El compostaje es un proceso natural que transforma la materia orgánica en un producto como la tierra llamado humus o compost. La materia orgánica se descompone por microorganismos tales como bacterias y hongos que se transforman en elementos simples que se alimentan de plantas. Estos microorganismos necesitan agua y el aire, no sólo materiales orgánicos. Saber esto es lo principal para la realización de un buen compost.
El compostaje es una forma importante de reciclaje se puede hacer en casa. Es una manera fácil de reducir la cantidad de residuos producidos por los hogares. El compostaje se utiliza como abono en la agricultura y en la jardineria.
QUÉ PODEMOS COMPOSTAR.
Toda la materia orgánica se puede compostar. Es importante utilizar una combinación juiciosa de la materia orgánica a continuación para obtener la máxima eficiencia del compostaje.
Desechos de jardín y la huerta ...
Los residuos de alimentos ...
Hojas Resto de cultivos Estiercol de gallina, conejo, cabra, caballo Las malas hierbas Restos de podas blandas Tallos tiernos de las plantas
Nunca utilizaremos:
Residuos de frutas Residuos vegetales Cáscaras de huevo Restos de té y café Papel picado
Lácteos Grasas y aceites Queso, carne Plástico Metales Pescado, huesos
TÉCNICA DEL COMPOSTAJE
Se puede hacer en un cubo de compostaje casero o bien en una compostadora comprada en un centro especializado de jardineria.
El primer paso importante es colocar el compostador en un lugar soleado y bien drenado. Seleccione una ubicación accesible durante todo el año.
1. Después de colocar el compostador, cubrir el fondo de una capa de pequeñas ramas. Esto permitirá que circule el aire y mejorar el drenaje.
2. Conjunto alternativo de residuos húmedos (por ejemplo, restos de comida) y seco (por ejemplo, desechos de jardín).
3. Añadir compost "terminado", si es posible, la tierra del jardín o bien compost comprado en un centro de jardinería, a los residuos que tengamos ya en la compostadora. Esto acelera el inicio del proceso de compostaje.
4. Dar vueltas al compost con frecuencia para airear.
CONSEJOS PARA EL COMPOSTAJE
El compostaje es más eficaz cuando las piezas de la materia orgánica son pequeñas. Las malezas y los residuos deben ser triturados.
No agregue una capa gruesa de un tipo de residuo. Que la hierba este seca antes de meterla en el compostador.
El contenido de la compostadora debe estar húmedo como una esponja exprimida. Si el material es demasiado seco, llevará a demasiado tiempo el proceso de compostaje. Si es demasiado húmedo, podría comenzar a oler.
El compostaje no es un proceso difícil, pero a veces puede requerir algún tipo de atención especial. Aquí están algunas soluciones fáciles a problemas comunes.
Si la pila está seca, añada agua y mezcle bien. Si el montón está húmedo y fangoso, hay que extenderlo al sol y añadir residuos secos.
Si el centro de la pila esta húmedo y cálido, pero el resto esta frío, es posible que la pila sea demasiado pequeña. Trate de mantener su compostador lo más completo posible. Mezcla lo antiguo con lo nuevo y el residuo seco con residuos húmedos, rompiendo los terrones.
Si el montón está húmedo y huele dulce pero no hay calor, puede ser que necesite nitrógeno. Añadir recortes de césped, restos de comida y un poco de fertilizante orgánico que puedes comprar en el centro del jardinería.
CUANDO ESTA LISTO.
El proceso puede durar de dos meses a dos años dependiendo del uso. La pila debe incluir una buena mezcla de los residuos secos y húmedos para acelerar el proceso. A su vez se debe remover con frecuencia y asegúrate de que los residuos son triturados.
El compost está listo para usar cuando está oscuro, se desmorona y huele a tierra.
USO
El compost tiene muchos beneficios para el suelo y las plantas. Aumenta la tasa de materia orgánica en el suelo y mejora la capacidad de retención de agua y la porosidad del suelo y controla la erosión de este. Además, contribuye al crecimiento de las plantas y flores y ayuda a desarrollar un buen sistema radicular.
Utilizarlo en su huerto y en su jardín le proporcionara muchas satisfaciones.