Cómo sembrar semillas de perejil

Imagen 0


El Perejil científicamente llamado Petroselinum sativum pertenece a la familia de las umbelíferas siendo el Perejil la planta más conocida de esta familia. Su origen se encuentra en la zona mediterránea y muchas personas optan por sembrar semillas de perejil para su consumo.

Se cultiva para usos condimentarios desde la antigüedad y no es extraño verlo en mercados y cocinas de todo el mundo. Es una planta que puede llegar a medir 20 cms de altura.

Existen variedades de hoja lisa y rizada. Dentro de las de hoja lisa encontraríamos al perejil común conocido por todos y al perejil grande de Italia. El perejil de hoja rizada es menos común y a la vez es mucho más aromático. Hoy te enseñaremos como sembrar semillas de perejil. Estas son una de las cosas que debes tomar en cuenta la la hora de sembrar semillas de perejil.

Fecha recomendable de cultivo: El Perejil se puede cultivar durante todo el año, siendo una siembra ideal para lugares de inviernos suaves.

Método de siembra de las semillas. Las semillas de Perejil las sembraremos de manera directa a una profundidad de 0.5-1 cms, bien en el terreno o más comúnmente en macetas. Con un marco de plantación de 15x20 cms. Las semillas tardan bastante tiempo en germinar alrededor de un mes.

Recolección: Podemos iniciar su recolección a los tres meses de su siembra.

Climatología adecuada. El Perejil prefiere prácticamente cualquier tipo de climatología ya que desarrolla bien con temperaturas calurosas y con temperaturas frías.

Suelos adecuados para el cultivo de Perejil. No es exigente con el tipo de suelo ya que es un cultivo muy rústico, aunque prefiere los suelos que sean ricos en humus y que tengan buen drenaje.

Necesidades de abonado. Es exigente en abono, necesitará abonos de materia orgánica.

Riego. El cultivo de Perejil necesitará de riegos cortos y constantes que permitan asegurar una humedad constante. Siempre evitando encharcamientos.

Consejos de Cultivo. La recolección la realizaremos en varias veces cortando las hojas más grandes. Es importante mantener su humedad ya que sus semillas tardan mucho tiempo en germinar alrededor del mes. Por lo demás es un cultivo sencillo.
 
Cultivar Perejil en macetas: El tamaño de la maceta dependerá de la cantidad de Perejil que queramos recolectar. Prácticamente podemos cultivar Perejil en recipientes de cualquier tamaño.
 
Técnicas de cultivo ecológicas aconsejadas. Es recomendable asociar el cultivo de Perejil con cultivos de cebollas y tomates. Y no asociarlo con cultivos de hoja.

Plagas y enfermedades que pueden afectar al cultivo de Perejil. Entre las plagas podemos destacar a la mosca del apio y los pulgones y entre las enfermedades el mildiu. Aunque generalmente no presenta muchos problemas de plagas y enfermedades.

Beneficios para la salud. El Perejil posee propiedades diuréticas, antioxidantes y medicinales de todo tipo, incluso afrodisíacas. Tiene una alta cantidad de vitamina C.

http://www.semillashuertayjardin.com

--------
Imagen: olgaberrios / Flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El Perifollo es una planta herbácea anual que llega a medir 75 cms de altura. Es una planta originaria de Oriente Medio. Es una planta aromática muy afín al Perejil confundiéndose con este muchas veces. Tiene hojas pequeñas, lisas de un color verde claro. Se utiliza en la cocina como condimento utilizándose en muchos platos: ensaladas, carnes, pescados, caza, tortillas?Es la perfecta combinación c ...

ElRaphanusSativuscomúnmente conocido en su variedad de raíces pequeñas comoRabanitoes originario de Extremo Oriente. Es un cultivo de rápido crecimiento y que ocupa poco espacio, ideal para cultivos en huertos urbanos y para personas que se inicien en la horticultura ya que es un cultivo muy fácil. Mejor época para cultivarlo.Las semillas deRabanitolas podemos sembrar durante todo el año, siend ...

La Calabaza, cuyo nombre científico es Cucurbita sp, es un cultivo tradicional en el huerto. Es una planta anual cuyo fruto puede tener diversas formas, colores y pesos. Algunas de ellas pueden llegar a pesar más de 50 kilos. Tiene multitud de usos en la cocina, sobre todo es muy utilizada para preparar dulces pasteles. Fecha recomendable de cultivo:Las semillas de Calabaza se siempre en prim ...

La Albahaca, llamada científicamente Ocimun basilicum, es una planta anual perteneciente a la familia de las lamiáceas. Esta planta viene originalmente de la India y Persina (Irán). Esta planta es ideal para cocinar por eso sembrar semillas de Albahaca para tenerlos a la mano en todo momento es lo ideal.Existen multitud de variedades de Albahaca siendo una planta aromática muy conocida y muy utili ...

Seguimos con nuestros cultivos de otoño. En este caso hablamos del Allium porrum, comúnmente conocido como puerro. Pertenece a la familia de las liliáceas al igual que el ajo y las cebollas. Originaria de Asía Central es una planta bianual que se cultiva por sus hojas, bulbo y flores comestibles. La mejor época para sembrar semillas de puerro es desde el mes de Octubre hasta Abril. Lo sembraremos ...

La Mejorana científicamente llamada Origanum majorana, es una planta perenne que puede llegar a medir 50 cms de altura. Es cultivada por sus cualidades aromáticas. Es originaria de Asia y del Mediterráneo, su aroma y sabor nos recuerda a los limones y naranjas. Se emplea en la cocina para condimentar salsas, caldos, carnes y pescados. Fecha recomendable de cultivo: La primavera es la mejor épo ...