Nombre científico: Corylus
De la familia: Betuláceas
Origen: Europa y Asia
Descripción
El avellano es un arbusto de tres metros, capaz de soportar temperaturas de -15ºC.
Forma de las hojas del avellano: oval, redondeadas y dentadas.
Las flores del avellano son amarillas muy decorativas. Aparecen en febrero.
Cuidados
En recipiente hay que regarlo habitualmente, ya que si no, las hojas amarillean y caen. En verano, echarle media regadera cada dos días.
Cuidado con el exceso de agua, el platillo debe quedarse vacío después de cada riego.
Necesita tierra de jardín.
El recipiente debe medir, al menos, 30 cm de diámetro, ya que una planta joven dobla su tamaño en una temporada.
Colocar en un lugar claro, resguardado del viento.
Cuidado con el pulgón (afecta a los brotes jóvenes), el oídio (forma una capa blanca sobre las hojas), el balanino (pica los frutos) y la antracnosis (mancha las hojas de negro).
Podar por encima de las ramas laterales con más de cuatro años para que crezcan nuevos tallos.
Variedades
Corylus Máxima: ideal para cultivarla en recipiente por su poca altura.
Corylus Avellana Contorta: ramas retorcidas, y de crecimiento lento. También es muy decorativa, sobre todo en invierno gracias a su falta de follaje.
Curiosidades
El Avellano, combinado con las Margaritas, las Campanillas o las Rosas de Pitiminí, darán a tu jardín un aspecto estupendo.
Más imágenes
Fuente: Jardinería: plantas de exterior
Imágenes: Wikimedia.org