Cómo hacer que tus plantas crezcan más rápido

En el artículo de hoy voy a revelaros un truco casero para que vuestras plantas, ya sean de huerto o jardín, crezcan más rápido. Para ello solo necesitaremos seguir las indicaciones que os voy a dar y disponer de humus de lombriz. Aprovecharemos al máximo este humus preparando unas infusiones, las cuales mejorarán la tierra notablemente y beneficiarán a nuestras plantas.

Cómo hacer que tus plantas crezcan más rápido


Materiales

- Recipiente de la cantidad de litros acorde a nuestras necesidades.

- Saco de humus (si es de nuestras lombrices mucho mejor).

- Agua (mineral o reposada).

- Bolsas de tela (muy económicas).

- Melaza.

- Compresor y difusor de aire.

aireador agua


Preparación

Para preparar nuestro té de humus de lombriz, primeramente, llenaremos una cubo o recipiente con agua. Recordad que, si no es de lluvia, hay que dejarla reposar para que pierda el cloro, ya que este mata a los organismos benéficos y no nos conviene en absoluto.

A continuación colocaremos una aireador para acelerar la liberación de iones en el agua y reducir el tiempo de preparación. Los aireadores son muy económicos en tiendas de animales pero si no disponéis de uno con moverlo constantemente unas 4 veces al día es suficiente.
té de humus


Seguidamente, añadiremos la melaza al agua una cucharadita por cada 20 litros, es interesante añadirla diluida en una taza de agua. Después colocaremos el humus de lombriz con la bolsa de tela del cual utilizaremos entre 20 y 30 gramos por cada litro de agua. Es importante que nos aseguraremos de cerrar la bolsa porque la sumergimos por completo quedando por encima del aireador.

Por último dejaremos trabajar al aireador unas 24 horas podremos quitar el aireador, sin embargo, hasta no pasadas las 48 horas no podremos utilizar el té de humus de lombriz puesto que todavía no estará listo. Pasadas estas horas podremos utilizarlo sin ningún tipo de riesgo y los microorganismos trabajarán bien.

Este té podremos usarlo de diferentes formas como, por ejemplo, mediante aplicacion foliar, pulverizándolo directamente sobre la planta o como abono orgánico, vertiéndolo directamente sobre la tierra cerca de la planta, entre otras.

Ventajas

Estaremos favoreciendo la aparición de organismos beneficiosos en el suelo y fortaleciendo a las plantas con un abono orgánico y ecológico. Asimismo, estaremos creando una resistencia en las plantas superior contra enfermedades y patógenos del suelo y, lo mejor de todo, estaremos evitando utilizar pesticidas y fertilizantes químicos, los cuales pueden ser efectivos pero, como sabéis, al final terminan en nuestros alimentos y nos perjudican seriamente.
plantas sanas


Por ultimo me gustaría pediros que compartáis el articulo en vuestras redes sociales, no cuesta nada y me estaréis ayudando a crear nuevo contenido cada semana.



Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

Como Sembrar cebolla como sembrar ...

En el artículo de hoy voy a darte las claves para que sepas como sembrar cebollas en semillero. Una estupenda alternativa que nos supondrá un ahorro pese a que esta práctica requiere más tiempo que la de comprar la cebolla en plántulas. Dicho esto, si queréis aprender, os invito a seguir leyendo. Para preparar nuestro semillero precisaremos de un recipiente. Dicho recipiente lo podemos comprar (co ...

Comenzar un Huerto enfermedades errores ...

No hace mucho escribí un artículo donde hablé sobre los errores más frecuentes al realizar semilleros. Como gustó tanto hoy repetimos aunque hoy hablaré sobre los 7 errores más frecuentes en la huerta. Empezar vuestra huerta con estos consejos será una experiencia mucho más sencilla y placentera. Si quieres saber de que trata todo esto te invito a seguir leyendo. Antes de comenzar el listado quier ...

Como Plantar como plantar consejos cultivo ...

En el artículo de hoy veremos cómo plantar un aguacate o palta de una forma sencilla y con éxito. Si alguna vez soñaste con tener tu propio árbol de aguacate en el huerto o jardín, pues vengo a decirte que esto es posible, solo necesitas unos conocimientos básicos para que con algo de paciencia logres un árbol increíble y abundantes cosechas. Pese a que esta fruta originaria de regiones tropicales ...

Como Plantar cardo cardo huerto ...

En este artículo aprenderás como cultivar cardos correctamente en el huerto, huerto urbano y jardín. El cardo es una planta prima de las alcachofas y por esa razón se parecen tanto, es originario de la zona del Mediterráneo, donde crece en forma espontánea. Actualmente el cardo se cultiva en varios países debido a sus beneficios. A diferencia de otras plantas el cardo no se reproduce por esquejes, ...

Experimentos balas de paja cultivar ...

Cultivar tomates es una experiencia muy gratificante por regla general ya que obtenemos un producto que, al ser cultivado por nosotros mismos, tiene un sabor realmente único. Por este motivo hoy voy a enseñarte a cultivar tomates en fardos de paja, una técnica ideal para gente que tiene poco espacio o quiere cultivar en una terraza o jardín, sin la necesidad de excavar o preparar un suelo. El cult ...

Como Plantar como plantar okra cuidados ...

En el artículo de hoy hablaremos sobre como plantar okra. La okra es también muy conocida como quimbombo, gumbo y ají turco, entre otros nombres. Se trata de una planta que puede alcanzar fácilmente los 2 metros y es una hortaliza que precisa una estación cálida para desarrollarse correctamente. Es una planta originaria de África, donde actualmente se cultiva en grandes extensiones debido a su ...

huertos cochinilla harinosa ...

Hoy vamos a hablar sobre la cochinilla una plaga muy frecuente en nuestros huertos y jardines pero poco conocida, la cochinilla harinosa es una de las plagas más difíciles de controlar al 100%. Esto es debido a que se extienden por los cultivos con muchísima facilidad. Reproducción de la cochinilla Una hembra sana puede poner desde 300 a 500 huevos en una bolsa de fibra cerosa, después de la puest ...

consejos jardinería tierra ...

Cada especie precisa una mezcla de tierra y el abono apropiado para crecer de manera saludable. La calidad de la tierra es muy importante porque en ella residen todos los nutrientes necesarios para alimentarlas. En la actualidad, la mayoría de los compost o preparados que se venden son denominados sin tierra, dado que están elaborados de turba, fertilizantes y resaca. Las tierras varían según su c ...

humus de lombriz mejor sustrato perlita ...

Dentro de la elaboración de sustratos para jardín y huerto que solemos encontrar en viveros y tiendas especializadas hay ciertos elementos que se repiten para conseguir sustratos de calidad que aporten nutrientes a nuestras plantas. En esta ocasión nombramos 3 de estos elementos o ingredientes: TURBA La turba es un material orgánico compacto de color pardo oscuro. Está formado por una m ...

abonos fertilizantes humus de lombriz vermicompostadora

El humus de lombriz es un excelente abono para las plantas del huerto debido a su riqueza en nutrientes, su capacidad para mejorar la estructura del suelo, su capacidad para incrementar la vida bacteriana del suelo y su capacidad para aumentar la resistencia de las plantas a enfermedades y plagas. Hacer humus de lombriz en casa es fácil y una excelente manera de obtener un fertilizante orgánico d ...