Por otro lado, en la antigüedad existía la creencia de que no nacía a partir de semillas sino del humo proveniente del interior de la tierra. Los antiguos hechiceros la quemaban para ahuyentar los malos espíritus.
(Imagen/ Flickr: Jacilluch)
La fumaria debe especialmente su actividad a los alcaloides de interesantes propiedades sobre la vesícula biliar. Es la planta anfocolerética por excelencia.
Garantiza un funcionamiento armonioso de la vesícula actuando tanto sobre la formación de la bilis como sobre su eliminación.
Con ello, contribuye a mejorar la digestión y a evitar la formación de cálculos biliares.
Foto: Joan Simon / Flickr.
Asimismo, es beneficiosa en los trastornos intestinales crónicos de origen biliar como determinadas formas de estreñimiento.
Es eficaz contra las náuseas y migrañas debidas a un mal funcionamiento hepático. Finalmente, calma los espasmos intestinales.
--------------------
Fuente: Arkocápsulas / Arkopharma