Es por ello, que hoy te mostramos cómo cultivar pepinos, de tal manera que puedas disfrutar de todos los beneficios que aporta este rico fruto. Sólo debes tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener resultados positivos.
Cultivar pepinos
Si deseas saber cómo cultivar pepinos, esta planta no requiere cuidados complejos, lo fundamental es estar muy atentos a ciertos aspectos de gran utilidad, para que pueda desarrollarse de manera óptima tu planta.
1.- Lo primero que debes hacer es conseguir semillas de pepinos maduros, si deseas puedes buscarlas en una botánica, porque esta es una semilla que se extrae fácilmente y por eso es bastante común.
2.- Luego debes preparar el drenaje adecuado con una maceta, además debe tener una profundidad de al menos de 40 cm, porque la planta de pepino requiere gran cantidad de espacio para su desarrollo y crecimiento óptimo. Después coloca una guía, ya que esta planta es trepadora, puedes apoyarte con una malla o vara de guía para facilitar el crecimiento ascendente de tu planta y también podrás ahorrar espacio.
3.- Ahora procede a colocar alrededor de la guía las semillas, aproximadamente a unos 2 cm de profundidad, porque la planta de pepino crece de manera superficial. Además, es necesario dejar 2 cm de distancia entre cada una de las semillas, para no obstaculizar su crecimiento.
4.- Mientras germina la planta es necesario conservar húmedo el suelo, evita regar en exceso ya que solamente se requiere mantener la humedad del suelo. Cuando llegue el momento de germinación procura elegir la planta más fuerte y prometedora, el resto de plantas pueden ser eliminadas o trasplantadas. Después de completar estos pasos, tendrás una bonita planta de pepino en proceso de desarrollo, sólo debes tener un poco de paciencia y realizar ciertos cuidados generales de plantación.
Requerimientos básicos para cultivar pepinos
Es esencial considerar que esta planta es hermafrodita, es decir, la planta de pepino incluye flores macho y hembras. Es un aspecto que no debes dejar de lado, ya que las plantas con abundantes flores como el pepino, resultan bastante atractivas para los insectos. Algunos de estos insectos pueden beneficiar altamente a la planta, pero también existen otros como los escarabajos y pulgones del pepino que pueden causar problemas en la cosecha.
También debes considerar el drenaje del suelo al momento de proteger tu planta de pepino, ya que las raíces de tu planta se pueden asfixiar por los encharcamientos y afectar su desarrollo. Aunque en algunas ocasiones, esto también puede producir hongos y algunas enfermedades en el cultivo de pepinos. También es necesario incluir cuidados generales comunes en otro tipo de plantaciones: cuidar la temperatura, evaluar posibles riesgos y vigilar la humedad del suelo.
Riego y abono ideal para cultivar pepinos
Es fundamental abonar tu planta con una combinación de potasio y fósforo, además de tener en cuenta la fertilidad de la tierra que puedes encontrar en alguna botánica. Lo más recomendable es elegir abono orgánico y combinarlo en una proporción de 50/50 con el suelo. El pepino requiere en el suelo gran cantidad de humedad, no lo olvides.
Aunque es bastante común que las raíces pierdan la oxigenación, por eso resulta fundamental el riego frecuente durante la vida de la planta, trata de asegurar el drenaje adecuado del huerto o maceta.
La cosecha del pepino
El tiempo que tardan los pepinos para la primera cosecha es de unos 65 días como máximo, en este caso debes tener en cuenta algunos aspectos que son relevantes: por lo general, el consumo de pepino se realiza cuando está verde, es por ello que al cambiar esta tonalidad hacia el amarillo es poco recomendable su consumo.
Además, es necesario que dejes algo de conexión entre el fruto y la planta, por esta razón debes evitar cortar el fruto después de la rama principal. También es posible dejar los pepinos cuando tengas unos 5 cm para embutirlos. A medida que el fruto crece su sabor se vuelve más amargo, es por ello que sólo debes dejarlo crecer unas 3/4 partes del desarrollo total.
Asociaciones favorables y desfavorables trabajar al cultivo de pepinos
La planta de pepino es bastante compatible con los guisantes, las cebollas, lechugas, remolacha, judías, albahaca, apio, ajo, nabo, rábano y col. Pero, no son compatibles con los cultivos de hortalizas pertenecientes al grupo familiar y tampoco con solanáceas, principalmente con el tomate, la patata y la berenjena; ya que compiten con estas hortalizas por el agua, nutriente y rayos solares.
Enfermedades y plagas que pueden afectar el cultivo de pepinos
Normalmente, las plantas de pepinos son afectadas negativamente por los pulgones, en este caso un remedio que puede funcionar para acabar con esta plaga, sería un insecticida vegetal y para prevenir usar el purín de ortiga. La mosca blanca y la araña roja pueden afectar tus pepinos, para acabar con la araña roja en época de sequía, puedes humedecer por riego durante la noche para conservar la humedad.
Utiliza jabón potásico (1%) con agua destilado o de lluvia, para pulverizar el dorso de las hojas. Finalizando la cosecha aparecen gran cantidad de manchas relacionadas con la humedad excesiva. La mejor forma de prevenir sería optar por el sistema riego por goteo y colocar cola de caballo, si está infectada la planta de pepino, retirar las hojas dañadas y viejas.
¿Cuál es el mejor momento para el trasplanta de pepinos?
Es fundamental hacer el trasplante a los 30 días, escoge un espacio soleado para la planta y deja un mínimo de 35 cm de distancia entre plantas. Se puede dejar como planta rastrera, por su excelente desarrollo. Solo debes tener en cuenta que probablemente se adueñe de tu terraza, ya que sus zarcillos facilitan que la planta se enrame.
Ahora puedes cultivar pepinos cuando quieras, solo presta atención a la información que detallamos en este post.