos tiempos de pandemia, es menester fortalecer nuestro sistema inmunológico con nuestra alimentación y el jengibre es un gran aliado en este objetivo. A continuación te hablaremos un poco de la historia del jengibre, sus bondades para nuestro bienestar, cómo podemos sembrarlo en casa, reco ...

jengibre cultivar plantar ...

¡Muy buenas a todos! Hoy os traigo un vídeo, al final de la entrada, de cómo germinar jengibre, que es súper fácil y con los mejores trucos para que nos crezca un montón. ¡Comencemos! Podemos usar cualquier jengibre, uno que encontremos en la calle, uno de supermercado o uno incluso que ya lo hayamos metido en la nevera por un tiempo. El caso es que tiene que tener esas "cabecitas" que v ...

medicina natural remedios caseros alimentos saludables ...

Si podemos hablar de una planta medicinal que por excelencia tiene una gran cantidad de usos medicinales y remedios naturales, esta es el jengibre. Nada mejor que tener un pequeño huerto ecológico en casa y más aún si es con fines curativos, y es que el jengibre es una raíz tropical muy interesante en la que en el artículo de hoy vamos a ver cómo la podemos cultivar de forma sencilla, en casa y si ...

jengibre propiedades del jengibre plantas medicinales ...

El jengibre es una herbácea perenne caracterizada por crecer en pseudotallos, o por ser un tallo subterráneo. Es muy empleado como especie o para el desarrollo de medicamentos populares de la medicina naturista, a su vez el jengibre se caracteriza por poseer un sabor picante y alimonado. Además, contiene diversas propiedades que ayudan a combatir problemas como las náuseas, la mala digestión o los ...