Planta de Stevia
Paraguay fue el lugar donde se comenzó a cultivar la Stevia, también llamada ‘hierba dulce’ a mediados del siglo XX y que se ha ido extendiendo por todo el mundo.
Es una planta aromática anual, aunque puede rebrotar en primavera; podemos cultivarla en casa en una maceta en el balcón, en la terraza o el jardín, si la tenemos cerca más fácil será aprovecharnos de sus hojas tan beneficiosas para nuestra salud.
Cultivo
Stevia
Sembramos las semillas en Primavera, recolectamos la planta a los 3 ó 4 meses de la fecha de siembra y hasta el comienzo de los fríos. Lo haremos en semillero y trasplantamos al lugar definitivo cuando las plantas tengan aproximadamente unos 10 cm, dejando una distancia entre ellas de 25 cm. En lugares fríos tendremos que protegerlas con invernadero ya que prefiere lugares cálidos y húmedos. Puede crecer en semi-sombra pero le gusta el pleno sol. Cosecharemos las plantas con las hojas y dejaremos secar unas 3 semanas, las guardamos en un frasco de cristal cerrado en un lugar seco y oscuro (solamente las hojas).
Propiedades
Hojas de Stevia para infusión
El esteviósido es uno de los azúcares obtenidos naturalmente de la Stevia rebaudiana. En Occidente se utiliza como endulzante natural, sustituyendo al azúcar; es unas 200 veces más dulce y sin embargo no tiene calorías. Puede ser utilizada por diabéticos como edulcorante y además tomando las hojas en infusión, tiene efectos beneficiosos para la diabetes. También ayuda con problemas de estreñimiento, infecciones intestinales e hipertensión.
Como se consume
Hojas secas de Stevia
Pueden tomarse las hojas frescas, como edulcorante para té, leche, zumos, para acompañar frutas, para ensaladas.
Y las hojas una vez secas para preparar infusiones, bien enteras o machacadas
Vamos a endulzar nuestra vida de manera sana !!