Cultivar el césped de nuestro jardín, no es dificil pero si es la primera vez que lo hacemos, deberemos conocer algunos detalles antes de comenzar a cultivar
Fechas de siembra y temperatura
Por regla general la Primavera y el Otoño son las estaciones idóneas para sembrar el césped; aunque en lugares con temperaturas suaves se puede hacer durante todo el año. Para que germinen las semillas necesitaremos tener más de 10ºC -lo ideal sería entre 18º y 23ºC-
Como sembrar
1.- Descompactar o labrar el terreno, apartando las piedras, malas hierbas y raíces
2.- Añadir sustrato y fertilizante específico para césped, incorporando el abono a unos 3 cm de profundidad
3.- Pasar el rastrillo y el rodillo para lograr la máxima nivelación del terreno
4.- Mezclar bien las semillas del envase y sembrar en dos pases cruzados
5.- Pasar el rastrillo dejando las semillas enterradas entre 0,5 y 1 cm aproximadamente
6.- A continuación pasamos el rodillo para que las semillas entren en contacto con la tierra
7.- Regar con frecuencia las primeras semanas para mantener la humedad necesaria, hasta que nazca el césped
8.- Cuando las plantas alcancen una altura de unos 10 cm, realizaremos el primer corte
9.- Es conveniente realizar un plan de fertilización cada 3-4 meses y anualmente escarificar la tierra para que se airee
Tipos de césped, características y usos
Y otras como
Dichondra Repens, una especie cespitosa que crea un manto verde formado por pequeñas y compactas hojas acorazonadas, ideal para zonas de bajo mantenimiento y poca carga de tráfico.
Trébol Enano Repens, planta de hoja múltiple de rápida implantación que se adapta perfectamente a la formación de tapices cespitosos, soporta perfectamente el pisoteo
Más información en www.elangreen.com/21-semillas-cesped