Cosecha agua de lluvia – 1




Cuando comienzas a planear el tener un huerto o si ya lo tienes, uno de los puntos más importantes es el agua, ya sea porque vives en una zona desértica, por disponibilidad o por el hecho de que puede limitar la cantidad de especies a tener, el agua se vuelve un recurso vital en la implementación de un huertolenteja por ello el día de hoy te enseño como elaborar un sencillo recolector de agua pluvial, como ves es la primer parte así que pendiente de la segunda parte, al final te dejo una foto instructiva para que te des una mejor idea.  

 

Materiales


Contenedor plástico con tapadera, de la capacidad deseada.

Filtro o tela filtrante, un poco mas grande que la boca del contenedor.

Cuter o navaja.

Llave para agua.

Teflon ® aislante o silicón aislante.

Taladro con broca del tamaño de tu llave.

Necesario tener canaletas en tu casa (una canaleta son unos ductos que van alrededor del techo y en alguna esquina hay un tubo que baja y permite la salida de agua y que no se acumule en alguna sección)

Procedimiento


Primero haremos una perforación a unos 5 o 10 cm desde la base del contenedor.

Instalamos la llave, está viene con unas piezas de silicona que evitarán fugas, pero para estar seguros te recomiendo colocar Teflon ® o silicón aislante.

Deja secar la instalación de la llave.

Mientras esto pasa, realiza un corte como si de rebanada de pizza se tratara, debe de ser más grande que el tamaño de tu canaleta, si tu canaleta llega al suelo debes cortarla para que quede a la altura de tu contenedor.

Cuando este seca la silicona de la llave, coloca el contenedor bajo la canaleta, coloca la tela aislante y cierra, recuerda que el espacio que has recortado debe quedar bajo la canaleta.

Espera a que llueva y utiliza el agua para tu huerto o jardín.

Recomendaciones


Cuando haga mucho viento recuerda limpiar tu contenedor para evitar que el agua sucia genere algún problema.

El contenedor funciona mejor si no es transparente.

Si no cuentas con canaletas puedes dejar solo la rosca de la tapadera y colocarlo en alguna parte donde caiga mucha agua de tu techo o suscribirte al blog y ver la parte 2 de esta nota donde te contaré como hacer un recolector si es que no tienes canaletas.

Para evitar la generación de animales como insectos, agrega un poco de vinagre blanco al agua y recuerda lavar el contenedor de vez en cuando.

Si no consigues tela, puedes poner tela mosquitera de metal inoxidable, funciona igual e incluso resiste más. Espero te guste, lo lleves a cabo y que me des tus opiniones aquí en el blog, por facebook o instagram, de verdad siempre respondo y estoy encantado de hablar con ustedes,

recolector


Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail

 

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos

Relacionado

consejos huerto jardín ...

Regar con agua de lluvia las plantas puede ser beneficioso para tu jardín, tu huerto y, también, para el medioambiente. Utilizar agua de lluvia en lugar de agua potable o de otras fuentes consiste en una práctica cada vez más habitual ya que es una forma sostenible y económica para regar las plantas y el césped. Se puede utilizar el agua de lluvia para todos los usos que no requieren el uso de agu ...

El Agua y el Riego agua lluvia contenedores agua ...

El agua es un bien imprescindible y cada día más escaso. Por ello todos tenemos que cuidar con mimo, aprovechar al máximo y nunca derrochar El hombre en la antigüedad ya recogía el agua de lluvia en aljibes, estanques, pozos, presas; para su propio consumo y si era necesario para el riego de las cosechas Si disponemos de un jardín o un pequeño huerto, podemos recoger ‘el agua pluvial del tej ...

Jardinería

El uso de barriles de lluvia: Aprende sobre la recogida de agua de lluvia para Jardinería. El uso de barriles para la recogida de agua de lluvia te va a traer innumerables beneficios. El uso de barriles de lluvia: Aprende sobre la recogida de agua de lluvia para Jardinería. El uso de barriles para la recogida de agua de lluvia te va a traer innumerables beneficios. Si tienes interés en la conserv ...

consejos y trucos agua jardin ...

Hola jóvenes ¿Qué tal estáis? Yo estaba hoy regando un poco el jardín y me sentía un poco mal por gastar agua. Últimamente no llueve por mi zona y es una pena. Normalmente, pongo muchos cubos para recoger el máximo posible de agua cuando cae la lluvia y así regar con agua de lluvia el jadrín un poco. Por lo visto, regar con agua de lluvia no le gusta a mucha gente. En algunos estados de los Estad ...

lentejas agua de lentejas esquejes ...

Una cosa que muchos desconocen es que el agua de las lentejas es buena para las plantas, está es una excelente manera de aprovechar los recursos que van saliendo de nuestra cocina generando menor desperdicio de agua ya que con esto se puede desde nutrir las raíces hasta fabricar un estupendo enraizante natural con el que en poco tiempo tus esqujes estarán creciendo sanamente. Cómo fabricar el e ...

sin categoría

Después de leer este artículo que El País publicó ayer, día mundial del agua, uno se queda preocupado. Hay muchas preguntas que hacerse al respecto, pero una cosa está clara: tenemos una necesidad imperiosa de gastar menos agua. Opino que es injusto cargar al ciudadano de a pie con la culpa de todos los males del universo. Y en este caso más, ya que el mayor despilfarro de agua se produce en la ag ...

Sin categoría

Después de leer este artículo que El País publicó ayer, día mundial del agua, uno se queda preocupado. Hay muchas preguntas que hacerse al respecto, pero una cosa está clara: tenemos una necesidad imperiosa de gastar menos agua. Opino que es injusto cargar al ciudadano de a pie con la culpa de todos los males del universo. Y en este caso más, ya que el mayor despilfarro de agua se produce en la ag ...

arroz agua de arroz regar ...

Siempre estamos en la búsqueda de alternativas para brindar a nuestro jardín de los nutrientes que requiere para crecer sanamente, pensando en opciones como el agua de arroz para las plantas, una interesante alternativa que sin duda habrás considerado aplicar a tu jardín y así aprovechar este líquido resultante del día a día de las cocinas, el cual es bastante fácil de conseguir y proviene de un ...

paisajismo

Hola, existen muchas “buenas prácticas” que te ayudarán a ahorrar agua en el riego de tu jardín, que estoy seguro que ya conoces. Ya sabes, me refiero a optimizar el sistema de riego para que riegue de forma correcta, utilizando el sistema adecuado para cada zona del jardín, así como elementos adicionales; sensores lluvia y de humedad. Me refiero a plantar plantas acordes a tu clima y ...

Fuentes para jardin

Como mantener el agua limpia en las fuentes de jardín. Nuestras fuentes al aire libre dan un toque de elegancia y comodidad a nuestros huertos caseros, patios, terrazas o jardines. Aunque es fácil su mantenimiento, la acumulación inevitable de sucidad, escombros y algas significa que tenemos que estar pendientes de limpiar regularmente la fuente, proteger y mantener limpia su agua el mayor tiempo ...