Ficha de la manettia

Imagen 0


Nombre científico : Manettia bicolor. Este género se dedica al botánico italiano Saverio Manetti. El nombre de la especie es la combinación de los términos latinos "luteus" amarillo y "ruber" rojo.

Nombre común : Manetia

Familia : Rubiaceae

Origen : Paraguay, Uruguay.

Características :  Planta herbácea, tapizante o con apoyos, trepadora; de hoja perenne, con follaje poco denso, hojas pequeñas, acuminadas, de color verde intenso;  en el verano y hasta casi el otoño  le aparecen numerosas  flores de pequeño tamaño, tubulares, axilares,  pilosas de color amarillo y rojo. Quedan preciosas enroscadas a unos tutores donde pueden llegar al metro y medio de altura.

Requerimientos

Situación : Puede darle el sol suave o bien dejarla en semisombra, pero evitaremos exponerla al sol fuerte del verano en las horas centrales del día.

Temperatura : no le gustan las temperaturas bajas, si tiene que soportar heladas moderadas, el follaje desaparece pero vuelve a brotar en primavera, pero no han de ser heladas fuertes. La temperatura ideal sería entre 16-18ºC, siendo la mínima de 5ºC (la mía de momento está soportando temperaturas algo más bajas).

Substrato :  rico, suelto , bien drenado y algo ácido.

Riego : Debe regarse cuando se nota que la tierra comienza a secarse. Cuando no tiene flores, en época estival podemos pulverizar las hojas, ya que le gusta mucho.

Humedad :  Se puede pulverizar por alrededor de la planta para que tenga humedad ambiental.

Abono : Deberemos proporcionarle durante su crecimiento vegetativo abono cada 15 días.

Poda : Al llegar el frío es el momento adecuado para revisar la planta y eliminar las ramas rotas así como hacer despuntes que nos darán una mata más tupida y por consiguiente mayor floración.

Multiplicación : por esquejes tomados en primavera.

Plagas y enfermedades : puede ser atacada por pulgones y araña roja.

Floración :  Desde finales de primavera y en zonas templadas todo el otoño, eso si, en menor cantidad.

Imagen 1


Variedades : algunas de sus variedades

- bicolor o inflata
- domingensis
- coeruelea
- coccinea
- volubilis
- cordiflora

Usos : Como enredadera o como tapizante.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: plantas

Recomendamos

Relacionado

plantas

(Ophiopogon de nuestra compañera Cinta) Nombre científico : Ophiopogon. El nombre deriva del griego ophis, "serpiente", y pogon, "barba", mas probablemente refiriéndose a sus hojas Nombre común : Convolaria o convalaria. Conocido también como barba de serpiente. Familia : Aspargaceae antes clasificado en las Liliáceas Origen : nativas del este de Asia. Interesantes por sus mata ...

plantas

(foto tomada de la red) Hola amigos! Hoy te mostraremos algunos detalles específicos de la planta planta Asarina erubescens. Nombre científico : Asarina erubescens Nombre común : Asarina Familia : Scrophulariaceae Origen : Méjico Características : La planta Asarina erubescens es una hermosa planta herbácea trepadora perenne con crecimiento rápido, tiene flores en forma de trompeta de color rosa, ...

plantas de interior

Nombre común : Fitonia. Debe su nombre a las hermanas Elisabeth y Sarah Mary Fitton, autoras del libro "Conversation on Botany", publicado en la Inglaterra de 1850. Familia : Acanthaceae. Origen : Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y en bosques tropicales húmedos. Características : Planta herbácea perenne, de tallos rastreros y pubescentes. Hojas: enteras de 3 a 5 cm de largo, verde claro, ...

flores

(foto tomada de la red) En este post conocerás todas las características de la comúnmente llamada planta Cosmos sangre. Nombre científico : Cosmos atrosanguineus, anteriormente se le conocía como Bidens atrosanguinea Nombre común : Cosmos sangre Familia : Asteraceae Origen : Mexico Características : Planta herbácea tuberosa de crecimiento erecto, sus tallos tienen un color rojizo-marrones y hojas ...

plantas de interior

(foto tomada de la red) Nombre común: Teresita, vinca rosa, . Familia: Apocynaceae. Origen: Madagascar. Características : Planta herbácea con hojas opuestas, cultivada frecuentemente como anual en climas fríos. Flores bisexuales, color púrpura o blanco, (actualmente hay hibridaciones de otros colores) con cinco sépalos, corola en forma de trompeta, de tubo largo. Tiene hojas ovaladas de un color v ...

plantas

(foto tomada de la red) Nombre científico : Cobaea scandens. El género está dedicado al botánico español B. Cobo Nombre común : Cobea, Cobo, Funeraria, Hiedra morada, Zapato del obispo. Familia : Polemoniaceae Origen : México. Características : cultivada como especie anual y herbácea, particularmente en climas fríos. Tiene hoja perenne, hojas alternas formadas de 4-6 folíolos ovales terminada ...

plantas de interior

(Cineraria de nuestro compañero plumvago) Nombre científico : Senecio cruentus Nombre común : cineraria Familia : Asteraceae Origen : Canarias Características : es una herbácea anual, lo que quiere decir que vive un año y luego muere. Tiene porte bajo, con una estructura sencilla formada por un tallo central corto y ramificado. Las hojas, se desarrollan en la parte inferior de la planta. Son grues ...

plantas de jardín

Los grandes espacios de jardín desnudos suelen cubrirse con especies tapizantes. Recurrir al césped no siempre es la mejor opción, ya que sus exigencias son altas y conlleva un mantenimiento y gasto de agua que todas las zonas y jardines se pueden permitir. De todas las especies tapizantes que podemos conocer, hay una de ellas muy interesante por sus altas prestaciones y bajo mantenimiento, conoci ...

flores

(foto tomada de la red) Nombre científico : godetia grandiflora Nombre común : Godetia, godecia, mariposa. Familia : Enoteráceae. Origen : California. Características : Este género está dedicado al botánico suizo Godet. Es una herbácea anual o bianual, bastante robusta y con un crecimiento rápido. Puede alcanzar una altura de 20 a 50 cm. Tiene hojas alternas y sus flores son de gran tamaño, aparec ...

Árboles

(foto tomada de la red) Nombre científico : Jacaranda mimosifolia. El nombre científico de la especie (jacaranda) deriva de la voz guaraní jacarandá, palabra acentuada en la última sílaba. Nombre común: Jacaranda, palisandro, tarco. El nombre del género deriva de la denominación original que se le daba a esta planta en Brasil. Familia: Bignoniaceae. Es un género de unas cuarenta especies de árbole ...