Pensamos que en un programa como La Espora de Cesta y Setas media, no podía faltar una sección dedicada a los más truferos del lugar. Un hongo que debido al auge por la buena gastronomía, le hemos ido haciendo hueco en la nevera, cosa que nunca nos habíamos planteado hacer por su gran valor económico.
Este manjar de la naturaleza, la trufa negra “oro negro del bosque”, es un hongo muy buscado y acechado por los truferos dado el elevado precio que llega a alcanzar en el mercado si lo comparamos con otros hongos.
Hemos ido a visitar una finca de truficultura situada en Utiel (Valencia), para que Tomás Merino nos presente a Trufi, su compañero inseparable en la recolección de trufas.
No habría truficultura sin perro trufero
La trufa es un hongo que no es fácil de localizar, ya que se trata de un hongo hipogeo, que crece bajo tierra, lo que dificulta mucho su búsqueda y localización. Hay truferos que alardean de saber recolectarlas sin ayudas externas, pero lo cierto es que los perros forman parte indispensable en la recolección de la trufa, sin ellos sería casi imposible.No hay ninguna técnica o hecho que nos permita saber si un cachorro de perro es bueno para la trufa, sólo el tiempo dirá si lo es o no. Pero para ello hay que entrenarlo.
¿Cómo se adiestra a un perro trufero?
Hay que hacer todo un curso de adiestramiento a esta modalidad de recolección de trufas. La técnica más usada por los adiestradores de perros truferos es la de incentivo, es decir, premiar al animal con sus avances.Primero se les da de jugar desde pequeños, bien metiendo un trozo de trufa en una bola de plástico o pelota de goma, o bien con un paño y aroma de trufa. Se lanza la pelota hasta conseguir que la localice, y una vez localiza se le premia, por ejemplo con un trozo de queso o un trozo de salchicha.
Su agudo olfato irá asociando el aroma de la trufa con el premio a recibir. El último juego para saber si el perro está ya listo, es proceder a enterrar la trufa ya sola hasta que aprenda a localizarla.
El perro trufero, uno más de la familia
La compenetración y armonía entre el perro y el trufero es crucial para que el trabajo del cánido sea lo más efectivo posible, lo que se traducirá en una mayor recolecta de trufa.No sólo son nuestros mejores amigos, también los mejores compañeros de trabajo en la recolección de trufa. Normal que se les de un trato a algunos perros truferos casi que de “Marqués”, de hecho se ganan bien ganado el plato de comida y la cama caliente.
Si quieres saber más entra en nuestro canal de youtube y mira el video
¡Suscríbete a nuestro canal de youtube!