Cómo germinar semillas de tamarindo



El tamarindo es un árbol tropical, un árbol muy longevo y que puede alcanzar una altura consdierable. Es de crecimiento lento originario de África; aunque también se puede encontrar en zonas de Asia.

Sus diferentes partes tienen propiedades medicinales y en algunos países se utiliza como remedio para diferentes dolencias. En Filipinas, por ejemplo, sus hojas son utilizadas para la elaboración de un té que se toma para bajar la fiebre como consecuencia de la malaria.

Sus frutos, comestibles, son utilizados con diferentes propósitos en la cocina de medio mundo. Chinos y mexicanos son algunos de los principales consumidores y dependiendo de la madurez del fruto se utilizará de una u otra forma: postres, condimento en platos o bebidas.

Después de esta breve introducción voy a mostraros un vídeo para germinar semillas de tamarindo y tener nuestro propio árbol. Lo primero que tenéis que tener en cuenta es que al tratarse de un árbol tropical, es susceptible de las heladas y cuanto más joven más cuidado tenéis que tener con este aspecto porque si no acabaréis perdiendo vuestros árboles.


En las primeras etapas de crecimiento tendréis que ser cuidadosos con el riego y no dejar que el sustrato se seque. Le gusta la materia orgánica en descomposición por lo que si lo mantenéis en una zona en la que echéis restos de: hojas, hierba, restos de poda, etc. y dejáis que esta se vaya descomponiendo, tendréis un árbol sano y fuerte.

En el siguiente vídeo podéis ver todo el proceso. Espero que os guste.



Fotografía de: pincha aquí

Síguenos en Facebook o suscríbete a nuestro canal en YouTube. Las dos opciones son gratuitas.

Nos GuSta la hUerTa

Fuente: este post proviene de Diario dun neno labrego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace algún tiempo, unos 7 u 8 años años para ser un poco más preciso, que me picó el gusanillo de cultivar hortalizas en hidropónico. En un principio empecé por hacerlo con plantas ornamentales, y no ...

Recomendamos

Relacionado

arce palmatum como germinar semillas de kiwi como germinar semillas de tamarindo ...

No hace mucho publiqué una primera entrega sobre la germinación de árboles frutales. Así que, como no hay dos sin tres, vamos con la segunda. Si quieres leer la anterior puedes pinchar aquí. En este post os hablaré de la germinación de árboles como el kiwi, el tamarindo o la araucaria. Así que si os parece vamos a empezar. El kiwi (Actinidia deliciosa): Estamos ante una planta trepadora a la que l ...

como germinar nueces como germinar semillas de aguacate como germinar semillas de manzana ...

Son muchos los árboles que podemos conseguir mediante semilla y tener así una buena colección en nuestra casa o jardín. Limoneros, mandarinos, nogales, robles, castaños, aguacates y un largo etc. que me llevaría mucho tiempo recopilar en este post. Así que hoy comienzo la primera entrega de una serie de post en los que os iré recopilando y mostrando el proceso de germinación de los más habituales ...

banco de semillas casero conservar semillas organizador de semillas ...

Las semillas, ese divino tesoro, que no tendría que estar en manos de ninguna empresa y que deberían ser como el pan, de dominio público. Base de la economía agraria de un país y tan necesarias para el desarrollo de cualquier comunidad. Las semillas, ese divino tesoro, que esconden entre sus entrañas toda la información genética para desarrollar una planta igual que la que produjo ese cofre que gu ...

aguacate como germinar un hueso de aguacate cómo germinar un hueso de palta ...

Hoy no voy a extenderme mucho en la explicación del proceso en el post. Y es que estoy seguro que al final os liaría más y con el vídeo que os pondré al final en el que se muestra el proceso completo, paso a paso, quedará todo mucho más claro. Sólo os dejaré unos apuntes para que los tengáis como referencia. Germinar semillas de cualquier árbol o planta es, por lo menos para mí, una auténtica sati ...

consejos de jardinería huertos banco de semillas casero ...

A la mayor parte de los aficionados y aficionadas a la jardinería y a la huerta nos gusta recolectar e intercambiar nuestras propias semillas. Además de proporcionarnos material de distintos lugares y diferentes cultivos o plantas. La recolección de nuestras propias semillas favorece la adaptación de la planta a nuestra zona y por lo tanto conseguiremos con ello que esas plantas sean más fuertes y ...

cebolla cómo conseguir semillas de cebolla huerta ...

Pues llegamos a nuestro objetivo final. Estamos a finales de agosto y nuestras semillas de cebolla están listas para ser procesadas y almacenadas en un lugar fresco y seco, para futuras siembras. Ha sido un largo camino que empezamos a principios de año y que fuimos siguiendo atentamente para que nuestro trabajo no se fuese al garete. Empezamos eligiendo una cebolla sana y que aún no hubiese germi ...

huertos lechugas semillero ...

Lollo Rosso, Romana, Escarola, Iceberg, Hoja de roble, Trocadero, Maravilla de verano. Sí, estamos hablando de la lechuga. Un clásico en las huertas de todo el mundo, ya que es muy fácil el cultivo de lechugas, por su ciclo corto, y porque además está muy buena. Para todos aquellos que empiecen a hacer un cultivo de lechugas en su huerta, o quieran tener un pequeño macetohuerto en su terraza, esta ...