Hoy en día el bambú se ha convertido en uno de los materiales más populares debido a que es muy renovable, sostenible y rentable. Además, su madera supera a muchas otras en durabilidad y resistencia.
El origen del bambú se remonta hace aproximadamente 40 millones de años, pero el primer registro de su uso que se tiene, fue en el año 5.000 a.C. en China; dónde también era utilizado como un material de construcción.
Por mucho tiempo, el bambú era considerado como un árbol, sin embargo, en la actualidad se sabe que en realidad es una planta. Se caracteriza por su madera de color verde cuando se corta y cuando se seca se vuelve amarillo o marrón.
Cumple la función de ser una planta ornamental, por lo que son perfectos para la decoración de nuestro hogar. Si te gustaría tenerlos, aquí te voy a contar alguno de sus cuidados.
- Cultivo
Pueden ser cultivadas tanto en macetas como en la tierra; hay que procurar que tengan suficiente luz, pero no pueden estar directamente en el sol. Si los vas a cultivar en el exterior, no elimines por completo las hojas secas que se caen alrededor de él, ya que ellas ayudarán a que no se evapore por completo el agua del terreno.
- Riego
Durante la temporada de primavera-verano, debe ser regado constantemente, pero se debe cuidar que el agua no inunde al sustrato de la planta; a partir del otoño el riego tendrá que disminuir sin dejar que se seque la tierra.
- Suelo
Si va a ser plantada en una maceta deberá ser trasplantada cada uno o dos años en los meses de Abril y Mayo. Es muy importante tener en cuenta la profundidad de la maceta, así como el material de esta, se recomienda que sea una de barro. Cuando el bambú es plantado al exterior, el suelo debe ser arcilloso; antes de instalarlo hay que hacer una excavación y una mezcla de materia orgánica con madera, para mejorar el drenaje del suelo.
- Abono
Toda la primavera y el verano, se tiene que abonar una vez al mes con abono líquido y se diluye con el agua del riego. En las demás temporadas no se le debe poner abono. Para que tenga un optimo crecimiento, es importante que el abono que le suministres tenga macroelementos como nitrógeno, fósforo y potasio.
- Poda
Cuando los nuevos brotes de la planta terminen su crecimiento y empiecen a salir las nuevas, es momento de podarla. Probablemente lo tendrás que hacer más de una vez porque no crecen todos al mismo tiempo. Es muy importante que antes de hacer la poda, se limpien y desinfecten los utensilios que vas a usar para el corte; así evitarás infectar los tejidos.
Esta hermosa planta tiene muchos usos que van desde construcción, decoración hasta para ser usada en la cocina; como es tropical se deben tener cuidados específicos pero sin duda alguna son una excelente adquisición para nuestra vida.
Espero que te haya gustado este artículo, si fue así lo puedes compartir en redes sociales y calificarlo, ¡hasta el próximo post!