Los mejores tips para la primavera

Consejos de nuestras foreras

flores blancas y moradas


Muchas veces en primavera recurrimos a productos comerciales para solucionar algún tipo de problema, cuando la solución la tenemos directamente en casa. ¿Sabías que la canela es un excelente fungicida? ¿O que puedes acabar con los molestos caracoles con una lata de cerveza? Éstos son sólo algunos de los trucos que podrás encontrar unas líneas más abajo. Coge papel y lápiz porque seguro que más de uno te será de gran utilidad y te ahorrará una buena cantidad de dinero.

 

Para que luzcan su mejor aspecto

flores blancas
Uno de los objetivos que perseguimos todos los amantes de la jardinería en primavera es lograr que la apariencia de nuestras plantas sea excepcional. Aquí estoy nos cuenta su mejor truco para disfrutar de unos geranios formidables: "para que estén más verdes y tengan mejor floración, se les echa una cucharadita pequeña de aceite de oliva junto al tronco, lo más pegadito posible a la tierra". Este forero lleva ya más de tres años haciéndolo y asegura que el resultado es sorprendente.  

Por su parte, Pepetajo afirma que "para limpiar el polvo en la primavera de las hojas de las plantas de interior, uso un algodón humedecido en leche", mientras que Acuarina no duda en usar productos cosméticos faciales para que su ficus esté radiante: "mi truco es limpiar las hojas del ficus con tónico para la cara; además de no taponar los poros, sirve como insecticida". La planta del dinero, muy popular en el foro, también se ha beneficiado de multitud de consejos, como el que nos dio Rebekaa: "le doy de vez en cuando un pellizquito a las puntas, y en lugar de espigarse, se ponen redondas y con mucha fuerza. En el caso de la alegría o impatiens, se llena de flores y se pone inmensa".

 

Enriqueciendo el sustrato

flores amarillas
Para que las plantas estén preciosas, es importante que reciban una buena cantidad de nutrientes. Por eso, mejorar el sustrato es uno de los objetivos primordiales de muchas foreras. Floreste no duda en "enterrar restos de comida cerca de las plantas, revolviéndolos con la tierra, hasta quedar completamente tapados, y en menos de una semana, !se ponen de lujo!" Otra usuaria, Beatriz elfos, reutiliza el agua del acuario: "mi truco creo que es viejo y conocido: riego con el agua que le cambiamos a nuestra tortuga, por lo visto los excrementos de ésta sirven de abono".  

Dentro de los consejos que han ido apareciendo en el foro, uno de los más curiosos era el de Dumas: "la sangre que suelta la carne en el táper, se la echo a las plantas. También les meto alguna vez una rodaja de salchichón. Les gusta mucho". Un truco más normal es el que suele utilizar Rebekaa: "cuando se cuecen huevos, se deja enfriar el agua; es muy bueno para el riego de las plantas, ya que la cáscara contiene calcio". Ats también mejora el sustrato de sus plantas de forma casera, usando los restos de los zumos de naranja que hace a diario, ya que tiene varios naranjos.

 

¡Fuera bichos!

Otro asunto que preocupa mucho a las foreras son los insectos y moluscos que atacan su jardín sin ningún pudor. Para acabar con ellos, algunas utilizan sus propias armas, como Maxito, quien afirma que "para combatir los caracoles, coloco un cacharrito semienterrado por donde los veo, y pongo cerveza casi hasta el borde. El olor les atrae, van allí, se ahogan y mueren, !pero más contentos!" Eunyn también compartió un sencillo truco para proteger las plantas más jóvenes: "ahora que viene el tiempo de hacer semilleros, les espolvoreáis un poco de canela en polvo por encima, que es un buen fungicida".  

flor amarilla y naranja
rosa

Los rosales no podían faltar en esta enciclopedia de consejos. Una de las mayores expertas en esta flor, Guancasi, nos cuenta su secreto para acabar con los pulgones: "hago una infusión con dos o tres cigarrillos y al pulverizar, se mueren bien muertos. Además, aprovecho cuando tienen pulgón para añadir infusión de ajo, así prevengo los hongos". Nely también quiso compartir su método para elaborar abono casero para los rosales: "recojo la ceniza del fuego y la voy guardando en un cubo que previamente he forrado con una camiseta. A continuación, lo lleno de agua y lo tengo un par de días. Después lo dejo escurrir, el agua la tiro y uso la ceniza como abono".

