Amazon
TikTok
YouTube
Escribe tu correo electrónico
Suscribirme
Únete a 4.271 seguidores más
Las vacaciones de verano han pasado pero los viajes nunca terminarán y es por ello que el día de hoy hablaremos un poco acerca de hacer de tus viajes una experiencia amigable con el medio ambiente, así que sin más vamos a por estos consejos:
Ya sea en autobús o avión elige la forma más conveniente para llegar a tu destino, busca agencias de viajes, hoteles o transporte que se comprometa a cuidar su impacto ambiental, ya sea con vehículos amigables al ambiente o con acciones que su empresa haga en favor de la ecología, recuerda que no se puede tener todo pero siempre hay manera de apoyar.
Empaca lo necesario, primero porque cargar mucho es molesto y nada práctico , segundo porque durante tu viaje puedes comprar artículos para contribuir al comercio local, y tercero, utilizas menos recursos como lo hablaremos más abajo.
Cuando de comprar se trata evita tiendas grandes (cadenas comerciales) que bien hay en tu ciudad, busca productores locales y artesanos, tendrás un producto de calidad, elaborado con materiales endémicos sin generar un gran impacto además de algo más original y simbólico del sitio pues estas adquiriendo algo significativo de su cultura; no está de más mencionar que si compras cualquier producto busques marcas ecológicas.
La parte principal del eco-turismo es el uso racional de los recursos, hablando en amplio sentido sería racionar el agua en la ducha, cargar aparatos eléctricos los justos y los necesarios (puedes usar energías alternas como cargadores solares), alimentos locales y de tiendas orgánicas y locales, cuidar donde desechas tu basura (de ser necesaria guarda en tu mochila hasta encontrar el sitio ideal) y todas estas acciones en pro del medio ambiente que llevas acabo día a día.
Hablando sobre basura trata de generar la menos cantidad posible, PROHIBIDO usar desechables, carga una taza o vaso, plato y cubiertos dentro de tu mochila, consume productos de pocas envolturas o sin ellas y trata de usarlas en algo si te sirven antes de desecharlas, usa las bolsas de plástico para guardar ropa sucia o cargar cosas.
El mundo es un libro
y aquellos que no viajan
solo leen una página”
– San Agustín