Manglar

Hola a tod@s, hoy quiero hablaros de donde proviene mi nick MANGLAR.

El MANGLAR es una formación vegetal desarrollada en terrenos tropicales que cubren de agua las grandes mareas. La palabra mangle se deriva de un vocablo guaraní que significa árbol torcido y es esta cualidad junto con el agua y lo misterioso de algunas zonas lo que me mas me gusta y por eso opté por este nick.

El MANGLAR se distribuye en las zonas tropicales y puede adaptarse a condiciones de salinidad como de agua dulce. Constituye una barrera protectora de la costa frente a las tormentas y las olas. Sirven de refugio a la vida silvestre tanto acuática como terrestre y aérea , desempeñando un papel importante en el ciclo vital de algunos peces.También sirve de refugio o lugar de alimentación para varias especies.

La raíces de los manglares tienen parte sumergidas en el agua. La formación del MANGLAR  depende de que se proteja del embate directo del mar y de que viva en un medio intolerable para otras plantas.

En la costa del Caribe, los manglares están de forma discontinua. Las zonas con mayores extensiones se hayan en la Ciénaga Grande de Santa Marta, la isla de Salamanca, el Canal del Dique y los delta de los ríos Sinú y  Atrato.

Estos ecosistemas naturales producen gran cantidad de materia orgánica y actúan como criaderos para muchas especies, protegen la costa de la erosión, las marejadas, tormentas y huracanes, funcionan como " pulmones" del ambiente  porque producen oxígeno  y usan el bióxido de carbono del aire.

En pocas palabras son grandes colaboradores del ambiente y parte esencial en la obtención del desarrollo sostenible

El MANGLAR en los últimos tiempos esta sufriendo un importante deterioro por parte de la población quienes los cortan para leña o cuando colocan redes durante horas atentando contra las especies aún no desarrolladas. Empresas camaroneras, infraestructuras para el turismo y eliminación del terreno para usos industriales y de urbanismo.

Así a grandes rasgos os he dejado un poquito de conocimiento sobre estas reuniones vegetales que son mas importantes de lo que parece y que deberíamos conservar por el bien de las comunidades que habitan en sus zonas y de todo el planeta.



Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor
Visor


Os dejo unas fotos y ¡BUEN FIN DE SEMANA!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola queridas amig@s ,hoy estoy feliz!!!!! he recbido un regalito de mi querida amiga Manglar, gracias a ella,voy a iniciarme en mis primeras crasas y cactus espero que se me den tan bien como se os dan a todas. Os enseño las que me ha mandado. Muchas gracias Carmen Un millon de besos de parte mia y de Maika

El género Juniperus (Familia Cupressaceae) abarca distintas especies de enebros y sabinas de gran interés forestal en la Península Ibérica. Juniperus communis Es elenebro. Es un arbusto o árbol ( 15 m), hojas aciculares en verticilos de 3 en 3, punzantes, rígidas, en el haz con una ancha banda estomática blanca. Sus gálbulos son esféricos, carnosos, de 1 cm de diámetro, con un color azul os ...