Éstos son sólo algunos de los muchos trucos que encierra nuestro foro, un lugar que nunca deja de sorprendernos. ¿Te animas a contarnos el tuyo?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Plantas de interior

Cada vez se llevan  más los espacios abiertos y diáfanos, con la posibilidad de introducir plantas como árboles de interior que ocupan grandes espacios en esquinas. Sin embargo, no todos se adaptan al cultivo en interior, como menos disposición de luz y cultivados en macetas. Por ello, hemos querido seleccionar los que mejor se pueden adaptar como árboles de interior para tu casa, especialmente di ...

ortiga remedios ecologicos trucos caseros ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Hoy os enseñamos un usos de las ortigas que nos servirá de ayuda y muy sencillo de elaborar. Solo necesitaréis una ortiga, esta planta con multitud de usos y llena de minerales que pueden ayudar a nuestras plantas. Las propiedades de la ortiga refuerzan nuestro jardín y ayudan al crecimiento evitando además, muchas plagas y enfermedades. Aquí podrás encontrar una lista d ...

consejos y trucos consejos plantas cuidado plantas

¡Hola amigos! ¿Cómo están? Hoy les quiero dar consejos de como cuidar las plantas de tu jardín o tu hogar. Para que sus plantas se mantengan en buena forma y con una salud excelente. Así que quería hacer una recopilación de ideas y consejos, genéricos, que os puedan servir. El primero consejos para cuidar las plantas es si por tener terrenos pobres, sus plantas se amarillenta, puedes incorporar hi ...

plantas para el hogar cuidados de un ficus cuándo cultivar un ficus ...

El ficus Benjamina es una de las plantas más cultivadas en interiores; sus hermosas hojas de color verde sin duda alguna le darán un toque muy especial a todas tus habitaciones. Los ficus han ganado mucha popularidad los últimos años y definitivamente no es de extrañarse; es una planta que requiere de pocos cuidados, su crecimiento suele ser muy rápido y pueden alcanzar hasta los 30 metros de a ...

Curiosidades huerto Plantas ornamentales

Consejos para proteger nuestras plantas de las bajas temperaturas del invierno para mantenerlas saludables y floridas. Protege a tus plantas del próximo invierno con estos consejos El invierno es sin duda, la temporada en el año más agresiva para nuestras plantas (principalmente en zonas templadas donde es más fuerte, en algunos países tropicales los inviernos no llegan a suponer un grave problem ...

plantas

Lirio Azul Santa RitaJazmín del Cabo Se acerca lentamente pero con paso firme...la PRIMAVERA, una época donde todo florece y se llena de color... acá las tareas para empezar a disfrutar esta estación: CÉSPED: a medida que empieza a subir la temperatura, se debe aumentar la frecuencia de corte. A fines de la estación ya se corta una vez a la semana con la cuchilla bien baja. Es momento de resemb ...

Plantas de interior

El mundo de los ficus abarca un gran número de especies interesantes por su capacidad para adaptarse al cultivo de interior y exterior. De entre todos ellos, una especie muy conocida es Ficus ginseng. Esta especie, también conocida científicamente como Ficus microcarpa está adaptada al cultivo en bonsáis. En esta guía te vamos a dar a conocer las principales características y cuidados de esta plan ...

Como Sembrar germinar huerto ...

En el artículo de hoy vamos a empezar ya los semilleros primavera verano, de tomate, pimiento y berenjena, os daré unos trucos muy interesantes para que os salgan de categoría, aunque dependiendo de tu zona y clima quizás convenga esperar un poco. Sustrato Lo mas importante es un buen sustrato, lo ideal para semilleros es el que es ligero, suelto y aireado, para que las raíces puedan desarrollars ...