Así es, puedes cultivar tomates cherry en una maceta y disfrutar del autoconsumo, en este post te contamos cómo hacerlo. ¡No te lo pierdas! Ilústrate, además, con este vídeo.
Cómo cultivar tomates cherry en tu balcón (terraza o ventana)
1. Germinación de semillas
Empezaremos hablando de la germinación de semillas de tomate, aunque si optas por comprar la planta ya crecida puedes saltarte este paso perfectamente.
Tan solo necesitarás:
- Semillas de tomate cherry.
- Semilleros (en nuestra página web encontraréis semilleros biodegradables perfectos para esta labor). Aseguraos de que tienen agujeros en la base para drenar el exceso de agua.
- Substrato Hortícolas de Flower.
- Nailon transparente o papel film.
Inicia el proceso llenando los semilleros con unos 5 cm de sustrato y humedece ligeramente la tierra.
Seguidamente, hunde las semillas a medio cm de la superficie, dejando 15 mm de separación entre cada simiente. Si los recipientes tienen unos 3 cm2, tan solo deberás colocar 1 o 2 semillas en cada uno de ellos. Si son más grandes, puedes enterrar hasta 5 semillas.
A continuación, presiona la tierra y pulverízala hasta humedecerla por completo, pero evitando el encharcamiento.
Tras colocar papel film para conservar el máximo tiempo posible la humedad, vigila y pulveriza siempre que sea necesario (mantener una humedad constante será tu objetivo fundamental).
En el momento en el que empiecen a brotar las primeras hojas, puedes quitar la protección plástica y trasladar el semillero a un lugar luminoso (al lado de una ventana, por ejemplo). Recuerda regar cada 3 días.
2. Trasplante
Cuando tu pequeña planta alcance los 10 cm habrá llegado el momento de trasplantarla.
Tan solo necesitarás:
Macetas de 20 cm de diámetro, aproximadamente, que cuenten con un buen drenaje.
Tutores de acero en espiral especiales para tomateras, que podrás encontrar en nuestra página web.
Hilo.
Sustrato Huerto Urbano.
Abono Orgánico Tomates.
Añade una mezcla de sustrato y Abono Orgánico Tomates a las macetas, este último potenciará el buen desarrollo de la planta.
Intenta colocar la planta a la misma profundidad a la que estaba en el semillero.
Cuando alcance unos 20/30 cm tendrás que entutorarla, sujetando el tronco principal al tutor de acero con la ayuda del hilo.
3. Cuidados
- Coloca la maceta en una ventana o en el balcón, asegurándote de que reciba, mínimo, 6 horas de luz directa al día. Si la exposición es menor, la tomatera también se desarrollará, pero la cosecha será de menor calidad.
- Aunque las tomateras soportan temperaturas mínimas de hasta 13 ºC y máximas de 40 ºC, lo óptimo es que se mantengan dentro de los 20 o 30 ºC.
- Evitando el encharcamiento, riega para mantener una humedad constante. Te recomendamos instalar un sistema de riego por goteo, existen sistemas perfectos para balcones o superficies pequeñas, incluso soluciones caseras que os resultarán de gran ayuda. Además, es necesario diluir Fertilizante Tomates Huerto Urbano en el agua de riego cada 15 días durante el periodo de cultivo.
- Retira las hojas secas y el exceso de las mismas que puede concentrarse en la base de la planta con la ayuda de unas tijeras limpias.
- Elimina los chupones laterales para que la tomatera se desarrolle verticalmente y, así, conseguir una cosecha más abundante.
- Los tomates son especialmente sensibles al ataque del pulgón, el mildiu y el oídio, así que mucho cuidado con esta plaga y enfermedades.
4. Cosecha
Después de 3 meses, podrás cosechar y empezar a disfrutar del rico y dulce sabor de los tomates cherry. ¡Que aproveche ;)!
5. Productos empleados para el cultivo de tomates cherry en maceta (pincha aquí para comprarlos):
Pincha AQUÍ para acceder a esa información que necesitas para un huerto urbano sano y sabroso. ;)
¡Hasta el próximo post!