
Si soy sincera, mi parte favorita de la primavera siempre ha sido ver las flores crecer y ver cómo los jardines se van llenando de los colores más bonitos.
Probablemente has visto en muchos lados a las peonías, su popularidad ha crecido en los últimos años y se convirtieron en una de las favoritas de muchas personas; yo me incluyo en esa estadística. Estas hermosas flores crecen en los meses de Mayo y Junio; están asociadas con la belleza, felicidad y el amor. Por eso son utilizadas frecuentemente en las bodas y si alguien te regala un ramo de estas, ten por seguro que ¡quiere desearte cosas buenas para tu vida!
Las peonías enamoran por su color, forma y sobre todo por el exquisito olor que desprende cuando se abren. Aquí te voy a dar alguna información importante si quieres cultivarlas o tenerlas en casa.
- Temperatura
Para que crezcan adecuadamente es muy importante que les dé buena luz; pero se recomienda que no estén directamente en el sol, ya que puede secarse rápidamente. Pueden vivir en casi cualquier clima porque son muy resistentes; aunque normalmente crecen en climas fríos.
- Plantado
La clave para que se desarrolle es el plantado. Es de suma importancia que se ponga en la tierra fértil en una época fresca y cuando ya no haya heladas; de preferencia al inicio de la primavera. Si vives en un lugar con clima cálido, plántalas cerca de árboles de sombra ya que estos los cuidarán de la luz directa del sol.
- Riego
A las peonías les gusta estar en la humedad; por eso hay que procurar regarlas regularmente y se recomienda hacerlo dos veces a la semana. Siempre deberás de empezar por humedecer la base de la planta y sus alrededores. En invierno se deberá regar solamente una vez por semana.
- Abono
El abono también es una clave para el crecimiento de las peonías, hay que ser cuidadosos con cuándo y cómo le ponemos el abono. El fertilizante en exceso no dejará que las peonías florezcan correctamente. Lo ideal es no aplicarlo cerca de la base, si no alrededor y sólo hay que hacerlo dos veces al año.
- Enfermedades
La mayoría de sus enfermedades están relacionadas con el exceso de la humedad, por eso es muy importante que cuidemos como las plantamos. La enfermedad que más se ve en estas flores es el moho gris que aparece cuando no tiene la luz que necesita y se moja de más. Para evitar que aparezca debe tener buena ventilación y no ponerla cerca de otra planta de la misma familia.
Ya sea en ramos o en jardín, estoy segura de que estas hermosas flores lograrán sacarte una sonrisa cada vez que las veas. Si decides tenerlas procura cuidarlas para que te duren mucho tiempo y florezcan como lo deben hacer.
No olvides que puedes este contenido con alguien que sea amante de las peonías; si tienes en tu casa no dudes mandarme fotos, ¡me encantaría verlas! Muchas gracias por leer este artículo, nos vemos en el próximo post.