Cómo cuidar un lirio de la paz


El lirio de la paz es una planta originaria de algunas selvas tropicales de América Central y del Sur; debido a esto se han adaptado a la sombra, por lo que son perfectas para tenerlas como decoración en nuestra casa. 
 

Normalmente a las flores y plantas se les asigna un significado que puede variar en diferentes lugares; en el caso de estas bellas flores, las asociamos con pureza e inocencia, por lo que son excelentes regalos para bodas o cualquier fiesta que celebre el amor. Por otro lado, también representan el perdón y deseo de recuperar la confianza de alguna persona. 
 
Una gran ventaja de tener estas plantas, es que requieren de pocos cuidados para vivir, además son naturalmente un purificador del aire. Te contaré cuáles son los cuidados que debemos tener al adquirir un lirio de la paz, ¿lista?
 


- Temperatura

 
Para que un lirio de la paz pueda florecer durante primavera hasta otoño, idealmente debería vivir en un lugar donde la temperatura sea entre los 18 y 25 grados centígrados. En algunas ocasiones pueden llegar a soportar condiciones más calurosas, sin embargo nunca podrán resistir temperaturas menores de 15º C. 


- Luz

 
En su hábitat natural siempre están en la sombra, por lo que si vas a tener una dentro de casa, es preferible que tengan una luz muy ligera. Las puedes poner cerca de una ventana, pero cuida que no les dé directamente el sol.     


- Riego

 
Los lugares donde crecen estas plantas normalmente tienen lluvias durante la temporada de verano, por eso están acostumbradas a estar en condiciones muy húmedas. Durante los meses de más calor en el año, tendemos que procurar regarlas constantemente; en cambio en la temporada de invierno el riego no tiene que ser tan seguido, pero sí se debe cuidar que la tierra nunca esté completamente seca. 


- Abono

 
Cuando sea primavera y entrando el otoño, hay que intentar abonarla cada veinte días con un fertilizante líquido. En la llegada del invierno no será necesario que le añadamos abono, esto sólo hay que hacerlo en su época de crecimiento. 


- Poda

 
El lirio de la paz no necesita ser podado en ningún momento; lo único que se tiene que hacer es eliminar las hojas que se están marchitando o ya estén secas, de esta forma se evita la formación de plagas y enfermedades.   



Definitivamente tener un lirio de la paz en nuestra casa es una gran adquisición, no sólo por su extraordinaria belleza, si no también por todas sus propiedades y beneficios. También son un increíble regalo para alguien que estimes mucho y sepas que son amantes de las flores. Trata de seguir muy bien sus cuidados para que la mantengas viva mucho tiempo, lo bueno es que estas nobles plantas nos lo facilitan.
 
Muchas gracias por leer este artículo, si te gustó lo puedes compartir en redes sociales y calificarlo. No dudes mandarme fotos si es que ya tienes uno en casa, ¡me gustaría mucho verlas!  Hasta el próximo post.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La cala o el lirio de agua como se conoce comúnmente es una flor de color blanco de origen sudafricano, tienen la forma de trompeta o campana y su nombre proviene del griego kalos que significa bonita. En los mercados puedes encontrar de diferentes colores;las más comunes son las blancas pero hay rojas, rosas, amarillas, moradas, naranjas, verdes y negras. Esta flor enamora a artistas, fotógrafos ...

Algunas personas desconocen los cuidados que requieren sus plantas, generando frecuentemente preguntas como qué fertilizante usar para la cuna de Moisés. Es que el lirio de la paz o cuna de Moisés es una planta muy hermosa que prospera con facilidad en interiores, pero que aún así requiere algunos cuidados para mantenerse sana y bella. Qué fertilizante usar para la cuna de Moisés En el mercado ...

Clivia, Clivia miniata, Lirio cafreLa Clivia, Clivia miniata, Lirio cafre es una planta bulbosa que en nuestra región se cultiva como planta de interior, debido a que no tolera temperaturas frías (en Canarias y algunas localidades peninsulares de clima suave puede cultivarse como planta de exterior).En primavera o verano, crece un tallo robusto, hasta unos 45 cm, del que brotará una cabeza con her ...

La Cuna de Moisés, Espatifilo, Lirio de la Paz, Cala, Garza o Bandera blanca, es una planta muy popular debido a su hermosa floración de larga duración. De hecho, es considerada como una de las más purificadora del aire, lo que la hace excelente para ubicarla en el hogar. Además, tiene un valor ornamental bastante alto, cuyos colores suaves de su inflorescencia logran destacar sobre el verde brill ...

He leído mil veces artículos con este título : Plantas que purifican el aire de tu casa, y por fin conseguí el Lirio de La Paz.Hace mucho tiempo que decidí intentar vivir de la manera más saludable que me fuera posible, comer más saludable, no llevar una vida sedentaria me tocaba cuidar el aire que respiro.Iba detrás de esta planta desde hacía bastante tiempo. La veía muchas veces en los grandes a ...

Empezamos este artículo hablando de una planta adaptada al jardín y al cultivo en macetas. Se conoce como ciclamen y abarca un gran abanico de especies, aunque la más común y utilizada como planta ornamental es Cyclamen persicum.En esta ficha te vamos a contar las características principales de la planta y los principales cuidados. Aunque es considerada una especie rústica, a algunos se les hace d ...

Las calas, son conocidas por muchísimos nombres, el mas común es Lirio de agua, otros pueden llamarla alcatraz, cala de Etiopía, aro de Etiopía, cartucho, flor de pato o flor del jarro.Son plantas originarias de Sudáfrica muy populares en jardinería por su aspecto elegante, gracias a su impresionante tallo floral que surge directamente del rizoma.Ofrecen una de las flores más bonitas y llamativas ...

La flor cala negra es una de las plantas más vistosas y llamativas, por ende mucha gente suele tenerlas en sus casas o incluso obsequiarlas a sus seres queridos.Por esta razón, a continuación te daré algunos tips de cuidado, así como algunos datos importantes que debes considerar al tener una cala negra en casa. Significado de las calas negras como flor La flor cala negra también es conocida como ...

Las calas o lirio de agua representan un género de plantas de uso ornamental para el jardín. Especies herbáceas de porte bajo pero muy llamativas, colores verdes y brácteas (que no flores) de colores rosados y blanquecinos.Una planta del género Zantedeschia que se cultiva mediante rizomas o bulbos plantamos en a principios de otoño y que en pleno invierno son capaces de crecer. Su origen es sudafr ...

El lirio de los valles, una joya de la naturaleza con su sutil belleza y aroma embriagador, encarna la esencia misma de la primavera. Este artículo invita a los aficionados de la jardinería y a los amantes de las flores a descubrir el encanto único de esta planta perenne, que a pesar de su aparente delicadeza, esconde una fortaleza y capacidad de adaptación sorprendentes. A través de una guía de c ...