Ecoturismo


Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail
Escribe tu correo electrónico

Suscribirme

Únete a 4.271 seguidores más

Las vacaciones de verano han pasado pero los viajes nunca terminarán y es por ello que el día de hoy hablaremos un poco acerca de hacer de tus viajes una experiencia amigable con el medio ambiente, así que sin más vamos a por estos consejos:

Ya sea en autobús o avión elige la forma más conveniente para llegar a tu destino, busca agencias de viajes, hoteles o transporte que se comprometa a cuidar su impacto ambiental, ya sea con vehículos amigables al ambiente o con acciones que su empresa haga en favor de la ecología, recuerda que no se puede tener todo pero siempre hay manera de apoyar.

Empaca lo necesario, primero porque cargar mucho es molesto y nada práctico , segundo porque durante tu viaje puedes comprar artículos para contribuir al comercio local, y tercero, utilizas menos recursos como lo hablaremos más abajo.

Cuando de comprar se trata evita tiendas grandes (cadenas comerciales) que bien hay en tu ciudad, busca productores locales y artesanos, tendrás un producto de calidad, elaborado con materiales endémicos sin generar un gran impacto además de algo más original y simbólico del sitio pues estas adquiriendo algo significativo de su cultura; no está de más mencionar que si compras cualquier producto busques marcas ecológicas.

La parte principal del eco-turismo es el uso racional de los recursos, hablando en amplio sentido sería racionar el agua en la ducha, cargar aparatos eléctricos los justos y los necesarios (puedes usar energías alternas como cargadores solares), alimentos locales y de tiendas orgánicas y locales, cuidar donde desechas tu basura (de ser necesaria guarda en tu mochila hasta encontrar el sitio ideal) y todas estas acciones en pro del medio ambiente que llevas acabo día a día.

Hablando sobre basura trata de generar la menos cantidad posible, PROHIBIDO usar desechables, carga una taza o vaso, plato y cubiertos dentro de tu mochila, consume productos de pocas envolturas o sin ellas y trata de usarlas en algo si te sirven antes de desecharlas, usa las bolsas de plástico para guardar ropa sucia o cargar cosas.

El mundo es un libro
y aquellos que no viajan
solo leen una página”
– San Agustín


Cuidados básicos: Hoya Kerrii
Risotto de Coliflor
5 Suculentas extrañas para tu Huerto
Árboles frutales en maceta – 2
El Viaje de Nora
Cultivos de Julio
¡Adiós a la mala hierba!
Amor Pa´ Toda la Vida
Pozos de absorción
Ropa perfecta con productos caseros y ecológicos 
Un Abrazo de Amistad
Recetas con pétalos de rosas
Beneficios de Plantas Medicinales en el Huerto
Aromáticas que DEBES tener en tu huerto
La Valentía de Johan
Injertos de Cactus
El Silencio del Amor
Cuidados básicos: Telefono/Potus
Cuidados básicos: Fresas
Lucas y la Magia de Ser Uno Mismo
Barba perfecta
La Niña que Rompió los Moldes
Tacos al pastor (Veganos)
10 Plantas Medicinales para tu Huerto
8 consejos para tener el mejor huerto
El Amor en Todas sus Formas
La metamorfosis de Alex
¿Qué sembrar en Junio?


Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos