El cultivo de la salvia

La Salvia es una planta considerada la reina de las plantas aromáticas. Su nombre vulgar es el de "Hierba sacra", el cual le fue atribuido por los romanos. Su uso básico es aromatizar platos, pero son cientos sus propiedades medicinales. A continuación os proporciono algunos consejos para su cultivo, por tanto, si quieres conocerla un poco mejor, no te pierdas este artículo.

 

El cultivo de la Salvia


Clima y suelo

Aunque es una especie con una considerable capacidad de adaptación, es preferible reservarle terrenos ligeros, calcáreos y bien expuestos. No podemos olvidar que le perjudican los inviernos muy duros.

Es una planta originaria de las montañas de la cuenca mediterránea, específicamente, desde España a Turquía y desde Siria a Marruecos. Asimismo, vive en terrenos áridos, secos y de naturaleza calcárea.

Propagación

Se puede escoger entre la sexual y la vegetativa. La mejor época de propagación recae en febrero/marzo y, en el caso de la propagación sexual, la siembra puede hacerse o en semillero o en pleno campo. Además, es importante decir que, si decidimos sembrar Salvia, deberemos recordar que por cada 10 gramos de semillas podremos obtener entre 200 y 300 plantitas.

Si queremos propagarlo por esquejes los extraeremos de plantas de 2 a 3 años y de marzo a abril. En este caso, se escogerán ramas de 8 a 10 cm de longitud con, al menos, cuatro yemas. Cabe destacar que su aptitud para arraigar es muy alta y, por tanto, no se precisan sustancias arraigantes.

Fertilización

En regiones donde el invierno sea particularmente riguroso es importante distribuir nitrógeno. También es importante añadirlo después de la ultima siega para incrementar las reservas de la planta, las cuales son necesarias para superar la mala estación.
 
nitrogeno plantas


Plagas y Enfermedades

En los semilleros, donde las plantas están bastante apiñadas, a alguno de los plantones les pueden aparecer hongos. Además, la planata puede sufrir manchas en las hojas (de poca importancia) así como royas, el famoso mildiu, y oídio.

Para terminar os dejo un vídeo donde explico el cultivo de la Salvia. También incluyo un par de datos curiosos sobre el origen de su nombre y las propiedades que le atribuyeron en otras épocas. No te lo pierdas y, si te ha gustado el artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales.


Suscribete
 

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

huertos qué plantar salvia ...

La salvia es una planta medicinal que se conoce como Salviaofficinalis L. Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbano además de decorar tu espacio podrás disfrutar de sus múltiples propiedades medicinales. Propiedades de la salvia La salvia tiene muchas propiedades y beneficios. Cicatrizante y bactericida. Favorece la cicatrización de las heridas. La salvia posee propiedades d ...

como plantar huerto jardin ...
Como plantar tomates | Muy facil

Hoy vamos a ver cómo plantar tomates en nuestro huerto, también sirve para jardín y maceto huertos. Una vez tenemos las plantas listas con más de cuatro hojas verdaderas en nuestros semilleros, ya podemos pasarlas al suelo siguiendo unos sencillos pasos. Los tomates los plantaremos a una distancia mas o menos de 60 centímetros entre plantas, el tomate es una planta que necesita suelos muy ricos e ...

general aromáticas circulación ...

Como nos ha encantado trabajar juntas cuando realizamos el artículo anterior: "Especial Navidad: Para la digestión no hay como la menta" otra vez más, Andy Pindur de "Plantas medicinales a tu salud" y Patricia Maine de "Portal Jardín" nos volvemos a reunir para conversar e intercambiar opiniones sobre una excelente planta aromática: la Salvia Officinalis. -Patri ...

Qué se puede cultivar en el huerto

La salvia officinalis es la especie de salvia más conocida. Es un pequeño arbusto semileñoso perenne de hojas color verde gris aterciopeladas, las flores aparecen en verano y son de color azulado. La salvia officinalis era  una planta muy conocida en el mundo antiguo por sus propiedades medicinales y por la creencia de que ahuyentaba a los malos espíritus, no en vano en mucho lugares se la conoce ...

Plantas Medicinales casa natural ...

En el artículo de hoy te voy a mencionar 6 plantas medicinales que puedes cultivar en casa y con las cuales podrás sustituir medicamentos. Por lo tanto, si eres una persona que se preocupa por su salud, te recomiendo que no te lo pierdas puesto que así podrás añadir elementos naturales con frecuencia en tu dieta, ya que los medicamentos, a largo plazo, terminan dejando residuos químicos en tu cuer ...

aromáticas y medicinales medicinales plantas ...

La salvia es planta medicinal, que tiene unas flores pequeñas de color azul o violeta y que contiene numerosas propiedades medicinales. La salvia es comunmente conocida por la planta curativa de las mujeres, debido a que normaliza las funciones menstruales en la mujer y evita los sudores que en numerosas ocasiones produce la menopausia. También es anti-inflamatoria, por lo que se recomienda a pers ...

Sin categoría batata boniato ...

En el artículo de hoy voy a enseñaros a plantar batata, también conocidas como boniato o camote. Siguiendo estos consejos os garantizo una cosecha estupenda, ya que son los que yo he efectuado otros años y he llegado a tener que controlar la expansión de la planta porque las condiciones eran tan favorables que crecía en todas direcciones. Si queréis saber más os invito a seguir leyendo. Las Semill ...

huertos calendario de siembra qué sembrar en marzo ...

Como muchos ya sabéis, todos los inicios de mes en nuestro canal de YouTube podéis contar con el Calendario de Siembra online, donde explico qué plantar de forma orientativa. El calendario es para todo el mundo, ya seas del hemisferio norte o sur, y en este artículo voy a redactaros este calendario aunque os invito a que veáis el vídeo y, si os animáis, veais la serie completa. Hemisferio Nor ...

árboles frutales y frutos secos arbustos huertos ...

En el artículo de hoy os hablaré sobre el cultivo del arándano, un arbusto que, según la variedad escogida, puede alcanzar varios metros de altura. Es importante escoger la variedad que esté más adaptada a nuestro clima, pues algunas necesitan climas mas fríos y otras, con climas mucho más suaves, ya dan frutos. Si queréis conocer este cultivo más a fondo, os invito a seguir leyendo. Suelo Los a ...

salvia

La salvia es una planta perenne, esto quiere decir que su vida es mayor a dos años. La familia a la que pertenece es la menta y aunque su lugar de origen sea el mediterráneo hoy en día podemos encontrarla en cualquier parte del mundo debido a su fácil adaptabilidad a casi cualquier clima y a sus propiedades curativas. De hecho, su uso se remonta a la época romana donde ya se utilizaba en muchos tr ...