Fárfara


Imagen 0

Los usos médicos de la Fárfara son muy conocidos. Esta planta no mide más de 20 cm. Procede de Asia septentrional y Europa. Tienen un aroma muy dulce, parecido a la miel.

Es una planta con tallo gordo y largo del que salen flores de un color amarillo muy vivo, característicos de las plantas compuestas. Es una de las primeras flores de primavera y recuerda a la flor de la margarita, tanto por su forma como por su color. Estas flores se cierran por la tarde y cuando llueve.

Se suele encontrar en zonas arcillosas o calcáreas, desde el nivel del mar hasta los 2000 metros. Siempre en terrenos húmedos o moderadamente secos. Es muy difícil de ver en lugares secos.

Imagen 1

Usos de la Fárfara
Lo que se suele utilizar para sus diferentes usos médicos son las hojas. Esta planta tiene numerosos beneficios, tanto en la medicina tradicional como la popular.

Uno de los usos principales es como antitusivo. Para facilitar la expectoración lo mejor es coger unas hojas de esta planta, machacarlas y el jugo que desprende con las hojas echarlo en un litro y medio de agua hirviendo. Cuando se sirva se añade un poco de miel y se toma rápidamente para que sus propiedades hagan efecto.

Imagen 2

También es bueno para algunos problemas en la piel, como por ejemplo el enrojecimiento por picaduras. Para esto basta con machacar las hojas y ayudándote de una gasa extenderlo por la zona afectada.

Imágenes/Flickr: Peter aka anemoneprojectors, Ettore Balocchi, solylunafamilia.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La plantaTaco de reina, con los colores del sol, es de fácil cultivo y presenta vistosas flores naranjas, amarillas o rojas, que estallan en verano. Tiene varios usos medicinales. Descripción botánica Ciclo de vida: Anual. Nombre científico: Tropaeolum Majus L. Nombres vulgares: taco de reina, capuchina, espuela de galán, berro de las Indias, esta planta anual de flores dobles es muy atracti ...

La fressia es una de las flores más agradables para nuestra casa por su belleza y fragancia. Aquí os dejamos algunas de sus características y cuidados

El aliso común (Alnus glutinosa) forma parte de los grandes árboles distribuidos por toda Europa y especialmente en ambientes húmedos. Puede llegar a los 25 metros de altura y es de hoja caduca, perdiendo sus hojas en invierno.Este árbol de grandes dimensiones es reconocido en toda la zona europea por su porte físico y la extraordinaria sombra que es capaz de ofrecer a todos los que quieren cobijo ...

Nombre científico : cestrum elegans o purpureum; la palabra cestrum deriva del vocablo griego kestron, que significa planta no bien determinada. Nombre común : galán rojo, cestro, palquis. Es pariente de la dama de noche (cestrum nocturnum), pero se diferencia de ésta, en que sus flores no tienen aroma. Familia : Solanáceas Origen : Centroamérica, más exactamente de Méjico Características : es ...

Nombre científico : Jacobinia carnea Nombre común : Jacobina, plumero Familia : Acanthaceae Origen : México, Bolivia y Brasil. Características : Planta herbácea perenne, semiarbustiva, alcanza 1.50 m de altura y 1 m de diámetro, muy difundida en zonas tropicales por su valor ornamental. Hojas de pecíolo corto oval-lanceoladas, opuestas, de 15 a 20 cm de largo y 7 cm de ancho. Flores tubulare ...

Te contamos todo sobre la Yucca Aloifolia. Las múltiples variedades de yucca son originarias de las zonas tropicales, principalmente de América, pero desde hace algún tiempo se ha extendido su cultivo en las costas mediterráneas por su fácil adaptación al entorno.

Nombre común : Fitonia. Debe su nombre a las hermanas Elisabeth y Sarah Mary Fitton, autoras del libro Conversation on Botany, publicado en la Inglaterra de 1850. Familia : Acanthaceae. Origen : Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y en bosques tropicales húmedos. Características : Planta herbácea perenne, de tallos rastreros y pubescentes. Hojas: enteras de 3 a 5 cm de largo, verde claro, ...

El perifollo también llamado perifolio o cerefolio, es una hierba perteneciente a la familia de las Apiaceaes. Esta planta herbácea aromática suele confundirse con el perejil, aunque su aroma se asemeje más al anís.Esta planta es nativa de Asia, pero fue diseminada por toda Europa. El perifollo posee usos culinarios y medicinales, es utilizada para condimentar y aromatizar platos. En la medicina n ...

Nombre científico : Marantha leuconeura. El nombre de la familia le fue dado en honor de Bartolomeo Maranta, un botánico veneciano que vivió en el siglo XVI. Nombre común : planta de la oración, sapito, maranta. Familia : Marantaceae. Origen : Zonas húmedas de Brasil. Características : Son plantas que pueden alcanzar 50 cm de altura, de vistoso follaje con grandes hojas oblongas, varie ...

La peonia es un planta de carácter perenne de tubérculos subterráneos que posee gruesas raíces fasciculadas de aspecto carnoso. Uno de los aspectos que más destaca de esta flor es su impresionante tallo, que llega a superar el metro de longitud.