Los zapallitos de tronco son uno de los cultivos más productivos de la huerta. Con algunas plantas es posible abastecernos de comida durante toda la temporada.
Origen
El zapallito verde o de tronco (Cucurbita maxima var. zapallito) es originario de Sudamérica más precisamente Argentina y Uruguay. Mientras que el Zuchinni (Cucurbita pepo L.) es originario de américa del norte (México).
Beneficios para la salud
Aporta solo 17 calorías c/ 100 grs.
Fuente de antioxidantes.
Alto contenido de fibras, ayudan al buen tránsito intestinal.
Aporta vitamina C y del complejo B.
Alto contenido de agua.
Familia
Ambos cultivos pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, al igual que la sandía melón y demás zapallos conocidos.
Variedades
El zapallito verde o zapallito de troco, si bien existen distintas variedades mejoradas siempre poseen el mismo color y morfología. En cuanto a zuchinni es mas fácil apreciar los distintas variedades ya que existen en distintos colores (verde claro, medio, oscuro, amarillo o blanco).
Distintos tipos de Zuchinni
Suelo
Prefiere los suelos sueltos sin malezas. Posterior a la germinación se puede aportar mulching a fin de evitar el contacto de las hojas y frutos con el suelo.
Fecha de Siembra
Es un cultivo de muy rápido crecimiento. Puede sembrar apenas pasan las ultimas heladas ya que NO tolera el frio. Necesita un periodo libre de heladas de 80 días, lo que nos permite sembrarlo inclusive a inicios de otoño. Es recomendable hacerlo en fechas escalonadas para distribuir su cosecha ya que es una planta sumamente noble y muy productiva.
Marco de Plantación
Distancia entre líneas 1 metro. Distancias entre plantas 70 cm.
Cuidados del Cultivo
El fruto se consume en estado inmaduro (tierno 5-10 cm diámetro). Zuchinni 12-15cm largo (ya que tiene una forma alargada). Si se deja crecer (grande), adquiere un sabor amargo que puede ser nocivo para el sistema digestivo ocasionando gastroenteritis. Eliminar frutos grandes de la planta favorece a la producción de nuevas flores, por lo tanto nuevos zapallitos.
Plagas y Enfermedades
El zapallito es una especie susceptible al ataque fúngico ya sea el Mildiu y el Oídio. Ambas enfermedades pueden ser prevenidas mediante la aplicación de caldo bordelés. Al momento del riego, hay que tener especial cuidado en el tronco o base de la planta, ya que se pueden ocasionar pudriciones generalizadas. Es por esto la importancia del aporque de tierra en la base.
En cuanto a plagas, no se presentan peligros potenciales.
Cosecha
Aproximadamente a los 50-60 días desde su siembra, teniendo en cuenta las medias antes mencionadas. Se lleva a cabo durante 1 a 1.5 meses.
Semillas: COMPRAR