Cómo plantar Perejil de semilla en tu huerta




El perejil es una planta aromática muy conocida y versátil, es originaria del mediterráneo europeo. Es una hierba bianual pero suele cosecharse como anual porque en el primer año es cuando desarrolla abundantes hojas y tallos más largos.

 

Cómo plantar perejil

Se cultiva en macetas, en campos, en jardines, también crece espontáneamente  en caminos, muros Es una de las hierbas culinarias más extendidas y populares. Puede cultivarse tanto en exterior como en interior. Aporta múltiples beneficios y posee muchas propiedades medicinales, entre ellas resaltamos que es diurética y depurativa.

 

¿Dónde se cultiva el perejil?

En suelo fértil, nitrogenado (con estiércol de gallina o  compost), bien regado. Exposición a pleno sol o  semisombra.

 

¿Cómo se cultiva el perejil?

En interior: Pondremos a remojo las semillas y las plantaremos a 1 cm de profundidad. Mantendremos el suelo constantemente húmedo y  vigilaremos que  la temperatura se mantenga entre 20 y 26 grados. En un mes  en sacarán sus primeros brotes.
En  exterior: Aclararemos las plántulas cuándo las traslademos al exterior y las colocaremos a intervalos de 25 cm y a 1 cm de profundidad. Soporta temperaturas de entre 5 y 35 grados.  No necesita de tutores ni protectores de viento. Para evitar plagas y enfermedades de bacterias y parásitos  necesitamos un buen control de semillas, calidad del suelo y temperaturas adecuadas.

 

¿Cuándo cosechar?

La siembra de primavera nos proporcionará hojas todo el verano. La siembra de final de verano  nos asegura tener perejil todo el invierno. Las hojas las cortaremos justo a nivel de suelo y cuando vayamos a utilizarlas. También podemos secarlas o congelarlas.

 

Usos culinarios

Puede consumirse cocinada o cruda. Las hojas y los  tallos aromatizan muchos platos de carne, verduras, ensalada y sopas, zumos

Como plantar perejil


 

RESUMEN

Siembra del perejil


1 gramo de semilla tiene del orden de 600 a 700 semillas.

La modalidad es directa.

El peso de semilla por Hectárea va de los 3 a 15 Kg.

La temperatura de brotación va de los 20 a 25ºC.

La temperatura mínima de brotación es de 5ºC.

El tiempo de brotación es de 20 – 35 días.

La profundidad de siembra es de 0,5 centímetros.
 

Plantación del perejil


Se plantan entre 60 a 130 plántulas por metro cuadrado.

La distancia entre filas va de 0,15 a 0,3 m.

La distancia entre plantas es de unos 0,05 (o a chorrillo).

La duración del cultivo es de 3 a 4 meses.
 

Cultivo del perejil


La temperatura óptima diurna va de los 22ºC a 26ºC.

La temperatura óptima nocturna se sitúa sobre los 17ºC.

El pH del terreno óptimo se sitúa entre el 6,5 y 7,5.

Su tolerancia a la salinidad es baja (2,0 micromhos/cm).
 

Fisiopatías del perejil


Subida a flor: temperaturas bajas.
 

Plagas del perejil


Phylophila heraclei. Mosca del apio.

Psylla rosae. Mosca de la zanahoria.

Liriomyza bryoniae y Liriomyza trifolii. Minador.

Myzus sp., Aphis sp. y Macrosiphum sp. Pulgón.
 

Enfermedades del perejil


Septoria apicola. Septoriosis.

Cercospora petroselini. Cercosporiosis.

Pythium, Rhizoctonia sp. y Fusarium sp. Podredumbres del suelo.

Plasmopara nivea. Mildiu.
  ¿Te gusta este post? Pega, Comparte y Comenta 

Como plantar perejil de semilla


Te dejamos paso a paso lo que tenes que tener en cuenta para realizar tu huerta

Cómo hacer una huerta de cero

Fuente: este post proviene de Huerta de cero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: aromáticasperejil

Recomendamos

Relacionado

Plantas medicinales y aromáticas

El perejil es una de las grandes plantas aromáticas de sencillos cuidados y que podemos emplear para una gran variedad de platos. Aunque antiguamente esta umbelífera era regalada en pescaderías y su obtención era muy sencilla, hoy en día ese modelo casi ha desaparecido, lo que ha despertado el interés de muchos aficionados a la jardinería que quieren plantar perejil en macetas o en su pequeño huer ...

