8 plantas muy populares en la floricultura mundial que puedes cultivar en tu huerto o finca
En este post compartimos con ustedes un resumen sobre algunos aspectos esenciales que debemos tener en cuenta si queremos empezar a cultivar, a gran escala, 8 plantas ornamentales de gran valor comercial en la floricultura mundial. Estas plantas son generalmente cultivadas en grandes parcelas de tierra por grandes compañías dedicadas a las flores; con estos datos, tú también podrás empezar tu pequeña empresa de flores.
OJO: Se recomienda tener conocimientos de los cuidados básicos (iluminación, sustrato, plagas y enfermedades, temperaturas soportadas, multiplicación) de estas plantas antes de comenzar una siembra a gran escala. Estos consejos son principalmente para aquellos que desean formar grandes cultivos con fines comerciales o no. De todas formas pueden ser utilizados por personas que solo posean pocos representantes de estas plantas en el jardín u hogar. Este contenido está enfocado en el cultivo en el hemisferio Norte.
1- Las Populares Dalias, género Dahlia
Tipo de siembra: Puede ser directa sobre el sustrato o mediante el trasplante de plantas germinadas por semillas que fueron protegidas en invernaderos.
Época de siembra: Se recomienda la siembra desde los primeros días de noviembre hasta finales de marzo para obtener mejores resultados.
Flores de una Dalia, género Dahlia
Forma de propagación: Se multiplican muy fácil por división de las raíces tuberosas o por esquejes de tallos.
Inicio de floración (días después de sembrada): Generalmente florecen a los 60-70 días luego de sembradas.
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 2 o 3 días.
2- La Reina de las Margaritas o Extraña Rosa, Callistephus chinensis
Tipo de siembra: Se recomienda mediante el trasplante de plántulas antes protegidas durante el crecimiento.
Época de siembra: Se recomienda sembrar entre los meses de septiembre y mayo.
Forma de propagación: Se propaga mediante semillas.
Inicio de floración (días después de sembrada): Comienza a florecer de 30-45 días después de su siembra.
Flor (variedad blanca) de La Reina de las Margaritas o Extraña Rosa, Callistephus chinensis
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 2 o 3 días.
Temperatura óptima de germinación de las semillas: De 18-25°C.
Época para iniciar la siembra de semillas: Puede sembrarse entre octubre y febrero.
Días de germinación de las semillas: 4-15 días.
Tiempo de trasplante de las plantas germinadas: 30-35 días.
3- El popular Anturio, Anthurium andraenum
Tipo de siembra: Directa sobre el sustrato.
Época de siembra: Puede sembrarse durante todo el año. Mayor efectividad de enero a febrero.
Inflorescencia de un Anturio, Anthurium andraenum
Forma de propagación: Plantas hijas que se generan en plantas adultas y por semillas.
Inicio de floración (días después de sembrada): Comienza a florecer de 180-240 días después de su siembra.
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 2 o 3 días.
4- Clavel Español, Dianthus caryophyllus
Tipo de siembra: Se recomienda mediante el trasplante de plántulas antes protegidas durante el crecimiento.
Época de siembra: Se recomienda sembrar entre los meses de septiembre y mayo.
Forma de propagación: Mediante semillas o esquejes de ramificaciones.
Inicio de floración (días después de sembrada): De 60-70 días luego de la siembra.
Vista de la planta con flor del Clavel Español, Dianthus caryophyllus
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 2 o 3 días.
Temperatura óptima de germinación de las semillas: De 18-24°C.
Época para iniciar la siembra de semillas: Puede sembrarse entre septiembre y febrero.
Días de germinación de las semillas: 14-23 días.
Tiempo de trasplante de las plantas germinadas: 40-45 días.
5- Los Clavelones, género Zinnia
Tipo de siembra: Se recomienda mediante el trasplante de plántulas antes protegidas durante el crecimiento.
Época de siembra: Puede sembrarse durante todo el año. Mayor efectividad de marzo a noviembre.
Forma de propagación: Solo por semillas.
Inicio de floración (días después de sembrada): Florecen a los 20-30 días luego de la siembra.
Flor típica de un Clavelón, género Zinnia
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 1 o 3 días.
Temperatura óptima de germinación de las semillas: De 20-30°C.
Época para iniciar la siembra de semillas: Todo el año.
Días de germinación de las semillas: 5-15 días.
Tiempo de trasplante de las plantas germinadas: 15-22 días.
6- Heliconia o Pinzas de Langosta, género Heliconia
Tipo de siembra: Directa sobre el sustrato.
Época de siembra: Puede sembrarse durante todo el año. Mayor efectividad de abril a mayo.
Floración típica de la especie Heliconia rostrata, Pinza de Langosta
Forma de propagación: Mediante división del rizoma o por semillas.
Inicio de floración (días después de sembrada): De 8-10 meses luego de sembradas.
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 8-12 días.
7- Las Margaritas del Japón o japonesas, género Gerbera
Tipo de siembra: Directa sobre el sustrato o mediante el trasplante de plántulas antes protegidas durante el crecimiento.
Época de siembra: Sembrar para mejor resultado entre los meses de octubre y mayo.
Forma de propagación: Mediante división de la planta o por semillas.
Inicio de floración (días después de sembrada): Florecen a los 150-190 días luego de sembradas.
Flor de una Margarita del Japón o Japonesa, Gerbera jamessonii
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 2 o 3 días.
Temperatura óptima de germinación de las semillas: De 20-25°C.
Época para iniciar la siembra de semillas: Puede sembrarse entre noviembre y abril.
Días de germinación de las semillas: 7-15 días.
Tiempo de trasplante de las plantas germinadas: 90-100 días.
8- Las populares Rosas, género Rosa
Tipo de siembra: Se recomienda mediante el trasplante de plántulas antes protegidas durante el crecimiento.
Época de siembra: Puede sembrarse durante todo el año.
Flor de una Rosa
Forma de propagación: Mediante el injerto para lograr floraciones más abundantes y con mayores tamaños de flor.
Inicio de floración (días después de sembrada): Florece a los 50-75 días después del injertado.
Frecuencia de riego más recomendada: Cada 3 o 4 días.
Páginas relacionadas
Manual para el cultivo de orquídeas
Manual para el cultivo de plantas suculentas
Manual para el cultivo de Geranios
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+
Nuestro perfil de Pinterest