Indudablemente, el primer año que empieces con el huerto necesitarás hacer una pequeña inversión por lo que seguramente no te saldrá económicamente rentable, pero a partir de que comiences y siguiendo los consejos que te voy a dar, tu huerto será rentable en poco tiempo.
Herramientas de cultivo
Con una azada, un rastrillo, un tridente y poco más puedes empezar a cultivar tu huerto. El motocultor no es imprescindible, puedes dar la vuelta a la tierra con un tridente, desmenuzarla con la azada y nivelarla con el rastrillo.
Riego
El tener un pozo supone sin duda un gran ahorro, si no es así, tienes otras opciones como por ejemplo el riego por goteo, instalar este sistema en una una parcela de 20×20 mts., puede suponer un coste de unos 100€, es fácil de instalar y la lo tienes para muchos años.
Otra opción es recoger el agua de lluvia del tejado si vives en una casa, puedes conducir el agua hasta un depósito que si además lo sitúas en un lugar con una cierta altura respecto al nivel del huerto puedes instalar también el sistema de riego por goteo.
Semillas y planteles
La semillas y planteles no suponen un gran coste, pero aún y así puedes ir haciendo provisión obteniendo las semillas de las hortalizas que cultives y guardándolas para hacer tus propios planteles la próxima temporada. Además esta práctica es muy aconsejable ya que tus cultivos irán aclimatándose a la zona donde vives y se harán más productivos y resistentes a las plagas.
Abonos
Puedes elaborar tus propios abonos orgánicos fácilmente, además ayudarás a preservar el medio ambiente.
Conservas y congelados
Si has tenido una buena cosecha, puedes congelar por ejemplo la judía verde, los guisantes y las habas después de darles un hervor y elaborar conservas como la conserva de pisto y la conserva de escalivada que te permitirán aprovechar los excedentes y disfrutar las verduras fuera de temporada.
Recicla
Recicla botellas y garrafas PET, bandejas de porexpán, vasitos de yogurt… con estos materiales podrás fabricar regaderas, pequeños invernaderos, semilleros, espantapájaros e incluso un pequeño huerto vertical.
¡Muy importante! escoge los cultivos
Aunque con el tiempo experimentes y pruebes diferentes cultivos, en un principio te aconsejo que escojas cultivos productivos, que consumas con regularidad y que además son caros en el mercado, los principales son:
Tomates
Pimientos
Lechugas
Judías verdes
Habas
Acelgas
Calabacines
También puedes considerar cultivar:
Cebollas
Coles
Brócoli
Coliflor
Patatas
Rábanos
Zanahorias