¿Qué comen las lombrices?

Como sois muchísimos los que me preguntáis qué comen las lombrices, qué es lo que podéis darles de comer y qué no, he decidido crear este artículo para que todo el que tenga dudas lo tenga siempre a mano y no cometa ningún error. Hoy te invito a conocer un poco mejor a estos increíbles seres tan necesarios para nuestras plantas como para nuestro entorno en general.

¿Qué comen las lombrices?


Las lombrices son capaces de comer a diario hasta un 90% de su propio peso, tras digerir materia orgánica en descomposición junto con tierra excretan entre un 50 y 60% de humus, un abono orgánico rico en nutrientes ideal para nuestras plantas y para mejorar la estructura y formación del suelo, mejorando la retención de agua y aportando un PH neutro.

Existen varios tipos de lombrices, pero las que nosotros utilizamos para lombricompost y la elaboración de humus son las lombrices de tierra, las cuales son anélidos que habitan en suelos patanosos y húmedos donde abunda la materia orgánica. Las lombrices tienen forma de gusano, su cuerpo es cilíndrico y está divido en varios segmentos. Pueden llegar a medir de 5 a 30 cm y pesan muy poco, de 1 a 2 gramos.

partes lombriz


¿De qué se alimentan?

Las lombrices succionan tierra a través de su boca. Como no tienen dientes esta tierra es ingerida y se tritura para pasar en forma de partículas pequeñas y favorecer la digestión de esta. Al pasar por el intestino se digiere y absorven los nutrientes. Al final sus excrementos y materiales no digeridos es lo que conocemos como humus de lombriz.

Alimentos que podemos darles

Cáscaras de fruta (cítricos con moderación), estiércol, papel y periódico, cartón, hojarasca, plantas verdes o secas. Recuerda que todo esto tiene que estar en armonía con su entorno, si tienes tiempo te recomiendo triturar un poco las cosas para que ellas lo tengan mas disponible.

Alimentos dañinos para las lombrices

Materiales como el plástico, tela sintética, metal, cemento, bolsas de snaks, tetrapak y vidrio. Y entre otras cosas que nunca tendrías que agregar encontramos: pan y sus derivados, aceite de cocina, plantas enfermas, papel con impresión a color, heces humanas o animales, productos cárnicos, productos lácteos y arroz.

Si tienes cualquier duda sobre qué colocar o no en tu suelo, compostera o lombricompostera este sitio es el lugar idóneo para dejar tus consultas, entre todos intentaremos resolverlas.

Por último, como siempre os digo, si os ha gustado el artículo no olvidéis que, compartiéndolo en vuestras redes sociales me ayudaréis mucho.

humus de lombriz


Consejo práctico

Para terminar quiero daros un sencillo consejo: si añadís los restos del café como los añado yo en este vídeo (click aquí) mejoraréis notablemente la población de lombrices. Esto sirve tanto en suelo como en lombricompostera.



Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos de jardinería huertos humus ...

En el artículo de hoy os voy a explicar cómo construir vuestra propia torre de lombrices con materiales económicos y, con suerte, incluso gratis. Ya sabéis que las lombrices mejoran el suelo dejándolo más aireado y esponjoso, eliminan bacterias y parásitos y nos dejan su preciado humus. Por esa razón, tengas o no una lombricompostera, sería interesante añadir una torre de lombrices. ¿En qué consis ...

huerto humus jardin ...
¿Que es el Humus exactamente?

Mucha gente escucha en cientos de vídeos sobre el cuidado del huerto y del jardín que lo mejor para las plantas es el aporte de un buen humus, pero la gran mayoría no tiene claro qué es. En el artículo de hoy vamos a tratar de desvelar qué es y las magníficas propiedades que nos aporta al suelo. El humus no es nada más y nada menos que materia orgánica descompuesta, cuanto más humus tiene la tierr ...

humus de lombriz humus como preparar té de humus de lombriz ...

Hoy hablaremos del té de humus de lombriz y de como prepararlo. Con él podremos abonar nuestras plantas y hortalizas, de una forma ecológica y sin la utilización de productos químicos, que en muchas ocasiones, son bastante más caros. Primero hablemos del humus de lombriz. El humus se obtiene mediante la descomposición de materia orgánica una vez digerida ésta por las lombrices por lo que podríamo ...

compost casero lombrices humus de lombriz ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Hoy os enseñamos a hacer compost con lombrices para vuestro jardín. De esta manera, veréis como los residuos incómodos del día a día se convierten en un buen abono para vuestras plantas. El método de compost con lombrices se denomina humus de lombriz o vermicompost, y se debe a que el material que se utiliza para la fabricación de este son los excrementos de las lombrice ...

huertos berenjena consejos berenjena ...

En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar berenjenas, un cultivo muy veraniego. Es una planta muy resistente, con un bello porte, recta y con hojas de un color verde grisáceo, podemos encontrar pinchitos en sus frutos y es muy generosa, es decir, con pocos cuidados produce muchísimo. Pertenece a la familia de las solanáceas, una familia ya conocida en este blog. Sus flores son moradas y co ...

Cuidados del Huerto clorosis ferrica hierro ...

El problema de las hojas amarillas en las plantas es tan común que todas las semanas recibo consultas, tanto por mis redes sociales como por el blog, preguntándome sobre este problema y cómo solucionarlo. Este problema es realmente común en cítricos aunque también podemos encontrarlo en otras plantas. Si quieres quieres saber cómo corregir este problema de la mejor forma te invito a seguir leyendo ...

Cuidados del Huerto hongos nutrientes ...

Desde que empecé con el canal en YouTube y luego comencé este blog mucha gente me ha preguntado las razones por las cuales una planta comienza a presentar manchas amarillas en las hojas, por eso he decidido recoger en este artículo mi experiencia y contarte a qué puede ser debido y las soluciones que puedes aplicar para corregir el problema en tus plantas. Tenemos que tener en cuenta que si una pl ...