Echad un ojo a estas fotografías:





¿Habéis visto esa transformación? Juro que las imágenes no han sido retocadas; reflejan en todo su esplendor la hermosa obra de la Madre Naturaleza. Efectivamente, si por algo se caracterizan las Diphylleias grayi es porque cuando el agua las moja adquieren una tonalidad transparente que hace que sus pétalos parezcan de cristal. Una pasada, ¿verdad?
Conocida, gracias a esta peculiar característica, como flor esqueleto o de cristal, podemos encontrarla en ciertos bosques de Japón y China. La planta es típica de regiones húmedas y frías, suelen aparecer durante los últimos meses de la primavera.
Cuidados y requerimientos
Le gustan los suelos ácidos, neutros o alcalinos.
El riego debe ser abundante, así como la humedad.
Una ubicación en semisombra será requisito indispensable.
Otras cuestiones de interés sobre Diphylleia grayi
Además de las flores, no podemos olvidar las enormes y bellas hojas que posee la planta, así como sus frutos comestibles. Razones más que suficientes para interesarnos por esta preciosidad que parece producto de la magia o la hechicería.
No os puedo contar mucho más sobre esta planta, así que si alguno de vosotros la conoce y quiere compartir con nosotros dicha información, tenéis a vuestra disposición nuestro muro de Facebook.