plantas medicinales y aromáticas

A cualquier persona le seduce la idea de tener un poco de perejil plantado en macetas o jardineras e ir cortando a medida que lo necesitemos para nuestros platos gastronómicos. Pero como cualquier planta, un abuso de robo de sus tallos puede afectar a su brotación y tener problemas con el crecimiento de la planta. En este artículo te recomendamos cómo cortar el perejil para que siga creciendo, apl ...

sembrar perejil cultivar perejil perejil ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE PEREJIL

El Perejil, científicamente llamado Petroselinum sativum, pertenece a la familia de las umbelíferas siendo el Perejil la planta más conocida de esta familia. Su origen se encuentra en la zona mediterránea. Se cultiva para usos condimentarios desde la antigüedad y no es extraño verlo en mercados y cocinas de todo el mundo. Es una planta que puede llegar a medir 20 cms de altura. Existen variedades ...

Como Plantar cultivar perejil perejil ...

Hoy te enseñare a plantar perejil en el huerto o maceta, una hierba aromática que es muy valorada en la gastronomía a nivel mundial. Si nunca te animaste a sembrar o plantar perejil te invito a ver esta guía completa donde también te compartiré algunos trucos. Comenzamos con la siembra, como es lógico para esto precisaremos semillas de perejil, mi consejo es que utilicéis semillas de confianza y e ...

sembrar semillas siembra de perejil el perejil ...

El Perejil científicamente llamado Petroselinum sativum pertenece a la familia de las umbelíferas siendo el Perejil la planta más conocida de esta familia. Su origen se encuentra en la zona mediterránea y muchas personas optan por sembrar semillas de perejil para su consumo. Se cultiva para usos condimentarios desde la antigüedad y no es extraño verlo en mercados y cocinas de todo el mundo. Es una ...

planta perejil germinar perejil perejil sin semilla ...

Cuando se trata de cultivar plantas, es probable que muchas personas no sepan, pero existen diferentes variedades cuyo proceso de crecimiento no requiere de la intervención de una semilla para poder llevarse a cabo, siendo solo necesario extraer un tallo de la planta existente para luego plantarlo y esperar a que surjan sus raíces. Una de estas plantas es el perejil que, si bien es conocida su b ...

azafrán bulbos de azafrán plantar azafrán ...
CÓMO PLANTAR BULBOS DE AZAFRÁN EN EL JARDÍN

El Azafrán científicamente llamado Crocus sativus, es una bulbosa de Otoño perteneciente a la familia de las Iridáceas. Su origen se situa en la actual Turquia. Es utiliza como especia y tiene un alto valor, siendo el azafrán más cotizado a nivel mundial el cultivado en Castilla la Mancha en España. Puede llegar a alcanzar una altura de 15-20 cms. Sus flores son de color violáceo y están fo ...

frutillas verduras y hortalizas cultivo ...

La planta de la frutilla, también llamada fresa, es una planta que a muchos nos parece indispensable por sus pequeñas bayas rojas, sabrosas y carnosas. Las frutillas cultivadas serán del agrado de todos, sobre todo porque son las primeras frutas que anuncian el buen tiempo. En este articulo te enseño cómo plantar frutillas de semilla, reproducción por estolones, cuidados, cuando plantarla, etc. ...

huertos plantas aromáticas y medicinales perejil en maceta ...

¿A quién no le gusta cultivar sus propios condimentos? Tener un pequeño huerto (urbano o tradicional) del que extraer aquellos productos que más utilizamos en la cocina es un placer. Y no lo digo yo, lo dicen los miles de lectores que cada día piden información sobre cómo y qué cultivar, sobre todo en macetas. Hoy os quiero hablar del cultivo de perejil en macetas, porque es uno de esos básicos d ...

apio verduras y hortalizas cultivo ...

Apium graveolens, llamado comúnmente apio, es una especie perteneciente a la familia de las apiáceas, de distribución cosmopolita Cómo sembrar Apio El apio posee tallos estriados que forman una gruesa penca con hojas acuñadas. Toda la planta tiene un fuerte sabor acre, es decir, agrio. Aunque el blanqueo de los tallos en el cultivo hace que pierdan estas cualidades, adquiriendo un sabor más du ...