Copete o Tagete – Ficha técnica




Nombre científico o latino: Tagetes erecta
Nombre común o vulgar: Tagete, Clavel de moro, Clavelón africano, Clavelón de la India, Clavelón, Claveles de las Indias, Rosa de la India, Clavel chino, Damasquino, Damasquina, Clavel de China, Clavel turco.
Familia: Compositae (Compuestas).
Origen: México.
Planta anual.
Las hojas son opuestas, pennadas, subdivididas en segmentos lanceolados o dentados y ciliados.
Su floración es espectacular, con grandes inflorescencias de color amarillo o naranja.
Floración: de verano a finales de otoño pero en climas cálidos se alarga durante todo el invierno.
Para que luzca todo su esplendor, plántelas en macizos, separadas entre 20 y 30 cm.
Apta para macetas.
Luz: a pleno sol. No tolera la sombra intensa.
Se adapta muy bien a la costa marítima.
Suelo: se adapta bien a cualquier terreno.
Riego regular, no copioso, aproximadamente tres veces a la semana.
Al ser una planta con un largo período de floración, se recomienda eliminar los tallos marchitos y las flores secas para favorecer su crecimiento.
Plagas: con exceso de sol se puede llenar de arañitas rojas (ácaros). Combata con acaricidas.
Puede verse afectada por caracoles y babosas.
Multiplicación: mediante semillas al final del invierno.
ENFERMEDADES
  MANCHAS EN LAS HOJAS: Varios hongos como Septoria, Alternaria o Cercospora. Las alternarias son negruzcas, redondeadas. Las Cercosporas son pequeñas, circulares, con el borde rojizo y el centro grisáceo que más tarde se oscurece al formarse las esporas.

MARCHITEZ O PUDRICIÓN DEL TALLO: El hongo Phytophthora infecta raíces y la base de tallo y originan su marchitez y muerte. Tallos color pardo en la parte baja.

Evitar el exceso de materia orgánica y el abuso de riego.

PODREDUMBRE DE LAS RAICES: Pudrición del cuello y raíces debido a distintos hongos del suelo, especialmente cuando está rica en materia orgánica. Rhizoctonia, Pythium y Sclerotium.

MOHO GRIS: En tiempo lluvioso se desarrolla sobre las flores el hongo Botrytis cinerea, marchitándolo y pudriéndolo.

PLAGAS
  ÁCAROS: A los Tagetes también le atacan un diminuto Ácaro llamado Steneotarsonemus pallidus.

MOSQUITO VERDE. Hacen que las hojas se abarquillen y además los extremos de los brotes y las hojas nuevas amarillean y se caen. Se puede combatir con insecticida.


Fuente: este post proviene de Huerta de cero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: copeteflores

Recomendamos

Relacionado

flores reina margarita

Nombre científico o latino: Callistephus chinensis Nombre común o vulgar: Reina Margarita, Coronado, Aster de China Familia: Compositae (Compuestas). Origen: China, Japón. Planta herbácea anual con tallo erecto. Hojas alternas toscamente dentadas y en general de 20-80 cm de altura. Cabezuela grande, solitaria, con disco de color amarillo y las lígulas blancas dispuestas sobre una hilera en la vari ...

Plantas de jardín

Hablar de azalea o rododendro es mencionar más de 1000 especies que pertenecen al bastísimo género Rhododendron. De hecho, tan grande que tiene que dividirse en subgéneros que clasifican a su vez un gran número de plantas. Sin embargo, en lo que respecta este género hablamos de un grupo de arbustos y pequeños árboles ornamentales ideales para cultivar en el jardín. Una de las especies de azaleas ...