Nombre científico : Jacobinia carnea
Nombre común : Jacobina, plumero
Familia : Acanthaceae
Origen : México, Bolivia y Brasil.
Características : Planta herbácea perenne, semiarbustiva, alcanza 1.50 m de altura y 1 m de diámetro, muy difundida en zonas tropicales por su valor ornamental.
Hojas de pecíolo corto oval-lanceoladas, opuestas, de 15 a 20 cm de largo y 7 cm de ancho.
Flores tubulares con leve pubescencia viscosa, de 5 cm de largo con la extremidad bilabiada curva, envueltas por cortas brácteas verdes. Las flores son grandes, con pétalos rizados reunidos en forma de espiga y con diversas tonalidades cromáticas que van del rosa al rojo.
Requerimientos:
Situación : Se puede colocar a media sombra si está cultivado en jardín, o en lugares soleados pero sin recibir la acción directa del sol, en el caso de que se encuentre en el interior de la casa.
Temperatura : En verano, la temperatura ideal es de 18-25°C y en invierno es de 10-15°C. No tolera las heladas.
Riego : riegos frecuentes en épocas de mucho calor a la vez que también requiere de pulverizaciones para aumentar la humedad ambiental.
Abono : Es necesario hacerlo al iniciar la primavera hasta que llegue el verano por cada 15 días.
Sustrato : El suelo debe ser rico en nutrientes, poroso, su pH idóneo debe oscilar entre entre 5.1 y 7.5.
Floración : a finales del verano. para que la floración el año siguiente sea buena, dale un periodo de reposo, reduciendo los riegos y la temperatura (máxima 13 ºC) y suprimiendo el abono.
Poda : es recomendable hacerla en otoño, tras la floración y se pueden utilizar los restos de poda para utilizar como esquejes. Para realizarla es conveniente cortar los tallos a unos diez o quince centímetros y, a continuación, empezar a disminuir los riegos. es necesario deshacerse de las partes marchitas para prevenir que derroche sus energías.
Multiplicación : por esquejes
Trasplante : cada 2 o 3 años, an un mantillo rico y suelto.
Plagas y enfermedades : Es sensible al ataque de araña roja, mosca blanca y cochinilla, y los brotes jóvenes son sensibles a los pulgones. Debemos tener cuidado con la falta de humedad ambiental que provocará que las hojas de la jacobinia se enrollen.
Usos: se utiliza como ornamental. Se coloca bajo los árboles o cerca de paredes.
¿Que les ha parecido? ¿ya conocían esta interesante planta?