Cómo hacer licor de frambuesa casero

Hola amigos.
En el siguiente artículo os explicaré como hacer licor de frambuesa casero.
Se necesitan varios ingredientes, pero se hace imprescindible contar con frambuesas (obvio). Yo he realizado bastante cantidad, pero la relación entre los ingredientes es muy sencilla de reducir para hacer menos volumen. La idea general que os debe quedar es la de utilizar una medida de cada ingrediente, entiendo por medida una taza, un vaso...
Yo utilizo los siguientes ingredientes y con las cantidades que os señalo:
- 1 kg de frambuesas.
- 1 kg de azúcar.
- 1 litro de agua.
- 1 litro de aguardiente.
licor de frambuesa


Y básicamente lo mezclo todo en una garrafa de 5 litros y lo dejo macerar, al menos un mes, y a ser posible, en un lugar seco, fresco y oscuro. La garrafa debe estar bien cerrada. Una vez pasado el tiempo de maceración (no es obligatorio el mes, puede ser más) se debe tamizar para eliminar del licor los restos de frambuesas ya que no es muy agradable degustar la bebida y encontrar restos de fruta. Un colador, un filtro de café o un paño pueden servir.
Si no queréis o no podéis hacer tanto, reduciendo las cantidades utilizadas por igual sale el mismo resultado.
Si deseáis un licor fuerte, se consigue reduciendo la cantidad de agua, y si no queréis que esté excesivamente dulce, retirad azúcar. De todas formas, la frambuesa es un fruto muy ácido y con poquísima cantidad de azúcar en su composición, lo que se debe tener en cuenta.
He probado diferentes formas de hacer este licor, y al final me he dado cuenta de que no encuentro diferencias entre unas y otras. He dejado macerar el aguardiente con las frambuesas durante unos días, y después añadí el azúcar y el agua, en unas ocasiones simplemente disuelto, y en otras, después de realizar un almíbar. E incluso he hecho el almíbar y se lo he añadido al resto de ingredientes sin dejarles macerar previamente. En definitiva, muchas posibles combinaciones a las que no he encontrado diferencias significativas en la degustación del producto final. Lo que sí recomiendo es la disolución del azúcar previamente a la mezcla con las frambuesas.
Otra pequeña nota. En esta ocasión, y al estar fuera de temporada, he utilizado frambuesas congeladas. La única diferencia es la menor cantidad de aroma que tienen estas en comparación a las frescas, pero el sabor no difiere.
frambuesas congeladas


Espero que os sea útil este artículo y os resulte interesante, y sólo queda que disfrutéis de vuestro licor casero de frambuesas, pero sin abusar.
licor de frambuesa


Os remito además a mi canal de Youtube donde podréis ver vídeos temas relacionados con el huerto, que espero sean de vuestro interés.

Cómo recolectar frambuesas
Cómo plantar frambuesas (parte I)
Cómo plantar frambuesas (parte II)

Un saludo y hasta otra ocasión.
Fuente: este post proviene de El Huerto es Facil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya he hablado en otro artículo anterior del cultivo del cacahuete, cacahuate o maní, por lo que una vez conocida la forma de producción, es preciso saber cuando es el momento más adecuado y la forma c ...

Con el siguiente artículo trataré de explicar por qué podemos encontrar cerezas dobles y a qué se debe: los frutos dobles en cereza. La presencia de frutos dobles en cereza es una cosa frecuente. Es u ...

Recomendamos

Relacionado

frutas frambuesa arbustos ...

La frambuesa (Rubus idaeus) es el fruto del arbusto. Pertenece a la familia de las Rosáceas, necesita de climas templados y hoy en día se cultiva en todos los países de Europa. En España, las zonas más fructíferas son Huelva, Asturias, el Maresme y Cáceres. Hay tres variedades de frambuesas, las de color negro, las rojas y las amarillas. Las de color rojo son las más populares y las que encontra ...

hortalizas y verduras huertos frambuesa ...

Hola amigos. Con el siguiente artículo os hablaré de cómo recolectar frambuesas. Las frambuesas son frutos rojos y tienen un sabor bastante ácido en general, aunque en función de la variedad, la cantidad de azúcar será mayor o menor. Señalar también que podéis encontrar frambuesas de color amarillo. Otra característica bastante significativa es la presencia de espinas, algo importante, sobre todo ...

arbustos frutales frambuesas cómo plantar frambuesas ...

(Imagen/ Flickr: quinn.anya) Las frambuesas pertenecen al género Rubus y se dan de forma natural en Europa y el norte de Asia, aunque la frambuesa negra es oriunda de Norteamérica. El rasgo distintivo que diferencia las frambuesas rojas de las negras, muy similares, es el color blanco del envés de las hojas. Por ello, siempre re recomienda el cultivo de las mejores frambuesas negras. Tremendamente ...

Como Plantar frambuesa huerta ...

En el artículo de hoy te contaré las claves sobre cómo plantar frambuesas en tu huerto, huerto urbano o jardín. Es un cultivo que se adapta mejor a los climas templados y frescos y que requiere algo de espacio pero vale la pena porque nos dará unas cosechas muy abundantes. Por regla general la frambuesa no la plantaremos desde semilla sino que compraremos una planta en una edad  ya productiva y fá ...

Abonos Caseros abono casero abono floracion ...

En el articulo de hoy te enseñare a crear un abono casero ideal para la floración y crecimiento de tus plantas. Es un abono totalmente orgánico, fácil de preparar, con muchos nutrientes y que se puede utilizar en todo tipo de plantas. Si quieres saber como se prepara te invito a seguir leyendo y no te pierdas el vídeo que acompaña este articulo. Para preparar este abono casero necesitaremos pieles ...

ingredientes stevia

Como ya sabéis, la stevia es un edulcorante natural ideal para las personas con diabetes, ya que no altera los niveles de glucosa en sangre, y de hecho ayuda a regularlos. La mejor opción es usar stevia natural, ya que no tiene aditivos ni conservantes, y para ello os vamos a explicar en este post cómo cultivar stevia en casa y cómo utilizarla para hacer edulcorante apto para diabéticos. Veréis co ...

aromáticas y medicinales naturaleza viva remedios naturales ...

En la obesidad y la diabetes tiene un efecto regulador del páncreas Es curioso que una planta que lleva mas de 1500 años de uso por sus magnificas propiedades y beneficios por un pueblo indígena sudamericano: “Los guaraníes o guachimis”, sea presentada en los últimos años al mercado, como una planta milagro que revoluciona nuestras vidas, y a veces también nuestra cocina. Lógicamente e ...