Turismo agroecológico

El turismo y zonas agroecológicas es lo que en un futuro destacara ya que es muy importante para el medio ambiente.
Imagen 0

El  turismo y zonas agroecológicas aparece con el objetivo de combatir la agricultura industrializada. Su finalidad es fomentar el desarrollo rural utilizando los conocimientos de las personas que trabajan el terreno y tienen la capacidad de labrarlo de manera eficiente sin dejar a un lado los avances científicos y la tecnología actual.

Normalmente, son familias o pequeñas agrupaciones las que practican este tipo de agricultura. Algunas de ellas han decidido promover la participación para poder mostrar su trabajo a otras personas. De esta manera, aparece el turismo y zonas agroecológicas
Imagen 2

¿Qué es?
El agroturismo es una modalidad que se desarrolla en un entorno natural y ofrece a las personas participantes conocer las explotaciones tradicionales agrarias. Propone un viaje alternativo, que conlleva el respeto por los recursos agrarios, ganaderos y la diversidad. Además, supone una oportunidad para conocer el paisaje y la gastronomía del lugar. Es un tipo de turismo rural que ayuda al mantenimiento de la vida en el campo.

¿Qué ofrece?
Este tipo de turismo ofrece a las personas interesadas alojamiento en casas rurales y comida ecológica, que se cultiva en la huerta del albergue. De este modo, pueden saborear los productos de la tierra en un entorno natural. Es una manera de acercarse a la gastronomía del lugar donde los campesino y campesinas garantizan la calidad de los productos.

Imagen 1

Los alojamientos dedicados al agroturismo organizan diversas actividades para involucrar a los visitantes en las prácticas agrícolas de la región en la que veranean de un modo más ameno y didáctico. Pueden aprender a trabajar en la huerta, recibir cursos sobre diferentes materias o conocer como es el día a día de las personas agricultoras.

El contacto social es otra ventaja aparejada a este tipo de turismo. Supone una manera de conocer a otras personas, costumbres y culturas. Esto se fomenta a través del disfrute del entorno natural y del patrimonio cultural del lugar en el que se encuentran.

Imágenes/Flickr: Sustainable sanitation, CGIAR Climate, Smithcl9.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de analizar los aspectos migratorios de los recolectores de setas?Si no lo hay, debería haberlo, porque es motivo de estudio la gran hazaña que algunos seteros llevan a cabo para seguir disfrutando de su gran afición que son las setas. Podríamos hablar de tantos beneficios que nos aporta salir a ...

Para saber de qué se trata el control biológico podemos definirlo brevemente como una actividad agroecológica que consta en reconocer, criar y liberar (o aplicar según sea el caso) enemigos naturales que nos ayuden a controlar insectos plagas u organismos entomófagos útiles para la protección fitosanitaria de los cultivos, estos enemigos naturales son insectos depredadores, insectos parasitoides y ...

Como bien dice el anunciado, la sierra de Huelva, a la vez de ser una de las sierras más bellas y desconocidas de nuestra península, está catalogada como el entorno micológico más rico en especies de Europa.El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía el 28 de Julio de ...

Como sois muchísimos los que me preguntáis qué comen las lombrices, qué es lo que podéis darles de comer y qué no, he decidido crear este artículo para que todo el que tenga dudas lo tenga siempre a mano y no cometa ningún error. Hoy te invito a conocer un poco mejor a estos increíbles seres tan necesarios para nuestras plantas como para nuestro entorno en general.Las lombrices son capaces de come ...

Una parte muy importante de la jardinería es la dedicada a las plantas trepadoras de exterior. Su uso está muy estandarizado en casas de jardín, parterres con vallas y para cubrir superficies verticales como paredes de casas y un largo etcétera. Una planta de este tipo, con gran volumen de follaje y muy interesante para cubrir grandes superficies es Ficus pumila.Se conoce comúnmente como ficus tre ...

Debido a sus múltiples propiedades medicinales, el aloe vera se ha utilizado durante mucho tiempo como una poderosa herramienta para combatir de manera natural diversos tipos de afecciones. Esta maravillosa planta ofrece una gran variedad de beneficios, sobre todo para la piel, y, si todavía no sabes cuáles son, te invitamos a conocer más acerca de las magníficas propiedades del aloe vera. Los ...

Tener un jardín florecido o un huerto lleno de verduras cultivadas con nuestras manos es algo impagable. Observar todos los días como las plantas crecen, ¡no tiene precio! Sin embargo, hay algo que no podemos evitar y es la aparición de las plagas que siempre hacen estragos en nuestro huerto o jardín. Por fortuna existen maneras de eliminarlas de manera natural sin que tengamos la necesidad de ac ...

Hoy te hablaré sobre 8 plantas que atraen energías positivas por lo que en este artículo hablaremos acerca de creencias tradicionales. Estas plantas, cuando se encuentran en nuestro entorno, nos crean una sensación agradable de tranquilidad, lo que nos ayuda a sentirnos más positivos y afrontar mucho mejor cualquier problema que tengamos.A continuación vemos la lista con las 8 plantas que atraen e ...

Hoy las nuevas tecnologías, ocupan mucho tiempo en nuestras vidas; para comprar, jugar, informar, comunicarse, estudiar, trabajar.  Smartphone, tablet, ordenador, videoconsola, smartwatch y otros dispositivos han sustituido muchas actividades que se realizaban de manera más presencial;  en contacto con las personas, el entorno y  la naturaleza.Son muchas las ventajas que nos han aportado los nuevo ...

Si quieres ser un experto en el cultivo y el cuidado de las rosas, los consejos prácticos que te mostramos desde te van a ser de mucha ayuda. La motivación del personal responsable del cuidado es esencial a fin de lograr un entorno favorezco para el cuidado. El aceite de rosa mosqueta se emplea desde la antigüedad para el cuidado del cutis y para sanar enfermedades. Riega a la rosa del desierto t ...