Zapallito de tronco (verde) y Zuchinni



 

Los zapallitos de tronco son uno de los cultivos más productivos de la huerta. Con algunas plantas es posible abastecernos de comida durante toda la temporada.
 

 

 

 





 


Origen

El zapallito verde o de tronco (Cucurbita maxima var. zapallito) es originario de Sudamérica más precisamente Argentina y Uruguay. Mientras que el Zuchinni (Cucurbita pepo L.) es originario de américa del norte (México).

 

Beneficios para la salud


Aporta solo 17 calorías c/ 100 grs.

Fuente de antioxidantes.

Alto contenido de fibras, ayudan al buen tránsito intestinal.

Aporta vitamina C y del complejo B.

Alto contenido de agua.

Familia

Ambos cultivos pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, al igual que la sandía melón y demás zapallos conocidos.

 

Variedades

El zapallito verde o zapallito de troco, si bien existen distintas variedades mejoradas siempre poseen el mismo color y morfología. En cuanto a zuchinni es mas fácil apreciar los distintas variedades ya que existen en distintos colores (verde claro, medio, oscuro, amarillo o blanco).



Distintos tipos de Zuchinni

Suelo

Prefiere los suelos sueltos sin malezas. Posterior a la germinación se puede aportar mulching a fin de evitar el contacto de las hojas y frutos con el suelo.

 

Fecha de Siembra

Es un cultivo de muy rápido crecimiento. Puede sembrar apenas pasan las ultimas heladas ya que NO tolera el frio. Necesita un periodo libre de heladas de 80 días, lo que nos permite sembrarlo inclusive a inicios de otoño. Es recomendable hacerlo en fechas escalonadas para distribuir su cosecha ya que es una planta sumamente noble y muy productiva.

 

Marco de Plantación

Distancia entre líneas 1 metro. Distancias entre plantas 70 cm.

 

Cuidados del Cultivo

 

El fruto se consume en estado inmaduro (tierno 5-10 cm diámetro). Zuchinni 12-15cm largo (ya que tiene una forma alargada). Si se deja crecer (grande), adquiere un sabor amargo que puede ser nocivo para el sistema digestivo ocasionando gastroenteritis. Eliminar frutos grandes de la planta favorece a la producción de nuevas flores, por lo tanto nuevos zapallitos.



 

Plagas y Enfermedades

El zapallito es una especie susceptible al ataque fúngico ya sea el Mildiu y el Oídio. Ambas enfermedades pueden ser prevenidas mediante la aplicación de caldo bordelés. Al momento del riego, hay que tener especial cuidado en el tronco o base de la planta, ya que se pueden ocasionar pudriciones generalizadas. Es por esto la importancia del aporque de tierra en la base.

En cuanto a plagas, no se presentan peligros potenciales.

 

Cosecha

Aproximadamente a los 50-60 días desde su siembra, teniendo en cuenta las medias antes mencionadas. Se lleva a cabo durante 1 a 1.5 meses.

 

 

 

Semillas: COMPRAR


 

 

 

 

 

 





 

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las Cucurbitáceas constan de 90 géneros y 750 especies, de áreas tropicales, de los cuales 7 géneros son comunes en ambos hemisferios. Algunas especies se extienden hacia áreas templadas, pero todos son susceptibles a las heladas. Hoy veremos como sembrar los Zapallitos de tronco y Zuchinni. Tabla de contenido Como se siembra el Zapallito de tronco y ZuchinniLa semilla Clima y suelo Ciclo del cul ...

Hola. Saludos desde el Huerto. Esta temporada hemos incluido el zapallito redondo dentro de los cultivos del Huerto. A través de un amigo, que nos consiguió las semillas, las sembramos en semilleros y hace una semana que hemos colocado las plántulas en el Huerto. Semillas de zapallito redondo Marco de plantación Al tratarse de una planta rastrera necesita más espacio en el Huerto que otros c ...

En el post anterior prometí que Continuará en el próximo número, así que ya mismo comienzo a dar cumplimiento a lo prometido: Metiéndome en el mundo cucurbitáceo: Comenzaré por las más conocidas, pues es una familia realmente numerosa. incluye los zapallos (Cucurbita maxima), el melón (Cucumis melo), el pepino (Cucumis sativus), la sandía (Citrullus lanatus), el zapallito de tronco, los zucchin ...

El Calabacín, Cucurbita pepo Cucurbita pepo es una planta muy común en los huertos de todo el mundo por su rico fruto. Esta especie se caracteriza por crecer horizontalmente (rastrera) comportándose en algunos casos como planta trepadora; la planta puede alcanzar más de 8 metros de largo. Posee tallos robustos con nudos internos muy pequeños. Existen algunos cultivares más pequeños (+/- 1 metro de ...

El árbol de durazno es una especie vegetal de gran importancia agrícola, originario de Asia, desde donde fue exportado hacia Occidente por poblaciones romanas. Por algún tiempo se pensó que se trataba de un árbol de origen persa, lo cual llevó a darle su nombre científico “P. persica”. Este árbol ganó una popularidad muy amplia en el Nuevo Mundo, donde fue introducido por los exploradores españole ...

El abedul es uno de esos rboles que podemos encontrar por gran parte del hemisferio norte. Tiene un ritmo de crecimiento rpido, caracterstica muy interesante cuando se planta en un jardn, ya que adems proporciona sombra.Aunque hay que tener cuidado con sus races y plantarlo lejos de aquello que pueda romper o daar, como las tuberas por ejemplo, es una planta con la que es sencillo embellecer un te ...

ElRaphanusSativuscomúnmente conocido en su variedad de raíces pequeñas comoRabanitoes originario de Extremo Oriente. Es un cultivo de rápido crecimiento y que ocupa poco espacio, ideal para cultivos en huertos urbanos y para personas que se inicien en la horticultura ya que es un cultivo muy fácil. Mejor época para cultivarlo.Las semillas deRabanitolas podemos sembrar durante todo el año, siend ...

Te contamos todo sobre el pino piñonero. Su nombre científico es pinus pinea, que pertenece a la familia Pinaceae y proviene del término celta pin, que quiere decir montaña rocosa, por la facilidad de estos árboles para crecer en tales terrenos.

El árbol del tamarindo pertenece a la familia de las Fabaceae. Es originario de África y se puede encontrar en diferentes climas tropicales. Países como España, Perú, México, Costa Rica, China, India, Venezuela, entre otros, disfrutan de sus numerosos beneficios.La fruta del tamarindo tiene diferentes usos, tanto culinarios como medicinales, posee innumerables propiedades nutricionales. La madera ...

El tomate es el cuarto cultivo más sembrado a nivel mundial y uno de los insumos favoritos para la dieta mediterránea. Aquí detallaremos cada punto importante desde la siembra a la cosecha. Origen Se cree que es originario de Sudamérica mas precisamente en Perú, Ecuador y Bolivia, posteriormente se fue diseminando a Centroamérica, donde fue cultivado por las antiguas civilizaciones. El tomate c ...