(foto tomada de la red)
Nombre científico : Dorotheanthus bellidiformis; El nombre Dorotheanthus viene dado por el Dr. Martin Heinrich Shwantes en honor a su madre, llamada Dorothea.
Nombre común: Rayito, alfombra mágica, margarita de Livingstone y Mesembriántemo.
Familia: Aizoaceae.
Origen: Proviene de Sudáfrica.
Características : Puede alcanzar 15 cm de altura. Flores dispuestas en cabezuelas parecidas a margaritas y en tonos brillantes rojos, rosados, amarillos o blancos, según la variedad.
Presenta hojas suculentas y lanceoladas. Tiene un ciclo de desarrollo anual o bienal. Florece en verano. El fruto tiene cinco válvulas que se abren cuando están mojadas para distribuir las semillas.
Requerimientos:
Situación : Planta que se cultiva en lugares secos y cálidos; susceptible a temperaturas bajo cero. Tampoco le gusta la situación con mucho viento. Se desarrolla de maravilla expuesta al sol, ya que las flores se abren con él.
Suelo : Requiere suelos arenosos, porosos para tener un drenaje adecuado.
Riego : debe ser ligero en verano, y suspenderlo con la llegada de las temperaturas frías.
Humedad : no la tolera.
Abono : no requiere de mucha fertilización. Durante la primavera necesitan de un buen abonado; en otoño es conveniente añadir al terreno humus, o estiercol o abono de lenta liberación.
Poda : Cortar los brotes secos o muy alargados al final del invierno.
Multiplicación : por esquejes en verano o por semillas en primavera.
Plagas y enfermedades: Cochinillas y enfermedades fúngicas.
Usos: Es muy buena tapizante por el colorido de sus flores. Para propiciar la floración deberemos quitar las flores secas.
¿Que les ha parecido? ¿Ya conocían esta planta?