Cuidar los cactus en invierno

¡Hola amigos!

Han elaborado un documento en el que explican cómo mantener los cactus perfectos durante el invierno... Me encantan los Cactus, y aunque creemos que lo soportan todo, hay que proporcionarles ciertos cuidados para que no languidezcan.

Imagen 0


-No hay que regar los cactus si están en el exterior y hay riesgo de helada. Los de interior se riegan una o dos veces al mes, evitando mojar la planta.

-Los cactus necesita nutrientes que proceden del abono. El mejor suelo para ellos es el que tiene tierra ligera y con buen drenaje.

-Para que florezcan, hay que reducir el aporte de agua y abono durante el estado de reposo invernal.

-Evita las temperaturas inferiores a 5ºC que pueden quemar superficialmente la planta, e incluso matarla. Si tienes el cactus en un invernadero, utiliza la calefacción.

Imagen 0


-Protege al cactus de las lluvias intensas y el granizo.

-Cuidado con las Cochinillas o Arañas rojas. Estas plagas pueden aparecer con el substrato seco, y se pueden evitar aplicando un insecticida en otoño.

-Trasplanta en el periodo de crecimiento, entre marzo y junio. Nunca lo hagas en la época de frío.

-Deja que al cactus le dé bien la luz. Si lo colocas en un lugar oscuro crece a lo alto, dándole un aspecto débil y enfermizo.

¿Qué tal están pasando el invierno vuestros cactus?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Me encantan los cactus, es por ello que decidí compartir con ustedes como cuidar un cactus para aquellos que le apasionan este tipo de plantas. Son decorativos, fáciles y bonitos de tratar, ellas forman parte de las familias cactáceas, debido a las diversas condiciones extremas que han vivido son capaces de soportar la sequedad extrema, así como cambios bruscos de temperatura. Pero dependerá de ti ...

(Imagen/ Flickr: fontplaydotcom) Los cactus son suculentas de gran popularidad gracias a su resistencia a la sequía, los pocos cuidados que requieren y su aspecto característico y singular. Las Plagas de los cactus son enfermedades que pueden dañar tu planta son escasas, sin embargo, el exceso de agua puede afectarla de manera letal. Mantener a los cactus en zonas con mucha agua puede pudrir sus ...

Medidas preventivas para evitar pérdidas de plantas suculentasen nuestra colección durante el invierno. Efectos del frío intenso en las crasas. El invierno es una de las estaciones del año más agresivas para las plantas suculentas ya que la mayoría no son capaces de tolerar muy bajas temperaturas. Todas las plantas suculentas conocidas son originarias de regiones tropicales o subtropicales ...

El cactus no es una planta, es un estilo de vida. Antes de que los modernitos se apropiaran de él, era respetado: quien tenía un cactus sabía lo que hacía, no era un hobby para cualquiera. Es el símbolo de los más tórridos desiertos, porque es fuerte, soporta cualquier tempestad, sequía, ataque y que la gente suba fotos de su lado malo en instagram. Solo decidme si un geranio sería capaz de aguant ...

Sin duda alguna las dueñas de los jardines son las rosas: sus colores, formas y estupendas fragancias hacen que sean apreciados por cualquier amante de la naturaleza. Es por este motivo que desde facilisimo.com centramos nuestra atención en la poda de los rosales, para que la flor más hermosa siga luciendo de esta manera gracias a los cuidados adecuados. En primer lugar, conviene realizar una di ...

Cuando estamos por decidir cual es la planta que queremos tener en nuestro jardín para que le de el toque de belleza que le hace falta, sin duda alguna debemos considerar los lirios, ya que estas bellas plantas con las flores hermosas que nos dan son un símbolo de abundancia y belleza para nuestros espacios, pero mantener una planta de estas necesita un cierto cuidado especifico que no debemos ign ...

El cactus Bola Redonda es el regalo que sigue dando cuando se trata de nombres -también se le conoce como Parodia Magnifica, Eriocactus Magnificus, Notocactus Magnificus, cactus bola verde, cactus bola azul, cactus globo- y aunque cada uno de los nombres parece que la comunidad científica ha hecho un viaje de campo en el país de los juegos de palabras, este pequeño cactus es un espectáculo para la ...

Pronto llegará el invierno y el jardín cuenta con pocas flores y con la mayoría de los árboles con sus ramas desnudas que han dejado un manto de hojas sobre el césped.Las bayas aportan color y vida al jardín en esta época del año.Los colores del jardín nos lo dan las bayas y las coníferas con sus piñas, sobre todo los cedros y abetos que son los que aportan follaje y verdor.Los pinos son uno de lo ...

En general, los jardines verticales van a requerir una serie de cuidados especiales muy parecidos a los jardines horizontales. Es muy sencillo, porque las plantas van a ser las mismas sólo que vamos a seleccionarlas en función de unas características especiales. Por ello, a la hora de cuidar nuestros muros verdes o cuadros vivos deberemos de tener muy en cuenta los tipos de plantas que vamos a ...

Las plantas suculentas como Kalanchoe thyrsiflora suponen un gran atractivo para cultivar en macetas en el interior de casa. Sin embargo, también podemos ubicarla en el jardín, especialmente en entornos cálidos como el ambiente mediterráneo. En esta guía sobre Kalanchoe thyrsiflora te vamos a dar algunos consejos básicos para disponerla en perfecto estado en macetas, con información sobre el ento ...